31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Facebook, Instagram y Threads permitirán términos como «enfermos mentales» y «anormales» hacia personas LGTBI+

La multinacional Meta ha modificado su política sobre conductas y permitirá que en Facebook, Instagram y Threads se pueda llamar «enfermos mentales» a personas LGTBI+, así como oponerse a la presencia de mujeres en organismos militares o fuerzas de seguridad.

La nueva política, disponible en la página web de Meta, recoge que ahora se permiten «acusaciones de enfermedad mental o anormalidad cuando se basan en el género o la orientación sexual, dado el discurso político y religioso sobre transexualismo y homosexualidad, y el uso habitual no grave de palabras como ‘raro’».

Otro de los párrafos añadidos permite el contenido que «abogue por limitaciones de acceso a puestos de trabajo en organismos militares, fuerzas del orden y el sector educativo en función del género», lo que abriría la puerta, por ejemplo, a comentarios que defiendan la exclusión de las mujeres de la policía, el ejército o la enseñanza.

Lo mismo ocurre con las limitaciones en estos sectores «en función de la orientación sexual» cuando estén basadas en creencias religiosas.

Asimismo se ha eliminado una parte de su política anterior en la que se especificaba que, entre otros, estaba prohibido referirse a las mujeres como «objetos del hogar o propiedad».

Nueva política de Meta

La nueva política de Meta abre espacio al uso del «lenguaje exclusivo de un sexo o género al debatir el acceso a espacios que suelen limitarse conforme al sexo o al género, por ejemplo, acceso a baños, escuelas concretas, organismos militares específicos, fuerzas del orden, roles educativos y grupos de salud o apoyo».

Anteriormente, sólo se consentía abogar por la exclusión de un género en grupos de salud o apoyo.

Incitar a la exclusión o usar lenguaje «insultante» en debates sobre temas políticos o religiosos, por ejemplo sobre los derechos de las personas transgénero, la inmigración o la homosexualidad, también está permitido, así como expresar «rechazo por un género en el contexto de una ruptura amorosa».

Meta realizó estos cambios en su página web después de que su CEO, Mark Zuckerberg, anunciase en un mensaje en redes sociales que la multinacional pondrá fin a su programa de verificación de datos por terceros en Estados Unidos.

Zuckerberg no mencionó en ese mensaje que también se cambiaría la política sobre conductas que incitan al odio.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Remesas familiares en El Salvador experimentan recuperación en febrero

21/03/2024

21/03/2024

Después de un ligero declive en enero pasado, el ingreso de remesas familiares en El Salvador mostró signos de recuperación...

Sociedades por Acciones Simplificadas impulsan el emprendimiento en El Salvador

07/01/2025

07/01/2025

El Centro Nacional de Registros (CNR) destacó el impacto positivo de las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), una herramienta legal...

Espaciotec 2025 impulsa la revolución tecnológica con una nueva edición para emprendedores salvadoreños

22/05/2025

22/05/2025

Davivienda lanzó oficialmente la octava edición de Espaciotec 2025, el certamen que se ha posicionado como la principal plataforma de...

Cómo Invertir Inteligentemente en 2025

29/11/2024

29/11/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Aeropuerto El Dorado, cuarto más puntual del mundo

02/01/2024

02/01/2024

El aeropuerto Internacional El Dorado fue reconocido como el cuarto más puntual del mundo, según la Revisión del Desempeño de...

Aeroméxico es la aerolínea más puntual a nivel mundial en 2024, según revela un informe

02/01/2025

02/01/2025

La aerolínea Aeroméxico ha conseguido este jueves el primer lugar entre las aerolíneas más puntuales en las llegadas a nivel mundial en...

El Salvador intensifica inspecciones de precios de alimentos

09/10/2023

09/10/2023

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, aseguró que los bloqueos originados en Guatemala dificultan el flujo comercial...

Meta lanza oficialmente Threads, el rival de Twitter

05/07/2023

05/07/2023

Meta, la empresa matriz de Facebook, ha presentado oficialmente su nueva aplicación llamada Threads, la cual busca competir directamente con...

Control financiero: la clave para el éxito de los emprendedores salvadoreños

23/10/2025

23/10/2025

En un entorno económico cada vez más competitivo, el control financiero se ha convertido en uno de los pilares fundamentales...

Los bonos de 2025 aumentan su valor en la Bolsa de Valores de El Salvador

22/01/2024

22/01/2024

Según informes de la Bolsa de Valores de El Salvador (BVES), los bonos de 2025 han experimentado un incremento del...

Bitcoin Beach Wallet introducirá el dólar estable con Stablesats en El Salvador

28/10/2022

28/10/2022

La billetera Bitcoin Beach Wallet (BBW), disponible en El Salvador desde 2020, anunció que a finales de año integrará a...

Estas son las tendencias del sector inmobiliario de Centroamérica 

17/01/2024

17/01/2024

El sector inmobiliario de Centroamérica promete gran dinamismo y competitividad durante el 2024, gracias al crecimiento de la Inversión Extranjera...

Toyota construye una ciudad para probar la movilidad futurista

22/02/2025

22/02/2025

 Woven City, cerca del Monte Fuji, es el lugar donde el fabricante japonés de automóviles Toyota planea probar cómo será...

VIVICAFÉ impulsará la economía y la sostenibilidad de los caficultores salvadoreños

23/05/2023

23/05/2023

El Ministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado, anunció el lanzamiento de VIVICAFÉ: Incremento del Valor Agregado y Valorización del...

Exportaciones salvadoreñas crecerán 2 % en 2024, según Secmca

24/09/2024

24/09/2024

Las exportaciones de bienes y servicios de El Salvador podrían registrar un crecimiento del 2 % al cierre de 2024,...