06/12/2023 Medio Digital de El Salvador

5 acciones para apoyar el desarrollo económico de las mujeres

En el Día Internacional de la Mujer de este 2022, ONU Mujeres ha determinado que la desigualdad de género y la crisis climática son dos de los problemas más acuciantes de la actualidad.

A medida en que se comprenda mejor las conexiones entre el género, la igualdad social y el cambio climático, es momento de que tomemos medidas encaminadas a encontrar soluciones. Desde aumentar la representación de las mujeres en las funciones de liderazgo y la toma de decisiones hasta redistribuir el trabajo de cuidado y los recursos productivos, para avanzar hacia un futuro sostenible y con igualdad de género es necesario tomar medidas hoy.

Por tal razón, compartimos las 5 acciones que el organismo internacional ha determinado para empoderar el desarrollo económico de la mujer y disminuir la brecha de las desigualdades con enfoque en la sostenibilidad:

1. Empoderar a las pequeñas agricultoras

En las últimas décadas, el 55 % de las mejoras en el área de la seguridad alimentaria de los países en desarrollo estuvieron impulsadas por programas que fomentan el empoderamiento de las mujeres. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura proyecta que si las agricultoras tuvieran un acceso equitativo a los recursos productivos, sus rendimientos agrícolas aumentarían entre un 20 y 30 %. Esto permitiría proporcionar alimentos suficientes para evitar que padezcan hambre unas 100 a 150 millones de personas, con lo que el nivel de hambruna en el mundo bajaría de un 12 a un 17 %.

Aumentar la capacidad productiva de las pequeñas agriculturas (pequeñas productoras que gestionan áreas agrícolas de hasta 10 hectáreas, o apenas 25 acres) también ayuda a promover las prácticas agrícolas sostenibles. Las pequeñas agricultoras, que tienden a depender de cultivos más diversos y resistentes al clima, constituyen una alternativa sostenible a nuestro actual modelo de producción agrícola.

Invertir en el trabajo de cuidados

La economía mundial depende del trabajo de cuidados no remunerado o mal remunerado que realizan, sobre todo, las mujeres. Sin embargo, a pesar de su carácter esencial, este trabajo no es valorado como es debido. Al contrario, el trabajo de cuidados se considera un producto ilimitado que puede utilizarse sin que esto acarree ningún costo o consecuencia.

En su lugar, los Gobiernos deberían tratar el trabajo de cuidados como un bien común, ampliar su disponibilidad y brindar el apoyo adecuado a quienes lo llevan a cabo. Esto abarca invertir en la ampliación de los servicios de cuidado, así como aumentar el apoyo a las cuidadoras no remuneradas. El sector privado también desempeña un rol en el apoyo al trabajo de cuidados, por ejemplo, a través de la licencia familiar remunerada y las modalidades de trabajo flexible. Invertir en el trabajo de cuidados no se trata sólo de reconocer su importancia, sino también una manera de crear empleo e impulsar el crecimiento económico sin aumentar las emisiones de carbono.

Apoyar el liderazgo de las mujeres

Tanto a nivel nacional como comunitario, el liderazgo y la representación de las mujeres parecen lograr mejores resultados ambientales. Los países con un mayor porcentaje de mujeres en el Parlamento tienden a adoptar políticas de cambio climático más rigurosas, lo que da como resultado la disminución de las emisiones de carbono.

En el plano local, la participación de las mujeres en la gestión de los recursos naturales permite realizar una gobernanza más equitativa e inclusiva de los recursos, así como obtener mejores resultados de conservación. Además, cuando los programas climáticos de las comunidades incluyen plenamente a las mujeres, tienden a hacer un uso más eficiente y eficaz de los recursos.

En general, las mujeres suelen tener más en cuenta a sus familias y comunidades en los procesos de toma de decisiones, lo que es crucial para crear las soluciones integrales que contribuyen a la adopción de medidas climáticas efectivas.

Financiar las organizaciones de mujeres

Las organizaciones sólidas de la sociedad civil son un sector importante para contrarrestar el poder de los actores empresariales y estatales. Aportan la opinión de quienes mejor comprenden sus experiencias y necesidades en los procesos de toma de decisiones y ayudan a que los Gobiernos rindan cuentas a las personas que deben representar: ambos aspectos son fundamentales para las medidas climáticas que priorizan el bienestar de los pueblos y el planeta.

