31/03/2023 Medio Digital de El Salvador

Avanza ordenamiento del sector energético y las inversiones

El sector energético ha entrado en un periodo de rápida expansión gracias a los planes del Planes de El Gobierno de El Salvador y el liderazgo del Presidente Nayib Bukele. 

Por su parte la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) se encargará de coordinar los esfuerzos y de modernizar esta industria. “El sector eléctrico estaba disperso, desordenado. Muchos proyectos no avanzaban por la burocracia; pero ahora, gracias a la DGEHM, pondremos en marcha grandes proyectos”, dijo el titular de la Dirección, Daniel Álvarez.

En 2022, fue posible alimentar las tres cuartas partes de la oferta nacional de energía con fuentes limpias. “El Salvador va avanzando en la diversificación de su matriz energética y, cuando logremos cubrir el 100 % de la demanda nacional con energía renovable, le apostaremos a la movilidad eléctrica en el sector transporte”, adelantó Álvarez.

De manera simultánea, el Gobierno ha emprendido acciones para mejorar el servicio que recibe la población. Por ejemplo, el precio de la energía continúa estable, tal como lo había instruido el Presidente.

El inicio de las operaciones de la Distribuidora Eléctrica Cuscatlán (DEC) va en ese mismo sentido.  “𝘓𝘢 𝘋𝘌𝘊 𝘦𝘴𝘵á 𝘤𝘰𝘭𝘢𝘣𝘰𝘳𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘦𝘯 𝘵𝘢𝘳𝘦𝘢𝘴 𝘥𝘦 electrificación 𝘦𝘯 𝘩𝘰𝘴𝘱𝘪𝘵𝘢𝘭𝘦𝘴 𝘺 𝘰𝘵𝘳𝘢𝘴 𝘪𝘯𝘴𝘵𝘪𝘵𝘶𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘥𝘦𝘭 𝘎𝘰𝘣𝘪𝘦𝘳𝘯𝘰. 𝘈𝘱𝘰𝘺𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘥𝘰𝘯𝘥𝘦 𝘦𝘭 𝘱𝘳𝘪𝘷𝘢𝘥𝘰 𝘯𝘰 𝘭𝘰𝘨𝘳𝘢 𝘭𝘭𝘦𝘨𝘢𝘳 𝘺 𝘥𝘦𝘮𝘰𝘴𝘵𝘳𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘢𝘩𝘰𝘳𝘢 𝘵𝘦𝘯𝘦𝘮𝘰𝘴 𝘶𝘯 𝘣𝘳𝘢𝘻𝘰 𝘭𝘪𝘴𝘵𝘰 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘥𝘢𝘳 𝘴𝘰𝘱𝘰𝘳𝘵𝘦 𝘤𝘶𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘴𝘦 𝘯𝘦𝘤𝘦𝘴𝘪𝘵𝘦 (…) 𝘌𝘴 𝘭𝘢 𝘱𝘳𝘪𝘮𝘦𝘳𝘢 𝘥𝘪𝘴𝘵𝘳𝘪𝘣𝘶𝘪𝘥𝘰𝘳𝘢 𝘦𝘭é𝘤𝘵𝘳𝘪𝘤𝘢 𝘦𝘴𝘵𝘢𝘵𝘢𝘭 𝘲𝘶𝘦 𝘯𝘢𝘤𝘦 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘥𝘢𝘳 𝘤𝘰𝘣𝘦𝘳𝘵𝘶𝘳𝘢 𝘢 𝘻𝘰𝘯𝘢𝘴 𝘫𝘢𝘮á𝘴 𝘵𝘰𝘮𝘢𝘥𝘢𝘴 𝘦𝘯 𝘤𝘶𝘦𝘯𝘵𝘢 𝘱𝘰𝘳 𝘦𝘭 𝘳𝘦𝘴𝘵𝘰 𝘥𝘦 𝘭𝘰𝘴 𝘤𝘰𝘮𝘱𝘦𝘵𝘪𝘥𝘰𝘳𝘦𝘴”, dijo el titular de la dirección general.

