26/09/2023 Medio Digital de El Salvador

Así son las finanzas de los nuevos nativos digitales

Los nativos digitales se han considerado por nacer o haber crecido durante la era digital y el auge del internet. Pero ahora, con datos, pueden saber realmente cómo trabajan y gestionan su economía.

Seguro que ya han leído mucho el término que alude a las generaciones Y y Z, también conocidos como “millennials” y “centennials”, nacidos entre 1980 y 2010 (años arriba o abajo según quien haga la clasificación). Puede que sean ustedes parte de ellos.

En cualquier caso, estas generaciones, que tienen en común el haber nacido o crecido durante la era digital y el auge del internet, llevan unos años ocupando titulares y siendo fruto de teorías por parte de generaciones anteriores. Pero ahora, con datos, pueden saber realmente cómo trabajan y gestionan su economía los nativos digitales.

Más de la mitad de “millennials” y “centennials” tienen algo en común: suelen vivir al día, de sueldo en sueldo, sin muchas previsiones de ahorrar y gastando lo que van obteniendo. Según la “Encuesta 2023 de Gen Z y Millennials” de Deloitte, esto es así en el 52 % de la generación Y, y en el 51% de la generación Z.

Eso sí, un tercio de los encuestados están contentos con el equilibrio que han logrado entre trabajo y vida personal. Aun así, hasta el 37% de “millennials” y el 46% de “centennials” han complementado su trabajo principal con algún otro empleo para poder llegar a fin de mes. A la mayoría de los nativos digitales les gusta la flexibilidad, y muchos han optado por el teletrabajo o por un modelo híbrido que combine presencialidad algunos días con otros de jornadas en remoto.

Pero preferir trabajos parciales o a distancia, no significa que estas generaciones no tengan ambiciones empresariales. Por ejemplo, según un informe de Workforce Institute, el 57% de “centennials” tienen aspiraciones laborales y la expectativa de ascender cada año. Además, un 14% de ellos ha emprendido algún negocio y al 58% les gustaría hacerlo, de acuerdo con datos de la consultora Indeed. Y, además de emprendedores, son ahorradores: según el informe de Klarna “Gestión de finanzas en la nueva era”, el 50% tiene algún fondo por si hay emergencias o imprevistos.

Sin embargo, tanto a la generación Y como a la Z, les preocupa mucho la situación futura. Según el informe de Deloitte, el 55% de los primeros y el 56% de los segundos creen que cada vez será más difícil pedir un aumento de sueldo. Y el 50 % y 49% lo ven igual de complicado para un ascenso.

A su vez, el 51% de “millennials” y el 52% de “centennials” creen que será complicado encontrar nuevos empleos. Y eso que el trabajo es lo que más le importa al 62% y al 49% respectivamente.

En cuanto a la forma de gestionar su economía, aunque tanto “millennials” como “centennials” muestran una gran confianza en los sistemas digitales a la hora de administrarse, cada generación tiene sus particularidades.

Por ejemplo, los jóvenes de la generación Y les preocupa mucho más el coste de la vida que a los de la generación Z: un 42% respecto a un 35%, según Deloitte. Paradójicamente, su propia situación económica personal le importa más a los “centennials” (un 44%) que a los “millennials” (un 35%).

Eso sí, la influencia en el estado de ánimo de ambos que tiene la situación económica general es similar: un 27% de los Y junto a un 30% de los Z piensan en ello. Lo mismo ocurre con las finanzas tanto personales como familiares: el 43% y 40% respectivamente sienten una responsabilidad prioritaria hacia ello. Además, ambas generaciones de nativos digitales sienten que tienen un amigo por el cuál terminan gastando más dinero, de acuerdo con un estudio de Credit Karma realizado por Qualtric.

Por ejemplo, el 30% de ellos teme sentirse excluido por amistades con mayor poder adquisitivo si no pueden seguir su ritmo de vida, lo que los lleva a gastar más de lo que realmente pueden permitirse. Ambas generaciones sufren de FOMO (“Fear of Missing Out”), el miedo a perderse experiencias, algo que, junto a las “tentaciones” de las redes sociales, influye en sus hábitos de gastos.