La colaboración del Gobierno con las organizaciones de mujeres puede ayudar a garantizar que las políticas climáticas satisfagan las necesidades específicas de las mujeres y las niñas, y que su aplicación sea eficaz. En las comunidades vulnerables, las organizaciones de mujeres, a menudo, actúan como una red de seguridad informal, cerrando las brechas en los servicios públicos y ayudando a brindar apoyo de emergencia. Empoderar a dichas redes comunitarias es una forma crucial de crear resiliencia ante el clima a nivel local.

Proteger la salud de las mujeres

De acuerdo con las investigaciones, las mujeres sufrirán los efectos negativos en la salud del cambio climático. En general, las mujeres son más propensas a morir como consecuencia de los desastres, debido en parte a su acceso limitado a los recursos y servicios.

Las investigaciones también revelan que el cambio climático tendrá efectos negativos en la salud sexual y reproductiva: el aumento de las temperaturas está ocasionando la propagación de enfermedades, como la malaria, el dengue y el virus de Zika, que están relacionadas con resultados negativos en el embarazo y el nacimiento. Además, las temperaturas extremas en sí mismas parecen incrementar la incidencia de la mortinatalidad. Como ocurre con otras crisis y desastres, el cambio climático también conduce a más violencia de género.

Fuente: ONU MUJERES

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Países donantes se comprometen a llegar a un acuerdo sobre la biodiversidad en la COP15

18/12/2022

18/12/2022

 España junto con otros 10 países y la Unión Europea (UE) expresaron este sábado su compromiso para alcanzar en las...

El Banco de Fomento Agropecuario (BFA) entregó $14.3 millones en créditos en septiembre de 2022

30/10/2022

30/10/2022

La liquidez del sistema financiero de El Salvador ha permitido un incremento del 9.8 % en el otorgamiento de préstamos...

Brasil tendrá una de las principales ferias de tecnología e innovación

30/04/2023

30/04/2023

En los próximos días brasil será sede del Web Summit, mayor feria de tecnología e innovación del mundo, que en...

Gobierno acercara servicios a salvadoreños residentes en Washington, Maryland y Virginia

18/04/2023

18/04/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa trabajando para llevar los servicios públicos de diferentes instituciones estatales a salvadoreños residentes...

Volkswagen busca impulsar su rentabilidad con una renovación de su marca principal

17/05/2023

17/05/2023

El fabricante automotriz alemán Volkswagen tiene planes ambiciosos para aumentar la eficiencia y la rentabilidad de su marca principal, según...

Aeropuerto de El Salvador atendió 3 millones de pasajeros este año  

23/11/2022

23/11/2022

El Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero superó los 3 millones de pasajeros atendidos en lo que...

Inauguran quiosco virtual para salvadoreños en Nueva Jersey

28/02/2023

28/02/2023

Este día, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele inauguró hoy en Elizabeth, Nueva Jersey, Estados Unidos, el segundo quiosco virtual,...

INABVE continúa jornadas de Salud Mental para veteranos y excombatientes

13/04/2023

13/04/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de Veteranos y Excombatientes (INABVE) continúa realizando actividades en favor de los veteranos y...

Exportaciones japonesas se fortalecen gracias a la demanda de automóviles, a pesar de los desafíos económicos

14/06/2023

14/06/2023

Las exportaciones de Japón han experimentado un crecimiento inesperado en el mes de mayo, impulsadas por las sólidas ventas de...

Ministerio de Trabajo ayudará a conseguir empleo a personas desempleadas

07/01/2023

07/01/2023

Con el propósito de ayudar al mayor número posible de salvadoreños a conseguir un empleo digno, el Gobierno salvadoreño, por...

Galón de la gasolina regular baja esta semana

10/07/2023

10/07/2023

La gasolina regular experimentará una reducción de $0.03 esta quincena, mientras que el diésel sufrirá un aumento de $0.05 para...

Fundador de Zoom busca recuperar máximos pandémicos con IA

14/10/2023

14/10/2023

El fundador y director ejecutivo de Zoom, Eric Yuan, tiene un mensaje para las empresas que se muestran escépticas sobre...

La nueva presidenta del BCIE aspira a “liderar” una transformación positiva

26/11/2023

26/11/2023

Su elección como la primera mujer presidenta en la historia del BCIE, dijo que representa «un gran compromiso» y agradeció...

La producción industrial de Japón se incrementó un 4,5 % en febrero

30/03/2023

30/03/2023

La producción industrial de Japón se incrementó un 4,5 % en febrero con respecto al mes precedente, el primer aumento...

California avanza en la aprobación de una ley que penaliza los precios de la gasolina

23/03/2023

23/03/2023

California (EE.UU.) ha dado un paso más en la aprobación de una ley, pionera en el país, que busca erradicar...