16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Exceso de requisitos limita participación de mipymes en compras públicas

El Centro Latinoamericano de Innovación y Emprendimiento (CELIEM), presentó el informe del I Monitor del 2023 sobre Compras públicas en las mipymes de Costa Rica y República Dominicana, un estudio que recopiló la opinión de 612 mipymes y 20 proveedurías estatales; con el fin de poder identificar las caracteristicas que tiene la relación de las mipymes con el acceso a uno de los mercados más relevantes en los países.

Este Monitor, además de caracterizar las condiciones, las limitantes y las oportunidades que pueden tenerse desde una perspectiva de las mipymes como oferentes de productos o servicios, también brindó una visión desde las instituciones públicas como demandantes de necesidades para el funcionamiento de sus organizaciones.

“Los resultados del Monitor nos parecen relevante no solo por la perspectiva que nos dan las mipymes y las proveedurías institucionales consultadas, sino también porque reconocemos la importancia que el mercado de las compras públicas tiene en el desarrollo económico de los países, tanto como dinamizador de la economía nacional, pero también como un importante instrumento de las economías locales”, expresó Luis Álvarez Soto, director ejecutivo de CELIEM.

En el caso de Costa Rica, se menciona el plazo limitado para presentar ofertas y las brechas que se dan en la comprensión de los carteles por el alto lenguaje técnico que se utiliza, ya que al no comprender fácilmente lo que requiere el servicio se les dificulta presentar la oferta. En República Dominicana, una de las principales dificultades señaladas por las empresas es el plazo prolongado de pago por parte de las instituciones públicas contratantes.

En cuanto a la participación de las empresas en estos procesos, un 45 % de las mipymes costarricenses indicó que en alguna ocasión sí ha participado en algún proceso de compra para vender al Estado, y en República Dominicana un 76 %. De ese grupo, un 63 % de las mipymes de Costa Rica mencionaron haber sido adjudicadas en el proceso de compra, mientras que en República Dominicana un 72 %.

Respecto a la modalidad de contratación, en República Dominicana un 80 % de las mipymes aseguró que se realizó por medio de licitación pública seguido de contratación directa por un 26 %. En Costa Rica, un 70 % expresó que fue por medio de la contratación directa, seguido de licitación pública con un 57 %.

Las mipymes consultadas manifestaron que en República Dominicana un 75 % han sido proveedoras del gobierno central y un 40 % de instituciones descentralizadas o autónomas. Mientras que en Costa Rica, un 64 % fueron proveedoras de instituciones descentralizadas o autónomas, seguido de municipalidades con un 55 %. Respecto al nivel de conocimiento de requerimientos para ofertar al Estado, en Costa Rica, un 42 % de estas mipymes indicó que conoce de los requisitos, mientras que en República Dominicana un 72 % mencionaron también conocerlo.

Cabe destacar, que 86 % de todas las mipymes consultadas considera que venderle al Estado en el futuro puede ser una alternativa de mercado viable para su empresa.

Otro de los hallazgos que sobresale en este estudio, es que un 72 % de las empresas indica no haber participado en procesos de capacitación y asistencia técnica para venderle al Estado.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

INABVE promueve el emprendimiento de veteranos y excombatientes

05/06/2023

05/06/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) ha puesto en marcha un proyecto para apoyar...

Cuál fue la reacción de Bill Gates al ver a ChatGPT realizar un examen de biología

13/08/2023

13/08/2023

Incluso el ícono tecnológico Bill Gates dice que el rápido desarrollo de los programas de inteligencia artificial como ChatGPT lo...

El Salvador y Perú firman convenio de cooperación para fortalecer el comercio bilateral

27/02/2025

27/02/2025

En un paso decisivo para fortalecer los lazos comerciales entre El Salvador y Perú, la Corporación de Exportadores de El...

Donald Trump declarado culpable en juicio de «Dinero para Silenciar»

31/05/2024

31/05/2024

En un giro sin precedentes, el jurado en el juicio por «dinero para silenciar» del expresidente Donald Trump en Nueva...

Salvadoreños en el exterior invierten 600 millones en proyectos urbanísticos

13/07/2023

13/07/2023

La inversión nacional y extranjera en El Salvador continúa en aumento gracias a las estrategias implementadas en turismo y en...

México producirá más de 301,3 millones de toneladas de alimentos en 2023

21/04/2023

21/04/2023

A pesar de las tensiones geopolíticas posteriores a la pandemia, en 2022 México produjo en 297,6 millones de toneladas de...

Valor de «X» estaría en unos 19.000 millones de dólares

31/10/2023

31/10/2023

Elon Musk, el propietario de la red social X (antes Twitter), indicó en documentos internos enviados a las personas que...

Gobierno de El Salvador reafirma compromiso con el sector agropecuario en el Trifinio

16/03/2023

16/03/2023

El Vicepresidente Félix Ulloa en su calidad de Miembro de la Comisión Trinacional de Plan Trifinio visitó La Palma y...

Tesla entregó más de 466 mil vehículos en el segundo trimestre

03/07/2023

03/07/2023

Tesla Inc (TSLA.O) dijo el domingo que entregó una cantidad récord de vehículos en el segundo trimestre, superando las estimaciones del mercado,...

Firman convenio para conectar capital entre El Salvador y Singapur

21/06/2024

21/06/2024

En un hito significativo para el sector de activos digitales, MIO3 y Hydra X (empresa matriz de Agora X (AGX)),...

FUSALMO realiza «Virtual Party» su tercera fiesta virtual

11/11/2022

11/11/2022

Por tercer año consecutivo FUSALMO innova realizando el evento virtual más destacado a nivel nacional a través de su plataforma...

Fallece Susan Wojcicki, exconsejera delegada de YouTube

10/08/2024

10/08/2024

Susan Wojcicki, exconsejera delegada de YouTube y antigua ejecutiva de Google, ha fallecido este sábado a los 56 años tras...

Productores buscan comercio justo ante incremento de costos de insumos para cultivos

14/05/2023

14/05/2023

Productores de alimentos y de café participaron en un conversatorio para abordar temas vinculados a la venta de productos alimenticios...

La revolución tecnológica impulsa a las PyMEs en Hispanoamérica

29/04/2025

29/04/2025

En el marco del Mes del Emprendimiento, las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de Hispanoamérica protagonizan una transformación silenciosa pero...

2025: El año del ahorro e inversión en un contexto económico desafiante

06/01/2025

06/01/2025

A medida que se inicia el año 2025, las proyecciones económicas globales y locales sugieren que este será un año...