17/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Millones de trabajadores latinoamericanos esperan aguinaldo

Millones de trabajadores latinoamericanos ya cobraron o están a la espera de recibir el aguinaldo navideño, un honorario adicional que está contemplado en las legislaciones laborales de muchos países y que en esta época representa un “salvavidas” para los ingresos familiares en un año que ha sido especialmente duro a causa de la inflación.

En Brasil, cerca de 85,5 millones de trabajadores van a recibir la paga extra, entre empleados formales, funcionarios y pensionistas, según el Departamento Intersindical de Estadística y Estudios Socioeconómicos.

Esa cifra incluye a cerca de 52 millones de asalariados, que representan el 52 % del total de la mano de obra (unos 96,5 millones de trabajadores) en un país donde el salario medio es de 2.672 reales (unos 503 dólares).

El aguinaldo de un salario mensual, que inyectará a la economía brasileña unos 249.800 millones de reales (47.000 millones de dólares), se puede pagar de una sola vez o en dos cuotas: la primera hasta el 30 de noviembre y la segunda hasta el 20 de diciembre.

En Argentina, el aguinaldo es una obligación legal que se abona dos veces, a mitad y a fin de año. Equivale a la mitad del salario más alto que cobró el trabajador en el último semestre y lo reciben los asalariados de los sectores público y privado, además de los jubilados.

Como referencia, según los más recientes datos oficiales disponibles, el promedio de los salarios del sector privado fue en septiembre pasado de 179.925 pesos (999 dólares al tipo de cambio oficial y 538 dólares al tipo de cambio financiero).

El Gobierno dispuso para este fin de año el pago de un bono extraordinario que beneficia a cuatro millones de trabajadoras formales y a 1,3 millones de personas titulares del Potenciar Trabajo, un subsidio pagado por el Estado, medida adoptada por la elevada inflación del 92,4 % interanual en diciembre.

En el caso de los trabajadores formales, el bono será de 24.000 pesos (133 dólares al tipo de cambio oficial y 72 dólares al tipo de cambio financiero) y lo cobrarán quienes reciben hasta un salario equivalente a tres salarios mínimos.

Para los beneficiarios del plan social, el bono será de 13.500 pesos (75 dólares al tipo de cambio oficial y 40 dólares al tipo de cambio financiero) y se pagará en dos cuotas.

De acuerdo con la Unión Industrial Argentina, la principal patronal, en el marco de las negociaciones paritarias para enfrentar la inflación se acordaron bonos y otras formas adicionales de compensación que ahora se superponen con la norma dispuesta por el Gobierno, lo cual genera “dificultades en la industria, cuyas realidades sectoriales y regionales son heterogéneas”.

En México, el aguinaldo navideño es de carácter obligatorio y las empresas deben pagarlo antes del 20 de diciembre.

Para los empleados del sector privado corresponden al menos quince días de salario si trabajaron el año completo. Quienes no hayan cumplido íntegramente un año de servicios, independientemente de que se encuentren laborando o no en la fecha de liquidación del aguinaldo, tienen derecho a que se les pague la parte proporcional del mismo, mientras que a los empleados del Estado les corresponde al menos cuarenta días de salario por cada año de servicio.

En Perú, 4,5 millones de trabajadores formales, de un total de 17 millones de población ocupada, reciben una gratificación laboral, si están en el sector privado, o un aguinaldo, si pertenecen al sector público. El problema es que un 80 % de la población ocupada trabaja en la informalidad y no goza de estas gratificaciones.

Los pagos se entregan dos veces al año, uno de ellos en Navidad, y equivalen a la cuantía del sueldo, más el aporte de asignación familiar y el porcentaje que corresponde por seguro social de salud.

En el caso de los trabajadores de las pequeñas empresas y los practicantes, la gratificación corresponde a la mitad de sus sueldos. En todos los casos, los empleados deben contar con un mínimo de tres meses en el puesto de trabajo para acceder al beneficio.

Para los trabajadores del sector público, el Estado aprueba anualmente un aguinaldo que este año asciende a 300 soles (unos 78 dólares) por trabajador.

