13/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Exceso de requisitos limita participación de mipymes en compras públicas

El Centro Latinoamericano de Innovación y Emprendimiento (CELIEM), presentó el informe del I Monitor del 2023 sobre Compras públicas en las mipymes de Costa Rica y República Dominicana, un estudio que recopiló la opinión de 612 mipymes y 20 proveedurías estatales; con el fin de poder identificar las caracteristicas que tiene la relación de las mipymes con el acceso a uno de los mercados más relevantes en los países.

Este Monitor, además de caracterizar las condiciones, las limitantes y las oportunidades que pueden tenerse desde una perspectiva de las mipymes como oferentes de productos o servicios, también brindó una visión desde las instituciones públicas como demandantes de necesidades para el funcionamiento de sus organizaciones.

“Los resultados del Monitor nos parecen relevante no solo por la perspectiva que nos dan las mipymes y las proveedurías institucionales consultadas, sino también porque reconocemos la importancia que el mercado de las compras públicas tiene en el desarrollo económico de los países, tanto como dinamizador de la economía nacional, pero también como un importante instrumento de las economías locales”, expresó Luis Álvarez Soto, director ejecutivo de CELIEM.

En el caso de Costa Rica, se menciona el plazo limitado para presentar ofertas y las brechas que se dan en la comprensión de los carteles por el alto lenguaje técnico que se utiliza, ya que al no comprender fácilmente lo que requiere el servicio se les dificulta presentar la oferta. En República Dominicana, una de las principales dificultades señaladas por las empresas es el plazo prolongado de pago por parte de las instituciones públicas contratantes.

En cuanto a la participación de las empresas en estos procesos, un 45 % de las mipymes costarricenses indicó que en alguna ocasión sí ha participado en algún proceso de compra para vender al Estado, y en República Dominicana un 76 %. De ese grupo, un 63 % de las mipymes de Costa Rica mencionaron haber sido adjudicadas en el proceso de compra, mientras que en República Dominicana un 72 %.

Respecto a la modalidad de contratación, en República Dominicana un 80 % de las mipymes aseguró que se realizó por medio de licitación pública seguido de contratación directa por un 26 %. En Costa Rica, un 70 % expresó que fue por medio de la contratación directa, seguido de licitación pública con un 57 %.

Las mipymes consultadas manifestaron que en República Dominicana un 75 % han sido proveedoras del gobierno central y un 40 % de instituciones descentralizadas o autónomas. Mientras que en Costa Rica, un 64 % fueron proveedoras de instituciones descentralizadas o autónomas, seguido de municipalidades con un 55 %. Respecto al nivel de conocimiento de requerimientos para ofertar al Estado, en Costa Rica, un 42 % de estas mipymes indicó que conoce de los requisitos, mientras que en República Dominicana un 72 % mencionaron también conocerlo.

Cabe destacar, que 86 % de todas las mipymes consultadas considera que venderle al Estado en el futuro puede ser una alternativa de mercado viable para su empresa.

Otro de los hallazgos que sobresale en este estudio, es que un 72 % de las empresas indica no haber participado en procesos de capacitación y asistencia técnica para venderle al Estado.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador le apostará a la energía renovable para mejorar la calidad de vida

28/02/2023

28/02/2023

La energía es fundamental para las actividades cotidianas en los países, desde las más simples hasta las más complejas. Por...

Lanzan «Pyme y Tec», un programa de acompañamiento para PYMES

14/08/2024

14/08/2024

Movistar Empresas, fiel a su compromiso con la transformación digital de los sectores productivos en El Salvador, ha lanzado “Pyme...

Éxito en el XX Congreso Mujer y Liderazgo de Camarasal

22/05/2024

22/05/2024

Cerca de 300 mujeres se beneficiaron del XX Congreso Mujer y Liderazgo, un evento emblemático organizado por el Comité de...

Grupo AJE Centroamérica es premiado con el galardón «Los Bóscares»

14/12/2023

14/12/2023

En la sexta edición de los premios «Los Bóscares», Grupo AJE Centroamérica fue galardonado por su destacado compromiso en la...

Samsung brilla en los iF Design Awards 2024 con 75 premios

13/03/2024

13/03/2024

Samsung Electronics Co., Ltd. ha cosechado un rotundo éxito en los International Forum (iF) Design Awards 2024 al recibir un...

Huawei lidera el mundo inteligente en el MWC Shanghai 2024

28/06/2024

28/06/2024

Huawei marca un hito en el MWC Shanghai 2024 con su «Tour de Experiencia Comercial 5G-A», promoviendo una amplia gama...

El Gobierno de Milei deroga 43 normativas destinadas a intervención estatal de los mercados

19/11/2024

19/11/2024

El Gobierno de Javier Milei derogó este martes 43 normas que permitían al Estado intervenir en los mercados, establecer precios...

5 hábitos digitales que debes adoptar en 2023, según Kaspersky

11/01/2023

11/01/2023

El inicio de un año nuevo no solo es buen momento para iniciar nuevos propósitos ligados a mejores finanzas o...

Aprueban presupuesto 2025 por $9,662.9 M con refuerzos para Salud y Educación

18/12/2024

18/12/2024

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó el Presupuesto General de Estado 2025, que asciende a $9,662.9 millones. La aprobación...

AES impulsa el bosque urbano

30/06/2023

30/06/2023

AES El Salvador, en conjunto con diversas instituciones y profesionales, ha llevado a cabo el 6.° Seminario de Arboricultura Urbana...

American Airlines retira número de vuelo tras accidente aéreo en Washington

01/02/2025

01/02/2025

American Airlines anunció este viernes que el número de vuelo del avión que se accidentó el miércoles en Washington, tras...

El Ministerio de Economía lanza la Estrategia Nacional para impulsar la innovación en El Salvador

23/10/2024

23/10/2024

El Ministerio de Economía (MINEC) presentó la Estrategia Nacional de Propiedad Intelectual (ENTI), una iniciativa que busca consolidar un ecosistema...

Volatilidad de los granos sacude al mercado

28/06/2023

28/06/2023

Los precios de los cereales y oleaginosas sufren una corrección luego de haber subido fuertemente la semana pasada, por efecto...

Cómo cerrar un negocio con un buen speech

22/05/2024

22/05/2024

El éxito de un discurso al momento de cerrar un negocio puede medirse en un alto porcentaje, llegando hasta el...

Argentina y Alemania firman un acuerdo para fortalecer el ecosistema emprendedor

29/01/2023

29/01/2023

Los Gobiernos de Argentina y Alemania suscribieron un acuerdo que busca «fortalecer» una agenda de promoción y desarrollo del ecosistema...