En comparación con las otras distribuidoras, los precios de la Cuscatlán son 30 % más bajos.Además, la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) tuvo resultados históricos de alta generación con el recurso hídrico y avanzó en el proceso para construir una planta de biogás, la empresa estatal Inversiones Energéticas inició con el proceso para construir la primera planta fotovoltaica del Gobierno y LaGeo pronto adjudicará la construcción de dos nuevos pozos geotérmicos a los mejores oferentes de la licitación.

La búsqueda de nuevas fuentes continúa, tomando en cuenta la riqueza natural del territorio salvadoreño, pues ahora se estudian el hidrógeno verde y las olas del mar como futuras fuentes de producción.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Acer te recomienda: Ciberbullying ¿Qué ve y compra mi hijo a través de su laptop?

29/09/2022

29/09/2022

Con un número cada vez mayor de personas que usan Internet con más frecuencia que nunca, el ciberacoso o Ciberbullying...

Chevron vende sus activos en Birmania y completa su salida del país

12/02/2023

12/02/2023

La petrolera estadounidense Chevron vendió su participación en un proyecto de gas natural en Birmania y con ello completó su...

Ministerio de Economía avanza en la facilitación del comercio

01/02/2023

01/02/2023

El Ministerio de Economía avanza en su propósito de lograr un desarrollo económico que tenga impacto directo en las familias...

Wall Street registra su peor año desde 2008, azotado por las subidas de los tipos de interés

30/12/2022

30/12/2022

Wall Street registró en 2022 su peor año desde 2008, azotado por las subidas de los tipos de interés por...

Agentes del CAM realizan operativo para evitar parqueos no autorizados y cobros ilegales a la ciudadanía

08/09/2022

08/09/2022

Agentes del CAM de la Alcaldía de San Salvador realizaron un operativo en diferentes zonas de la Capital con el...

FUNDAMIDES realiza homenaje artístico con Simbiosis

24/03/2022

24/03/2022

Como parte de su lanzamiento FUNDAMIDES, presenta la exposición de arte “Simbiosis” con la que se busca concientizar por medio...

Multimillonario chino Jack Ma cede el control de Ant Group

07/01/2023

07/01/2023

El fundador del gigante chino del comercio electrónico Alibaba, Jack Ma, cederá el control de la firma de tecnología financiera...

CEL limpia embalses de Municipio de Santa Rita

30/01/2023

30/01/2023

Junto a sus empresas subsidiarias continuamos limpiando cada rincón de nuestros embalses. Un trabajo que se realiza mano a mano...

Apoyan a emprendedores salvadoreños a través de los Premios Web 3.0

25/10/2022

25/10/2022

Autoridades presentaron la noche del pasado lunes, los Premios «Web 3.0», en el marco de la Copa Mundial de Emprendimiento...

El déficit comercial de EE.UU. enlaza su segundo mes de subidas y crece el 5,4 % en octubre

10/12/2022

10/12/2022

El déficit de Estados Unidos en su comercio exterior de bienes y servicios subió el 5,4 % en octubre respecto...

Beneficios económicos para El Salvador con visita de presidente mexicano

09/05/2022

09/05/2022

El presidente mexicano, Andres Manuel López Obrador durante su visita a El Salvador destacó los avances de dos programas insignia...

Promueven tecnología para fomentar el comercio exterior

18/12/2022

18/12/2022

El Salvador destaca en el escenario internacional como uno de los países que ha logrado avances más significativos en facilitar...

Alemania busca trabajadores con y sin calificaciones

09/08/2022

09/08/2022

En la industria, la sanidad o el comercio, la escasez de personal es cada vez más grave. La afluencia de...

Camarasal filial Santa Ana realiza su asamblea de socios

17/02/2023

17/02/2023

En cumplimiento de los estatutos que rigen a la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), su filial...

Samsung impulsa la inclusión y participación de niñas y jóvenes en tecnología

28/03/2022

28/03/2022

La compañía fabricante de artículos electrónicos Samsung cree fervientemente que el uso de tecnología en niños y jóvenes tiene un...