16/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Exportaciones de camisetas y suéteres en El Salvador superan $941 millones

El Salvador registró exportaciones por $941.63 millones en camisetas y suéteres entre enero y noviembre de 2024, según datos del Banco Central de Reserva (BCR). Estos productos destacan como los principales en la canasta exportadora del país.

Las camisetas, con envíos valorados en $549.67 millones, representaron el 9.16 % de las exportaciones totales, consolidándose como el producto líder en ventas al exterior. Por su parte, los suéteres generaron ingresos por $361.96 millones, con una participación del 6.03 %, ubicándose en la segunda posición.

Ambos productos forman parte de la industria de textiles y confección, que enfrenta desafíos desde la pandemia de covid-19 debido a la caída en la demanda internacional, especialmente desde Estados Unidos. Aunque en 2022 hubo un repunte temporal por la crisis de suministro global, el exceso de inventarios en 2023 y la inflación afectaron las compras internacionales.

Contracción en las exportaciones

Las camisetas registraron una disminución del 13.9 %, lo que equivale a $88.6 millones menos en comparación con los $638.3 millones exportados en el mismo período de 2023. Los suéteres, en tanto, sufrieron una caída más pronunciada, del 16.5 %, dejando de generar $71.4 millones respecto a los $433.3 millones reportados en 2023.

En total, las exportaciones del sector textil y confección sumaron $531.9 millones a noviembre, una baja de $75.4 millones (12.4 %) frente al mismo período del año anterior. Esta cifra incluye prendas de vestir de punto y no punto, textiles y artículos confeccionados, aunque al incorporar productos como microcondensadores, plásticos y mochilas, las exportaciones del sector alcanzaron los $820 millones.

Aporte de la industria textil

La industria textil representó el 13.6 % de los $5,997.9 millones exportados por el país en los primeros 11 meses de 2024. Antes de la pandemia, este sector era uno de los principales generadores de empleo formal en el país, con más de 73,600 puestos de trabajo, especialmente en empresas vinculadas a las zonas francas.

Pese a los desafíos actuales, el sector textil continúa siendo clave para la economía salvadoreña, aunque con la necesidad de adaptarse a las cambiantes dinámicas del mercado internacional.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Plaza Mundo y UDB gradúan a jóvenes con Becas Inglés para el Futuro

16/12/2022

16/12/2022

Uno de los Centros Comerciales más populares de Soyapango y Apopa en El Salvador se unieron a la Universidad Don...

Startup revoluciona la contratación de talento latinoamericano

11/06/2024

11/06/2024

Contratar talento latinoamericano se ha vuelto fundamental para grandes compañías extranjeras que buscan captar los perfiles mejor calificados para puestos...

Estas son las tendencias que marcan al Top Of Mind 2023

11/06/2023

11/06/2023

Estrella Pérez, Account Manager – Insights de Kantar Mercaplan, destacó que -el TOM 2023- frente al TOM 2022, no se...

Posibles soluciones a la escasez de agua en grandes ciudades

24/07/2024

24/07/2024

Más de 4.000 millones de personas viven actualmente en ciudades, y se calcula que en 2050 esa cifra crecerá hasta...

Cancillería, GIZ y ASI ofrecen cursos para migrantes retornados

25/01/2024

25/01/2024

El Ministerio de Relaciones Exteriores, en colaboración con la Dirección de Movilidad Humana y Atención a la Persona Migrante, la...

Mujeres piloto una tarea pendiente en la aviación en Costa Rica

20/07/2023

20/07/2023

Las mujeres piloto en el país enfrentan desafíos que van más allá de las alturas. A pesar de los esfuerzos...

Pérdidas millonarias para exportadores y transportistas salvadoreños

11/10/2023

11/10/2023

Los numerosos bloqueos en las principales carreteras de casi toda Guatemala, instalados desde el domingo 1 de octubre, están teniendo...

Biden: «Vamos a exportar productos, no trabajos»

20/01/2023

20/01/2023

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este viernes que su plan económico para el país es «exportar productos,...

Zuckerberg critica las gafas de realidad mixta de Apple: «Están pensadas para usarlas sola y sentada en el sofá»

09/06/2023

09/06/2023

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, ha compartido su opinión sobre las gafas de realidad mixta de Apple, las Vision...

¿En qué invierte la diáspora salvadoreña en el país?

04/04/2024

04/04/2024

Durante los últimos dos años, la diáspora salvadoreña ha canalizado una parte significativa de sus recursos hacia el desarrollo económico...

Estudiantes de la UCA destacan en la ICT National Competition de Huawei

06/06/2024

06/06/2024

Este jueves, Huawei llevó a cabo un reconocimiento al equipo ganador de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), que...

Arranca la cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

18/09/2023

18/09/2023

«Ha llegado la hora» de actuar para cumplir las promesas de mejorar el futuro de la humanidad, dijo António Guterres...

AES impulsa el bosque urbano

30/06/2023

30/06/2023

AES El Salvador, en conjunto con diversas instituciones y profesionales, ha llevado a cabo el 6.° Seminario de Arboricultura Urbana...

Avances y obstáculos en la promoción de la mujer en el trabajo en EE.UU.

17/09/2024

17/09/2024

El décimo análisis anual de LeanIn.org y McKinsey & Company, publicado este martes, muestra que la promoción de la mujer...

Defensoría del Consumidor verifica precios en comercios de San Miguel

28/12/2023

28/12/2023

En una iniciativa para prevenir la especulación y los incrementos injustificados de precios en verduras, hortalizas y frutas, los comercios...