En cualquier caso, lo que está claro es que la presencia de estas generaciones será cada vez más mayoritaria en el mundo empresarial, y además ya se están convirtiendo en los principales consumidores, por lo que la economía, más temprano que tarde, estará en sus manos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Enrique Sánchez Hernández construye importante proyecto “Mercado Escalón”

30/11/2022

30/11/2022

Después del éxito en el diseño e implementación del Mercado Hula Hula, proyecto de infraestructura diseñado y ejecutado por el...

¿Que depara el futuro para el físico de los trabajadores a distancia?

25/06/2023

25/06/2023

Con la pandemia encima y como un esfuerzo por salir a flote tras la crisis económica causada por el covid-19,...

Volkswagen y Mercedes-Benz instan a Alemania a acelerar expansión de red recarga autos eléctricos

19/02/2023

19/02/2023

Los fabricantes de automóviles Mercedes-Benz y VW han instado al Gobierno alemán a hacer más para aumentar el número de...

INABVE entrega insumos médicos para beneficiar salud de los salvadoreños

27/04/2023

27/04/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de Veteranos y Excombatientes (INABVE) continúa desarrollando acciones para mejorar la calidad de vida...

122 startups de la región seleccionadas por programa de levantamiento de capital

23/08/2023

23/08/2023

Un total de 122 startups de Latinoamérica fueron seleccionadas entre cientos de postulantes para participar en la generación 2023 del...

T-Mobile dice que un pirata informático le robó datos de 37 millones de clientes

20/01/2023

20/01/2023

La empresa de telecomunicaciones estadounidense T-Mobile, una de las mayores del país en telefonía móvil, descubrió a principios de enero...

Extienden plazo para declaración anticipada en frontera terrestre entre El Salvador y Guatemala

21/08/2023

21/08/2023

Para todos los importadores, exportadores, agentes aduanales, apoderados especiales aduaneros y transportistas, a partir del martes 22 de agosto se...

Comienza fase 1 de planta solar en México

18/02/2023

18/02/2023

La primera fase de la planta solar Puerto Peñasco, obra insignia del Plan Sonora para abastecer de energía a Norteamérica,...

Banco Promerica apertura sucursal en Ahuachapán

13/02/2023

13/02/2023

Con el objetivo de ampliar su red de puntos de servicios ofreciendo sus productos financieros y aumentar la presencia en...

Migración registra un estimado de 5,000 ingresos y salidas diarias de El Salvador

21/12/2022

21/12/2022

El director de Migración y Extranjería, Ricardo Cucalón, informó en una entrevista televisiva, ayer, que el flujo migratorio en esta...

TikTok, X, Google o Facebook deben moderar sus contenidos desde mañana por nueva ley de UE

24/08/2023

24/08/2023

Hasta 19 grandes plataformas o buscadores digitales, entre ellas TikTok, X (antes Twitter), Google o Facebook, deben a partir de...

Asociaciones y Gremiales participan en la reunión del Consejo Directivo de la Federación Centroamericana del Sector Lácteo (FECALAC)

23/09/2022

23/09/2022

Los presentantes de asociaciones y gremiales del sector lácteo participan en El Salvador, este 22 y 23 de septiembre en...

Twitter despide a más del 80 % de su plantilla en España

27/01/2023

27/01/2023

Twitter despidió a 80 % de su plantilla en España, que se ha quedado reducida a cinco personas, tres meses...

FAO reúne a Latinoamérica y el Caribe para impulsar la agricultura familiar

06/12/2022

06/12/2022

Altos representantes de 24 países de Latinoamérica y el Caribe se reúnen en la sede regional de la Organización de...

Emprendedores de Apopa reciben apoyo para desarrollar sus proyectos

10/05/2023

10/05/2023

El Gobierno de El Salvador a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) ha firmado...