16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Exportaciones de China aumentan un 12,4% en marzo ante mayores aranceles de EEUU

Las exportaciones de China aumentaron un 12,4% en marzo en comparación con el año anterior tras un frenesí de actividad de última hora, en el que las empresas se apresuraron a adelantarse a las subidas en los aranceles de Estados Unidos impuestas por el presidente estadounidense Donald Trump. Los analistas pronosticaron fuertes retrocesos en el futuro.

Las importaciones cayeron un 4,3% en marzo, a 211.300 millones de dólares, informó la administración de aduanas, superadas ampliamente por exportaciones por valor de 313.900 millones, de dólares, lo que supuso un superávit comercial de 102.600 millones de dólares.

“Pero se espera que los envíos retrocedan en los próximos meses y trimestres. Creemos que podrían pasar años antes de que las exportaciones chinas recuperen los niveles actuales”, indicó Julian Evans-Pritchard, de Capital Economics, en un reporte.

El superávit comercial de China se disparó a un récord de 992.200 millones de dólares en 2024 y sus exportaciones aumentaron un 5,4%, ayudando a compensar el lento crecimiento interno mientras el país se recupera lentamente de una crisis en su mercado inmobiliario y los impactos persistentes de la pandemia de COVID-19.

Después de asumir el cargo, Trump ordenó primero un aumento del 10% en los aranceles sobre las importaciones de China. Más tarde, lo elevó al 20%. Ahora, China enfrenta aranceles del 145% sobre la mayoría de sus exportaciones a Estados Unidos, según las revisiones más recientes en las políticas comerciales de Trump. China ha respondido con aranceles del 125% sobre productos estadounidenses y otras medidas destinadas a afectar a Estados Unidos donde más le duele, como controles sobre las exportaciones de minerales críticos necesarios en la fabricación de alta tecnología, como la producción de vehículos eléctricos.

El superávit comercial de China con Estados Unidos fue de 27.600 millones de dólares en marzo, ya que sus exportaciones aumentaron un 4,5%. Registró un superávit de 76.600 millones de dólares con Estados Unidos entre enero y marzo, aunque las exportaciones aumentaron solo un 2,3% en los dos primeros meses del año.

“Es probable que los importadores estadounidenses astutos hayan anticipado los aumentos arancelarios a partir de abril y hayan adelantado las importaciones”, señaló ING Economics en un informe, aunque la entidad veía probable que esa tendencia disminuya a medida que los importadores agoten sus inventarios mientras asisten a los nuevos cambios de rumbo en la impredecible política comercial de Estados Unidos.

“Como resultado, es probable que el comercio directo entre Estados Unidos y China se desplome a partir de abril”, afirmó el reporte.

Los datos de aduanas mostraron que las exportaciones totales de la segunda economía más grande del mundo aumentaron un 5,8% en los primeros tres meses del año en comparación con el año anterior, mientras que las importaciones cayeron un 7%, dejando un superávit comercial de 273.000 millones de dólares.

El viernes por la noche, Trump eximió a la mayoría de los productos relacionados con computadoras de los aranceles más altos específicos para China, como laptops, smartphones y los componentes necesarios para fabricarlos, aunque su gobierno dice que planea anunciarlos en los próximos días. Esos productos representaron casi 174.000 millones de dólares en importaciones estadounidenses desde China el año pasado.

Aun así, los duros aranceles estadounidenses sobre los productos chinos han planteado preguntas sobre si los exportadores podrían terminar desviando sus productos a otros mercados extranjeros al renunciar a vender a los consumidores estadounidenses debido al brusco incremento en los derechos de importación.

Los mayores aumentos en las exportaciones en marzo fueron hacia los vecinos del sudeste asiático de China, que vieron el valor en dólares de los envíos desde China aumentar un 8% en marzo en comparación con el año anterior. Las exportaciones a África aumentaron más del 11% y los envíos a India casi un 14%.

Un portavoz de la administración de aduanas, Lyu Daliang, dijo que China enfrentaba una “situación externa compleja y severa”, pero que el cielo no se derrumbaría sobre ellos. Señaló las opciones de exportación diversificadas de China y su enorme mercado interno.

Cuando se le preguntó sobre la caída de las importaciones chinas, dijo a los periodistas en Beijing que China ha sido el segundo mayor importador del mundo durante 16 años consecutivos, aumentando su participación en las importaciones globales de aproximadamente el 8% al 10,5%.

