16/03/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

BID: Latinoamérica solo invierte 1.8 % del PIB en infraestructura de agua

El directivo destacó que debe invertirse más y mejor considerando el ciclo del agua. “Para ello, necesitamos cambiar la óptica de un modelo económico lineal hacia un modelo de economía circular”, pidió. Indicó que el tratamiento de las aguas residuales es un buen punto de partida.

Aunque Latinoamérica es una región donde millones de personas carecen de acceso a servicios sostenibles e inclusivos de agua, la región solo invierte el 1,8 % de su PIB en infraestructura para el líquido, lamentó Mauricio Claver-Carone, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). 

“Entre 2008 y 2019, la región invirtió, en promedio anual, el 1,8 % de su Producto Interno Bruto (PIB) en infraestructura de servicios de agua, saneamiento, electricidad, transporte y telecomunicaciones. Sin embargo, de acuerdo con nuestros cálculos, la región debe destinar un 3,12 % anual de su PIB para cerrar la brecha de infraestructura en 2030”, precisó el directivo en un escrito.

Claver-Carone señaló que esto significa que necesita incrementarse la inversión en un 70 %, además de encontrar mecanismos innovadores de financiamiento para alcanzar esos montos.

Asimismo, dijo que es importante reforzar a las instituciones del sector, incluyendo a las empresas operadoras, a las que debe apoyarse para acrecentar la innovación tecnológica, la digitalización de los servicios y reformar la gobernanza. “Esto es crítico para implementar soluciones resilientes al cambio climático, como conservación de cuencas; o introducir fuentes no convencionales, como desalinización o reúso”, puntualizó.

Afirmó que el sector privado podría “y debería” desempeñar un rol más activo, incluso las pequeñas y medianas empresas, que podrían ofrecer servicios más sofisticados como el manejo de lodos fecales en zonas urbanas.

El directivo destacó que debe invertirse “más y mejor” considerando el ciclo del agua. “Para ello, necesitamos cambiar la óptica de un modelo económico lineal hacia un modelo de economía circular”, pidió. Indicó que el tratamiento de las aguas residuales es un buen punto de partida. 

“Pero debemos actuar rápido: actualmente las urbes América Latina y el Caribe tratan apenas un 20 % de las aguas residuales, en promedio, en comparación a más de un 60 % que se realiza en países de altos ingresos”, acotó.

Del mismo modo, dijo que dentro de la visión circular, el capital natural es un componente esencial de la infraestructura hídrica. 

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador espera 230,000 turistas en diciembre

03/12/2022

03/12/2022

El Gobierno Salvadoreño espera la llegada de 230,000 turistas en diciembre, con lo que la nueva meta de alcanzar 2.4...

ENA inaugura biorrefinería no energética para producir bioinsumos

19/12/2023

19/12/2023

La Escuela Nacional de Agricultura (ENA) ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad agrícola al poner en marcha la...

Leve alivio en precios del gas licuado para mayo de 2024

02/05/2024

02/05/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) aunció un leve alivio en los precios del gas licuado de...

Estudiantes de la ENA adquieren habilidades agrícolas para potenciar su formación

01/08/2023

01/08/2023

La Escuela Nacional de Agricultura (ENA) informó que 100 de sus estudiantes culminaron satisfactoriamente la jornada de formación en la...

Negociaciones en el mercado de valores de El Salvador aumentan un 66.4% en 2023

16/02/2024

16/02/2024

Las negociaciones en el mercado de valores de El Salvador experimentaron un crecimiento extraordinario del 66.4% en el año 2023,...

Trump anuncia megaproyecto de IA con inversión histórica de $500,000 millones

22/01/2025

22/01/2025

El presidente Donald Trump reveló este martes un ambicioso megaproyecto de inteligencia artificial (IA) denominado «Stargate», que conllevará una inversión...

El Salvador impulsa su economía con nuevas zonas francas

03/09/2024

03/09/2024

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, anunció que El Salvador está saliendo del estancamiento económico dejado por más de...

Davivienda El Salvador premia a sus clientes del «Plan de Ahorro Dabuenavida»

18/01/2024

18/01/2024

Davivienda El Salvador inició el año entregando premios a sus clientes participantes del Plan de Ahorro Dabuenavida. Este plan de...

¿Es conveniente tener más de una tarjeta de crédito?

25/02/2023

25/02/2023

Al momento de obtener una tarjeta de crédito, es recomendable darle un buen manejo con el fin de no generar deudas que...

La firma de Warren Buffett pierde 22.819 millones de dólares en 2022

25/02/2023

25/02/2023

Berkshire Hathaway, la firma del multimillonario Warren Buffett, tuvo unas pérdidas netas en 2022 de 22.819 millones de dólares, frente...

Transporte aéreo entre El Salvador y Brasil dinamizará turismo y economía

16/08/2023

16/08/2023

Los diputados de la Asamblea Legislativa, con 74 votos, ratificaron el Acuerdo de Transporte Aéreo, suscrito en septiembre de 2022,...

Presidente Bukele: “pensiones hasta de $2,300, tendrán un incremento del 30%”

20/12/2022

20/12/2022

Luego que la Comisión Ad Hoc de la Asamblea Legislativa emitiera dictamen favorable al proyecto de Ley Integral del Sistema...

Meta y Google boicotean cumbre tecnológica de Lisboa por declaraciones contra Israel

22/10/2023

22/10/2023

Meta y Google desistieron de asistir a la Web Summit, uno de los mayores eventos tecnológicos, luego que su organizador...

Gabriel Yorio es nombrado vicepresidente de Finanzas y Administración del BID

16/10/2024

16/10/2024

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha anunciado el nombramiento de Gabriel Yorio, exsubsecretario de Hacienda de México, como su...

Anuncian que modernizarán Aeropuerto de Ilopango

24/02/2023

24/02/2023

El Gobierno salvadoreño continúa ejecutando obras de infraestructura logística, para mejorar la conectividad aérea del país, por medio de la...