09/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Generación Z: jóvenes digitales que también saben ahorrar

Aunque muchas veces se les percibe como una generación consumista y efímera, los jóvenes de la Generación Z están demostrando un creciente interés por el ahorro y la estabilidad financiera, adoptando nuevas herramientas digitales para gestionar mejor su dinero.

Los nacidos entre 1997 y 2012, conocidos como la Generación Z, están cambiando el paradigma financiero juvenil. Según diversos estudios recientes en América Latina, incluido un informe del BID Lab y Finnovista, el 65% de los jóvenes entre 18 y 25 años están interesados en mejorar sus hábitos financieros y priorizan el ahorro como una de sus metas principales.

Este comportamiento marca una diferencia notable con generaciones anteriores. Para los “centennials”, ahorrar no solo es una necesidad, sino una forma de independencia y bienestar futuro. Pero su manera de hacerlo también es distinta: utilizan aplicaciones móviles, billeteras digitales, cuentas de ahorro sin comisiones y plataformas que les permiten automatizar sus finanzas.

Camila Hernández, una joven salvadoreña de 21 años, afirma que comenzó a ahorrar desde los 17 años: “Usaba una app que redondeaba cada compra y ese cambio se iba directo a una cuenta. No parecía mucho al principio, pero después de un año, tenía lo suficiente para pagarme una certificación”.

La educación financiera digital y el acceso a contenidos en redes sociales también han sido claves. Influencers especializados en finanzas personales como @soyinversionista o @ahorraconlucía han ganado popularidad entre los jóvenes, al explicar conceptos de manera sencilla y con ejemplos cercanos a su realidad.

Además, iniciativas bancarias y fintech están adaptando sus productos a esta generación. Algunas ofrecen cuentas inteligentes con recompensas por ahorrar, retos de ahorro gamificados y cursos gratuitos sobre inversión básica.

Sin embargo, los retos persisten. La informalidad laboral, la inflación y los bajos ingresos dificultan que muchos jóvenes puedan establecer una base sólida de ahorro. A pesar de ello, la conciencia financiera está creciendo.

Lejos de la idea de una generación que gasta sin pensar, la Generación Z está dando pasos firmes hacia un futuro más consciente y organizado en términos financieros, demostrando que el ahorro también puede ser parte del estilo de vida digital.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

BCIE reduce tasas de interés por primera vez en tres años

17/05/2024

17/05/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció una significativa reducción en las tasas de interés de sus créditos, marcando...

Alibaba aumenta ganancias en un 56.1%

08/02/2024

08/02/2024

El gigante chino del comercio electrónico Alibaba elevó hoy en un 56,09 % interanual el beneficio neto de sus primeros...

Guatemala y El Salvador oficializan unión aduanera: nueva era para el comercio bilateral

17/06/2025

17/06/2025

A partir del 18 de junio, Guatemala y El Salvador consolidarán un nuevo capítulo en su relación comercial con la...

Google revela nuevas innovaciones impulsadas por inteligencia artificial

23/05/2025

23/05/2025

Un Google Meet que traduce conversaciones en inglés y español manteniendo «la voz» del interlocutor, una herramienta de compra en...

700 empleados del MTPS supervisarán pago del aguinaldo

07/12/2023

07/12/2023

Más de 700 empleados del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) supervisarán que el pago del aguinaldo se haga...

MultiMoney lanza herramientas para impulsar el ahorro en 2025

28/10/2024

28/10/2024

Con el fin de año a la vuelta de la esquina y en el marco del mes del ahorro, MultiMoney...

El Salvador está libre de influenza aviar pero se mantiene alerta

15/02/2023

15/02/2023

El Salvador es un país libre de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP), pero debido a los casos confirmados de...

Musk rechaza acuerdo de liquidación de SEC para cerrar investigación por compra de Twitter

14/12/2024

14/12/2024

La Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) envió un “acuerdo de liquidación” al dueño de...

Kodigo e INCAF impulsan la formación tecnológica en El Salvador

31/05/2025

31/05/2025

Con el objetivo de preparar a la próxima generación de profesionales digitales, Kodigo y el Instituto Nacional de Capacitación y...

El Salvador busca inversión de mil millones en Bitcoin con programa de visas

08/12/2023

08/12/2023

El Gobierno de El Salvador lanzó el jueves un programa de visas llamado “Adopting El Salvador Freedom Visa Program”, con...

El Salvador produjo 41 millones de kg de residuos electrónicos

19/09/2024

19/09/2024

El Salvador produjo 41 millones de kilogramos de residuos electrónicos en 2022, de acuerdo con el informe “Monitor mundial de...

Economía China termina el año en recesión y más casos de Covid

02/01/2023

02/01/2023

La economía de China cerró el año en una gran caída debido a que el gasto de las empresas y...

Empresas deben adoptar facturación electrónica a partir de octubre

03/10/2023

03/10/2023

Desde el 1 de octubre más empresas se tienen que incorporar a la facturación electrónica como parte de la segunda...

El Salvador busca colaboración con Portugal en industria marítima

17/04/2024

17/04/2024

La canciller de El Salvador, Alexandra Hill Tinoco, ha iniciado una visita de trabajo en Lisboa, Portugal, donde ha explorado...

Documental “De profesión, influencer» presenta la realidad detrás cámaras de este mundo

14/01/2023

14/01/2023

En la actualidad los Influencer son una pieza clave detrás de la publicidad, promocionan marcas, lugares de comida, hoteles, automóviles...