“En el presente y en el futuro, el espacio de crecimiento de las importaciones de China es enorme, y el gran mercado chino siempre es una gran oportunidad para el mundo”, afirmó.

El presidente chino, Xi Jinping, visitaba Vietnam el lunes como parte de una gira regional que también lo llevará a Malasia y Camboya, dándole la oportunidad de consolidar los lazos comerciales con otros países asiáticos que también podrían enfrentar altos aranceles, aunque la semana pasada Trump retrasó su aplicación en 90 días.

Las exportaciones de China a Vietnam aumentaron casi un 17% el mes pasado en comparación con el año anterior, mientras que sus importaciones cayeron un 2,7%.

Los datos comerciales ya muestran algún impacto de los aranceles más altos, con descensos en las exportaciones de artículos de menor valor agregado como zapatos y ropa, mientras que los envíos de chips de computadora, electrodomésticos y vehículos se dispararon.

Las exportaciones chinas de tierras raras cayeron casi un 11% en el primer trimestre del año, ya que Beijing endureció los controles sobre los materiales de gran importancia estratégica, utilizados en vehículos eléctricos y otros productos de alta tecnología.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Ferri impulsará el comercio y la calidad de vida en El Salvador, según canciller Alexandra Hill

25/09/2023

25/09/2023

El Ferri aumentará la facilitación del comercio, mejorará el clima de inversiones, la calidad de vida de los salvadoreños y...

Conozca a los multimillonarios que compraron casi todo Hawáii

21/02/2024

21/02/2024

Hace un año, Oprah Winfrey adquirió 850 acres en Maui por 6.4 millones de dólares, sumándose a los 1,280 acres...

El Salvador registra crecimiento del 14.2 % en la llegada de remesas

25/03/2025

25/03/2025

El flujo de remesas hacia El Salvador mantiene un ritmo de crecimiento sostenido en 2025. Durante los primeros dos meses...

ENA gradúa 88 nuevos técnicos agrónomos

15/05/2024

15/05/2024

La Escuela Nacional de Agricultura (ENA) celebró la graduación de 88 nuevos técnicos agrónomos, marcando un hito en su compromiso...

Musk y Altman debaten en X sobre la libre competencia de sus empresas en Apple

13/08/2025

13/08/2025

Los gurús tecnológicos Elon Musk y Sam Altman se enzarzaron en las últimas horas en una discusión en la red...

Mark Zuckerberg planea integrar la IA generativa en todos los productos de Meta

11/06/2023

11/06/2023

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, ha comentado en un encuentro con empleados de la compañía que planea introducir la...

ANEP celebra la 23ª edición del ENADE enfocado en innovación

30/04/2024

30/04/2024

La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) dio inicio este lunes al Encuentro Nacional de la Empresa Privada (ENADE)...

El sector privado hondureño aboga por empleo e inversión para recuperar la economía

11/01/2023

11/01/2023

Generar empleo, revisar las políticas para atraer inversiones e invertir en infraestructura, son los mayores desafíos de Honduras para enfrentar...

Tres restaurantes latinoamericanos entre los 10 mejores

06/06/2024

06/06/2024

Es la lista alternativa a la de Michelin. En ‘The World’s 50 Best Restaurants’, tres restaurantes latinoamericanos se han situado...

Trump insulta al presidente de la Fed y exige bajar tipos de interés

13/06/2025

13/06/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó «imbécil» al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, e insistió...

Presentan nuevos datos del Censo de Población y Vivienda 2024

30/01/2025

30/01/2025

El Banco Central de Reserva (BCR) presentó los datos más recientes del Censo de Población y Vivienda 2024, los cuales...

Gobierno buscará oportunidades de empleo formal para salvadoreños

01/02/2023

01/02/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, por medio del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, gestionará en los próximos días...

Pollo Campestre apuesta por el mercado familiar y refuerza su visión de liderazgo femenino

25/04/2025

25/04/2025

En la antesala al Día de las Madres y como parte de su estrategia de posicionamiento, Pollo Campestre lanzó una...

Retrasan las nominaciones a los Óscar por los devastadores incendios

09/01/2025

09/01/2025

El anuncio de las nominaciones a los Óscar de esta edición, programada para el 17 de enero, se retrasará hasta el próximo...

Fondo Monetario Internacional asciende su previsión de crecimiento para países de Asia

01/05/2023

01/05/2023

El Fondo Monetario Internacional (FMI) explicó en su más reciente informo que las previsión de crecimiento económico para los países...