15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Exportaciones de maquila en El Salvador caen a niveles de 2020

Las exportaciones de maquila, uno de los sectores más críticos de la economía salvadoreña, continúan en declive en el primer cuatrimestre de 2024, según el Banco Central de Reserva (BCR). Esta tendencia refleja una preocupante contracción a niveles observados en 2020, durante el apogeo de la pandemia de COVID-19.

La maquila, que es un pilar fundamental para el empleo formal en El Salvador, ha visto sus exportaciones disminuir desde 2023 debido a la reducción en las órdenes de compradores internacionales, principalmente de Estados Unidos. Entre enero y abril de 2024, las exportaciones totales del país alcanzaron los $2,131.3 millones, con la maquila representando el 13.9% de esta cifra, equivalente a $296.3 millones. Esto marca una caída de $66 millones (18.2%) respecto al mismo periodo de 2023.

El volumen de exportaciones también se redujo, pasando de 23.5 millones de kilogramos en 2023 a 19.8 millones de kilogramos en 2024, lo que representa una contracción del 15.7%.

El valor de las exportaciones ha retrocedido a niveles de 2020, cuando las medidas de confinamiento por la pandemia paralizaron la economía global. En los primeros cuatro meses de ese año, las exportaciones de maquila sumaron $266.2 millones, un 28% menos que en 2019. Desde 2010, este sector había mantenido exportaciones por encima de $300 millones en el primer cuatrimestre de cada año, con excepción de 2020 y 2024.

La maquila abarca los sectores de textil y confección, micro condensadores, productos plásticos, bolsos y mochilas. El sector textil y de confección registró exportaciones por $200 millones, una reducción de $48.6 millones comparado con 2023. Dentro de este sector, las exportaciones de prendas de vestir de punto y no de punto cayeron un 22.8% y 26.8% respectivamente, mientras que los textiles aumentaron un 63.2% y otros productos confeccionados disminuyeron un 27.3%.

Las exportaciones de micro condensadores eléctricos, el producto estrella de la industria salvadoreña, cayeron un 16.6%, sumando $54.1 millones. Las exportaciones de bolsos y mochilas también disminuyeron un 23.7%, aunque los productos plásticos experimentaron un crecimiento del 55.2%, alcanzando envíos por $1.5 millones.

Entre los principales productos exportados, las T-shirts y camisetas disminuyeron un 11.4%, los suéteres un 30.5%, las calzas y medias un 18.8%, los trajes un 10.5%, las camisas de punto para hombre un 14.5%, los conjuntos un 33.4%, y los trajes sastre un 21.1%.

El 74.5% de las exportaciones de textiles se dirigió a Estados Unidos, que adquirió un poco más de $220.8 millones hasta abril de 2024. Sin embargo, esta cifra representa una disminución del 28% en comparación con los $308 millones exportados al mismo país en 2023.

Esta continua disminución en las exportaciones de maquila plantea desafíos significativos para la economía salvadoreña, particularmente en términos de empleo y estabilidad económica, haciendo urgente la necesidad de estrategias para revitalizar este sector esencial.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Elon Musk asegura seguridad de datos de Tesla en Pekín

30/04/2024

30/04/2024

El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, partió de China, tras una visita relámpago en la que el fabricante estadounidense...

Turismo internacional aporta más de $281 millones en enero a la economía salvadoreña

10/02/2024

10/02/2024

El turismo internacional generó más de $281 millones en divisas a la economía salvadoreña durante enero pasado, confirmó la Secretaría...

Defensoría del Consumidor verifica precios de granos básicos en Zacatecoluca

11/11/2022

11/11/2022

El presidente de Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, junto a técnicos de la institución desarrollaron la verificación de precios de...

El Salvador se promociona como destino turístico en el Miami Open 2024

26/03/2024

26/03/2024

En un esfuerzo por consolidar a El Salvador como un destino turístico de renombre internacional, el Gobierno ha establecido un...

Optimización logística en puertos impulsa comercio internacional y competitividad

05/09/2025

05/09/2025

La eficiencia logística en los puertos se ha convertido en un factor clave para el crecimiento económico y la competitividad...

Esto dice la Cepal sobre la pobreza en Latinoamérica en 2023 

24/11/2023

24/11/2023

En 2022, el porcentaje de personas en situación de pobreza bajó a 29% de la población de América Latina, alrededor...

Industriales salvadoreños afrontan la desaceleración económica

22/07/2023

22/07/2023

El sector industrial de El Salvador se enfrenta a una caída en su productividad y sus exportaciones debido a diversos...

Crece preferencia por transacciones digitales en El Salvador

06/05/2024

06/05/2024

El impacto del miedo al contagio por el coronavirus durante 2020 ha provocado un notable aumento en el uso de...

Nuevo modelo de negocios coloca a Sáenz & Asociados como firma destacada en la región

02/06/2021

02/06/2021

El uso de las nuevas tecnologías y sus herramientas innovadoras, forma parte de la creación de nuevos modelos de negocios,...

Banco Promerica reconoce a mujeres líderes en «Soy Protagonista 2024»

18/03/2024

18/03/2024

En un gesto de reconocimiento y compromiso con el empoderamiento femenino, Banco Promerica llevó a cabo el evento “Soy Protagonista...

Canciller salvadoreña recibe al ministro de Asuntos Exteriores de Hungría

05/06/2025

05/06/2025

La ministra de Relaciones Exteriores de El Salvador, Alexandra Hill Tinoco, recibió este jueves al ministro de Asuntos Exteriores y...

El Salvador avanza en convertirse en un entorno tecnológico

04/12/2023

04/12/2023

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, informó que al menos 60 empresas tecnológicas se encuentran en consultas para operar...

Destruyen 6.2 millones de cigarrillos decomisados con el plan anticontrabando

16/12/2022

16/12/2022

El combate al contrabando que afecta a las finanzas públicas logra cada vez mejores resultados, gracias a la ejecución del...

Estados Unidos destaca inversión de Chevron en El Salvador por $30 millones

22/07/2023

22/07/2023

La petrolera estadounidense, Chevron, anunció la construcción de dos tanques, (uno para gasolina y otro para diésel) con lo que...

Canal de Panamá busca desesperadamente agua

05/08/2023

05/08/2023

El Canal de Panamá está buscando desesperadamente agua para no morir, pues la disminución de las lluvias por el cambio...