16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Exportaciones de El Salvador a la UE caen un 20 % en 2024

Las exportaciones salvadoreñas hacia la Unión Europea (UE) experimentaron una significativa caída del 20 % en 2024, según datos del Banco Central de Reserva (BCR). Durante el período de enero a diciembre, las empresas del país exportaron $184 millones, representando una disminución de $46.4 millones en comparación con los $230.4 millones registrados en 2023.

Principales destinos y caídas en las exportaciones

España se consolidó como el principal comprador de bienes salvadoreños dentro de la UE, con un 27.2 % de las exportaciones, seguida de Italia, que representó el 22.3 %. A pesar de esto, los envíos hacia la región europea en general reflejaron la misma tendencia a la baja que las exportaciones totales del país, que descendieron un 0.8 % el año pasado, situándose en $6,447.5 millones.

El BCR indica que el mercado europeo representó solo un 2.8 % del total de exportaciones salvadoreñas en 2024, cifra significativamente menor en comparación con los envíos hacia Estados Unidos, los cuales ascendieron a $2,134.9 millones (33.1 % del total).

Impacto por países

La caída de las exportaciones salvadoreñas a la UE estuvo influenciada por la disminución de envíos a España, con una baja del 37.7 % ($50.1 millones en 2024). No obstante, el mercado más afectado fue Croacia, donde las exportaciones se desplomaron en un 98.9 %, pasando de $125,917.34 en 2023 a apenas $1,410 en 2024.

Otros mercados también registraron caídas notables:

  • Lituania (-95.8 %)
  • Grecia (-73.2 %)
  • Alemania, Estonia, Bulgaria, Eslovaquia, Polonia, Austria, Rumania, Suecia y Países Bajos también reflejaron una tendencia negativa.

En contraste, algunos países presentaron incrementos en la recepción de bienes salvadoreños:

  • Eslovenia (+40,739.3 %, pasando de $100 en 2023 a $40,839.30 en 2024)
  • Malta (+1,757.9 %)
  • Hungría (+591.5 %)

Otros mercados que mostraron crecimiento incluyen República Checa, Portugal, Finlandia, Italia, Francia, Irlanda, Bélgica y Dinamarca.

Sectores más afectados y en crecimiento

Los sectores más perjudicados en las exportaciones a la UE fueron:

  • Animales y productos del reino animal: -92.1 % ($284,012 en 2024)
  • Industrias químicas y conexas: -79.8 %
  • Manufacturas de piedras, yeso, cemento, amianto, cerámicos y vidrio: -76.9 %

En contraste, las exportaciones que presentaron un mayor crecimiento fueron:

  • Objetos de arte y antigüedades: +543.4 % (de $4,400 a $28,310)
  • Grasas y aceites animales
  • Plásticos y sus manufacturas

Perspectivas y acuerdos comerciales

Centroamérica y la Unión Europea mantienen un Acuerdo de Asociación desde 2013, lo que ha permitido la reducción progresiva de aranceles. En abril de 2024, la UE ratificó por completo este acuerdo, lo que podría abrir nuevas oportunidades para fortalecer el comercio entre ambas regiones en los próximos años.

La baja en las exportaciones hacia la UE en 2024 refleja la volatilidad de los mercados internacionales y la necesidad de estrategias para diversificar los destinos comerciales de El Salvador. Las autoridades y el sector empresarial podrían enfocarse en fortalecer la competitividad y la promoción de nuevos productos para revertir esta tendencia.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador destaca sus estrategias agrícolas en conferencia de la FAO

08/07/2023

08/07/2023

El ministro de Agricultura, Óscar Guardado participó en el 43.º período de sesiones de la Conferencia de Organización de las...

Innogen Capital anuncia fondo de US$10 millones para startups

22/04/2024

22/04/2024

Innogen Capital ha dado un paso trascendental en el impulso del emprendimiento tecnológico en el Norte de Centroamérica al anunciar...

5 Retos para el marketing ante los consumidores del 2022

18/01/2022

18/01/2022

El 89% por ciento de los clientes en Latinoamérica esperan que las empresas comprendan sus necesidades y expectativas únicas, para...

ASI desarrollará foro para empoderar el liderazgo femenino en el sector empresarial

20/04/2023

20/04/2023

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), anunció este 19 de abril, en conferencia de prensa, el Foro de Liderazgo Femenino...

Sforma anuncia construcción de torre de apartamentos en Santa Elena

14/09/2024

14/09/2024

Sforma, el brazo inmobiliario de Grupo Regalado, construirá una torre de 28 niveles en Santa Elena, Antiguo Cuscatlán, marcando el...

¿Qué son los mercados libres? Un vistazo a la economía sin barreras

13/12/2024

13/12/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Las expectativas de los consumidores se desploman en junio, su nivel más bajo desde la llegada de la guerra en Ucrania.

28/06/2022

28/06/2022

La confianza del consumidor se desplomó 10,1 puntos en junio respecto a mayo hasta situarse en 65,8 puntos, su nivel...

Alcaldía desarrolla espacio de apoyo integral para las mujeres de Sonsonate

30/05/2023

30/05/2023

En un emotivo acto, un grupo de mujeres sonsonatecas fueron graduadas de un curso en educación financiera, impartido por la...

Nestlé impulsa iniciativas para reducir el desperdicio de alimentos en su cadena de valor

30/09/2024

30/09/2024

En un esfuerzo por combatir el problema global del desperdicio de alimentos, Nestlé ha implementado un enfoque integral que abarca...

Mipymes iberoamericanas afrontan inflación con optimismo

16/11/2022

16/11/2022

La inflación es el principal reto de coyuntura que afrontan en Iberoamérica las Mipymes -micro, pequeñas y medianas empresas-, seguida...

Panamá otorgará permiso humanitario a 112 migrantes deportados por EE.UU.

07/03/2025

07/03/2025

El Gobierno de Panamá concederá un permiso temporal humanitario a 112 migrantes irregulares deportados por Estados Unidos en el marco...

Consejos para seleccionar bien la cámara de seguridad para el hogar

25/06/2024

25/06/2024

La adquisición de una cámara de seguridad para el hogar se ha convertido en una inversión clave para aquellos preocupados...

Taylor Swift, exitosa en la música y en los negocios

27/10/2023

27/10/2023

Los ingresos totales de Universal Music ascendieron a 2,900 millones de dólares en el trimestre, un 3.3% más que en...

Más de 24 países participarán en el Congreso Regional de Energía (COREN 2024)

22/08/2024

22/08/2024

La décimo primera edición del Congreso Regional de Energía (COREN 2024) se llevará a cabo entre el 28 y el...

Aumentan controles al transporte público para evitar abusos en cobros

23/12/2022

23/12/2022

Es usual que en las horas previas a la Nochebuena aumente el flujo de pasajeros debido a las compras navideñas....