25/04/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Estudio revela las jornadas laborales en América Latina: ¿Dónde se ubica El Salvador?

El equilibrio entre el trabajo y el tiempo libre es crucial para la salud y el bienestar. Según el portal de salud Everyday Health, un adecuado descanso está vinculado con menores tasas de enfermedades cardíacas, estrés, depresión y ansiedad, así como con un aumento en la productividad y una mayor satisfacción general con la vida. Con este enfoque, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), parte de las Naciones Unidas, llevó a cabo un estudio para analizar las jornadas laborales en países latinoamericanos y su impacto en la calidad de vida.

Los resultados del estudio revelan que en la región, Colombia lidera la lista con la jornada laboral más larga, con un promedio de 44.2 horas por semana. México y Honduras siguen de cerca, con 43.7 y 43.6 horas respectivamente. El Salvador se encuentra en la cuarta posición, con una jornada promedio de 43.2 horas semanales, seguido por Perú con 43.1 horas.

Aquí está el desglose de las jornadas laborales en los países latinoamericanos estudiados:

  • Colombia: 44.2 horas
  • México: 43.7 horas
  • Honduras: 43.6 horas
  • El Salvador: 43.2 horas
  • Perú: 43.1 horas
  • Costa Rica: 42.5 horas
  • Haití: 42.0 horas
  • Cuba: 41.0 horas
  • República Dominicana: 40.8 horas
  • Chile: 40.4 horas
  • Brasil: 39.0 horas
  • Venezuela: 38.7 horas
  • Ecuador: 38.4 horas
  • Bolivia: 38.0 horas
  • Uruguay: 37.3 horas
  • Argentina: 37.0 horas
  • Nicaragua: 36.5 horas
  • Panamá: 36.2 horas

El estudio destaca que las largas jornadas laborales se asocian con graves consecuencias para la salud. De hecho, una investigación publicada en ScienceDirect encontró que más de 745,000 muertes en 2016 por accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardíacas isquémicas fueron atribuidas a largas horas de trabajo, marcando un aumento del 29 % desde el año 2000.

En respuesta a estos problemas, el Ministerio del Trabajo de Colombia ha implementado la Ley 2101 de 2021, que busca reducir gradualmente la jornada laboral sin afectar el salario. Esta ley estipula que desde el 16 de julio de 2023 la jornada máxima será de 47 horas semanales, disminuyendo a 46 horas en 2024, 44 horas en 2025 y finalmente a 42 horas en 2026.

El objetivo de esta iniciativa es mejorar la calidad de vida de los trabajadores al ofrecerles más tiempo para el descanso y la vida personal, tratando de equilibrar el trabajo con el bienestar general.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

103 mujeres salvadoreñas se gradúan de la 9.ª promoción de electricistas

31/10/2024

31/10/2024

En un evento que celebró la inclusión y el empoderamiento femenino, 103 mujeres salvadoreñas se graduaron de la 9.ª promoción...

La cadena de moda H&M confirma su expansión en Guatemala

29/10/2023

29/10/2023

Hennes & Mauritz AB (H&M), uno de los minoristas de moda internacional más grandes del mundo, aterrizó hace año en...

Bell, gigante de comunicaciones canadiense, elimina 4,800 empleos

10/02/2024

10/02/2024

La empresa Bell, la más grande de comunicaciones canadiense, anunció este jueves la eliminación de 4.800 empleos, es decir el...

AES El Salvador inaugurò una nueva electrolinera en Bambù City San Benito

17/01/2024

17/01/2024

AES El Salvador, Blink Charging y Bambu City Center se unen para impulsar la electromovilidad en el país, inaugurando una...

Food Safety Day 2024 reúne a más de 150 líderes del sector alimentos en El Salvador

02/09/2024

02/09/2024

El Food Safety Day 2024 congregó a más de 150 representantes del sector alimentos y bebidas, quienes discutieron las últimas...

China fija de nuevo su meta de crecimiento «en torno a un 5 %» y elevará el déficit al 4 %

04/03/2025

04/03/2025

China fijó este miércoles su meta de crecimiento «en torno a un 5 %» por tercer año consecutivo y avanzó...

Fundación Padre Arrupe realizará la 2.ª Carrera Pro Becas

19/03/2025

19/03/2025

El próximo 30 de marzo, los corredores y entusiastas del deporte tienen una cita en Multiplaza para participar en la...

Costa Rica recupera el turismo y supera el tráfico de pasajeros antes de pandemia

22/04/2023

22/04/2023

El aeropuerto internacional Juan Santamaría, el más importante de Costa Rica, superó el tráfico de pasajeros registrado antes de la...

Pollo Campestre enciende la Navidad en San Miguel

30/11/2024

30/11/2024

San Miguel se vistió de gala para dar la bienvenida a la Navidad. Con el encendido del imponente árbol de...

El Bitcoin se recupera y supera los $60,000 tras caída significativa

09/08/2024

09/08/2024

Luego de una caída abrupta que llevó al bitcoin a su nivel más bajo en casi seis meses, la criptomoneda...

Stradivarius sorprende con una colección creada a través de Inteligencia Artificial

24/03/2023

24/03/2023

La casa de diseño de ropa popular Stradivarius lanza su primera colección reinterpretada con inteligencia artificial, una tecnología capaz de...

Google: IA devolverá a la gente el 80% de su tiempo

29/06/2024

29/06/2024

La directora senior de Ingeniería y Estrategia de Investigación en IA en Google, Pilar Manchón, anticipó este viernes que la...

Nokia planea recortar 14.000 empleos por caída de ventas

20/10/2023

20/10/2023

El gigante de las telecomunicaciones Nokia anunció su plan para eliminar 14.000 puestos de trabajo, lo que equivale al 16...

Consejos para administrar tu aguinaldo

02/12/2024

02/12/2024

Con la llegada de las fiestas de fin de año, muchos salvadoreños esperan el pago de su aguinaldo, un ingreso...

Propuesta de Trump sobre aranceles y recortes fiscales preocupa a economistas

07/09/2024

07/09/2024

La reciente propuesta del candidato presidencial Donald Trump de imponer una nueva ronda de aranceles y recortar impuestos para los...