Sin embargo, la actual presidenta, Dina Boluarte, anunció que el aguinaldo subirá a 500 soles (130 dólares), para que los trabajadores “pasen bien” la Navidad.

“Vamos a dar un aguinaldo mayor a los trescientos soles que se daba toda la vida. Quinientos soles vamos a dar de aguinaldo a la población peruana, a los que están dentro de las planillas y reciben su aguinaldo en cada Navidad”, anunció Boluarte al término de una semana de violentas manifestaciones de protesta por su designación como jefa del Estado en reemplazo de Pedro Castillo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Lanzan la plataforma «Simejora» para integrar trámites públicos

23/07/2024

23/07/2024

El Organismo de Mejora Regulatoria (OMR), presentó el día de ayer el Sistema Integrado de Mejora Regulatoria (Simejora), una innovadora...

El arroz alcanza su precio mundial más alto en 15 años, según FAO

16/09/2023

16/09/2023

El precio mundial del arroz alcanzó en agosto su nivel más alto en 15 años, con un incremento de 9.8%...

DELSUR revela estudio sobre vulnerabilidad energética ante el cambio climático

22/11/2024

22/11/2024

La distribuidora de electricidad DELSUR dio a conocer los resultados del «Estudio de Vulnerabilidad del Sistema Energético ante el Cambio...

Avanza ordenamiento del sector energético y las inversiones

31/01/2023

31/01/2023

El sector energético ha entrado en un periodo de rápida expansión gracias a los planes del Planes de El Gobierno...

Bloqueo ilegal afecta capacidad de procesamiento en mina Cobre Panamá

13/11/2023

13/11/2023

La mina Cobre Panamá, la mayor a cielo abierto de Centroamérica, “ha reducido su capacidad de procesamiento” del mineral ante...

Gobierno recupera 6,000 viviendas usurpadas por pandilleros

19/04/2023

19/04/2023

El Gobierno de El Salvador continúa ejecutando sus estrategias de seguridad pública para devolver la tranquilidad a millares de familias...

Inauguran Embajada de El Salvador en Arabia Saudita

02/05/2024

02/05/2024

La Canciller de la República, Alexandra Hill, inauguró la Embajada de El Salvador en el Reino de Arabia Saudita, marcando...

Inspeccionan 3,000 cilindros de gas antes de su distribución en El Salvador

14/09/2024

14/09/2024

Técnicos de la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) realizaron una inspección exhaustiva en un lote de 3,000...

Presidente de El Salvador anuncia traslado de bitcoins a billetera fría

15/03/2024

15/03/2024

El jueves pasado, el presidente de la República de El Salvador, Nayib Bukele, reveló planes para transferir una porción significativa...

Remesas de Centroamericanos alcanzan niveles récord

09/04/2024

09/04/2024

El flujo de dinero enviado por inmigrantes centroamericanos radicados en Estados Unidos a sus familias en sus países de origen...

Sector agropecuario de El Salvador sigue siendo impulsado para garantizar la seguridad alimentaria

13/09/2022

13/09/2022

Garantizar la seguridad alimentaria de la población es importante, por lo que El Salvador continúa implementando una serie de medidas...

Reportan más de 10,200 manzanas agrícolas afectadas por lluvias en El Salvador

11/10/2022

11/10/2022

Autoridades informaron de manera preliminar que la producción agrícola salvadoreña se vio afectada por el paso de la Tormenta Tropical...

Disney anuncia 7.000 despidos y reducción de costos que afecta a contenidos

08/02/2023

08/02/2023

The Walt Disney Company anunció este miércoles que despedirá a 7.000 empleados, cerca del 3 % de su plantilla, como...

El Salvador en riesgo económico bajo un segundo mandato de Trump

12/07/2024

12/07/2024

El Salvador es uno de los países más expuestos a potenciales cambios en la política económica si Donald Trump gana...

Empleos en la cosecha de café 2021-2022 alcanzaron su cifra más alta en tres años

06/11/2022

06/11/2022

El sector caficultor generó más de 46,000 empleos en la recién finalizada cosecha 2021-2022, su cifra más alta de los...