01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Exportaciones del sector textil y confección reportan una caída de un 10 % en 2024

El sector textil y confección en El Salvador proyecta un cierre complicado para 2024, con una caída del 10 % en las exportaciones respecto al año anterior, informó la Cámara de la Industria Textil, Confección y Zonas Francas (Camtex).

Patricia Figueroa, directora ejecutiva de la gremial, señaló que la industria ha enfrentado numerosos desafíos este año, aunque mantiene la esperanza de una recuperación futura. “Definitivamente este todavía es un año de muchos retos, yo estimo que vamos a cerrar bajo todavía con un 10 % menos de lo que fue el año pasado”, afirmó Figueroa.

En 2023, las exportaciones del sector alcanzaron $2,283 millones. Sin embargo, para 2024 se espera que las ventas ronden los $2,260.1 millones, según las estimaciones de Camtex.

Datos de exportación

El Banco Central de Reserva (BCR) reportó que entre enero y octubre de 2024, el sector textil y confección generó $751.7 millones en exportaciones, una caída del 12.1 % en comparación con el mismo período de 2023. Además, el peso exportado disminuyó un 2.8 %, pasando de 52.4 millones de kilogramos a 50.9 millones.

Los productos más exportados incluyen prendas de vestir de punto, que representan el 54.3 % de los envíos. Otros rubros, como textiles, productos plásticos y bolsos, registraron incrementos del 172 %, 31.1 % y 78.7 %, respectivamente.

Factores que afectan al sector

Camtex y la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) señalaron que factores externos, como la reducción de ventas en Estados Unidos y la disminución de la capacidad adquisitiva de los consumidores, han afectado las exportaciones del sector.

Patricia Figueroa destacó que el textil y confección sigue siendo fundamental para la economía salvadoreña, aportando el 18 % del producto interno bruto (PIB) industrial y representando más del 35 % de las exportaciones totales del país.

“Si bien el sector ha sufrido embates y grandes retos, sigue siendo un sector sumamente importante”, expresó Figueroa, al tiempo que resaltó la necesidad de atraer inversión extranjera, fortalecer la formación de talento humano y mantener costos competitivos.

Optimismo para el futuro

Pese a los desafíos, Camtex confía en que la relación comercial con Estados Unidos, la ubicación estratégica de El Salvador y la reputación del sector pueden atraer nuevas inversiones en 2025.

La gremial reiteró su compromiso con impulsar medidas para fortalecer la industria y superar las dificultades actuales, destacando que la industria textil y de confección sigue siendo un pilar clave en la economía salvadoreña.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Cómo YoungLA impulsó su startup de ropa deportiva hasta alcanzar los 176 mdd en ventas

27/08/2025

27/08/2025

Lo que comenzó como un negocio de reventa en línea desde la habitación de sus padres, hoy se ha convertido...

Política anti autos eléctricos de Trump golpea a GM: deberá pagar $1,600 millones

14/10/2025

14/10/2025

General Motors (GM) advirtió este martes que asumirá pérdidas de unos 1.600 millones de dólares en el tercer trimestre del...

El Salvador baja en índice de brecha de género

03/07/2023

03/07/2023

Para que hombres y mujeres tengan la misma participación en la toma de decisiones e igualdad de derechos, falta aún...

Tesla comenzaría producción de autos en México en 2024, según gobernador de Nuevo León

07/03/2023

07/03/2023

Tesla podría comenzar a producir sus primeros autos en México en 2024, a medida que el fabricante de vehículos eléctricos de Elon Musk está...

OpenAI investiga si DeepSeek utilizó sus modelos para entrenar a su innovador «chatbot»

29/01/2025

29/01/2025

La compañía estadounidense OpeanAI investiga si la ‘startup’ china DeepSeek entrenó a su nuevo ‘chatbot’ utilizando repetidamente el modelo de...

Acer lidera la sostenibilidad con su Informe de Sostenibilidad 2022

14/09/2023

14/09/2023

Acer anunció la publicación de su Informe de Sostenibilidad 2022, destacando su compromiso con la gestión sostenible y la reducción...

La inteligencia artificial de Google cambiaría la industria editorial en línea

14/05/2023

14/05/2023

Google está a punto de revolucionar la industria editorial en línea con una nueva función de inteligencia artificial en sus...

Huawei lidera en el MWC Shanghai 2024

29/06/2024

29/06/2024

Huawei marca un hito en el MWC Shanghai 2024 con su «Tour de Experiencia Comercial 5G-A», promoviendo una amplia gama...

CEL limpia embalses de Municipio de Santa Rita

30/01/2023

30/01/2023

Junto a sus empresas subsidiarias continuamos limpiando cada rincón de nuestros embalses. Un trabajo que se realiza mano a mano...

Gobierno salvadoreño recibe crucero MS Eurodam con más de 2,600 turistas

17/04/2023

17/04/2023

Los destinos turísticos de El Salvador se han posicionado a escala internacional, atrayendo a miles de visitantes extranjeros para conocer...

El FMI y el BM destacan su papel conciliador en un “entorno político de alta temperatura”

26/10/2024

26/10/2024

 El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) refrendaron este viernes el papel de las instituciones multilaterales para...

Microsoft y OpenAI enfrentan tensiones en su carrera por liderar la inteligencia artificial

17/06/2025

17/06/2025

Una de las alianzas más importantes en la inteligencia artificial (IA), la del gigante tecnológico Microsoft y OpenAI, una de...

El Salvador e Italia unen esfuerzos para prevenir migración irregular

11/05/2023

11/05/2023

El Gobierno de El Salvador en conjunto con la Agencia de Cooperación Italiana para el Desarrollo, han lanzado una iniciativa...

Los Cebollines celebra las fiestas patrias con “La Fiesta del Sabor Tricolor”

30/08/2024

30/08/2024

En honor al mes patrio, Restaurante Los Cebollines lanzó “La Fiesta del Sabor Tricolor”, un menú especial que rinde homenaje...

Centroamérica despega hacia el espacio

15/01/2024

15/01/2024

Para muchos centroamericanos, la industria aeroespacial ha sido un horizonte lejano, un campo al que parecían excluidos. Sin embargo, en...