30/09/2023 Medio Digital de El Salvador

Fortinet: El Salvador fue el objetivo de más de 24millones de intentos de ciberataques

Fortinet, líder mundial en ciberseguridad, ha presentado un informe sobre el panorama de amenazas en El Salvador, basado en datos proporcionados por FortiGuardLabs, el área de inteligencia contra amenazas de la empresa.

De acuerdo con el informe, El Salvador ha experimentado 24 millones de intentos de ciberataques durante el primer trimestre del año. Los meses de enero, con 11 millones de intentos, y marzo, con 9 millones, destacan como los meses de mayor actividad. Esto demuestra que el panorama de amenazas continúa creciendo y evolucionando no solo en el país, sino a nivel general. En realidad, la región de América Latina y el Caribe sufrió más de 360 mil millones de intentos de ciberataques en 2022.

Danny Cruz, Country Manager para El Salvador y Honduras en Fortinet, afirma que «para los ciberadversarios, mantener el acceso y evadir la detección no es poca cosa, ya que las ciberdefensas continúan avanzando para proteger a las organizaciones en la actualidad. Para contrarrestar, los adversarios están sumando más técnicas de reconocimiento y desplegando alternativas de ataque más sofisticadas». Cruz enfatiza que para protegerse contra estas tácticas avanzadas de ciberdelincuencia, las organizaciones deben centrarse en habilitar la inteligencia de amenazas coordinada y procesable impulsada por el aprendizaje automático en tiempo real en todos los dispositivos de seguridad.

El informe también destaca algunos hallazgos importantes. Entre ellos se encuentran la continua distribución masiva de wipermalware, que muestra la evolución destructiva de los ciberataques, y la persistente amenaza de ransomware, con nuevas variantes habilitadas por Ransomware-as-a-Service (RaaS). Además, se ha observado que los códigos más utilizados, como Double Pulsar, Mirai y Torping, tienen más de un año de vigencia, lo que destaca la eficacia y la economía de reutilizar y reciclar el código.

Según los datos obtenidos, los cibercriminales suelen utilizar distribución de código malicioso a través de phishing y documentos de office corruptos para lanzar ataques, especialmente denegación de servicios y ransomware.

Para combatir estas amenazas, Cruz señala la importancia de actualizar las arquitecturas de ciberseguridad en el país e incluir programas de educación y concientización en los planes de negocio de las empresas. Además, destaca la importancia de contar con una debida capacitación de los colaboradores, así como de actualizar y proteger cada capa de la superficie de red.

Fortinet, con el objetivo de asesorar a las empresas locales y acompañarlas en la implementación de estrategias integrales de ciberseguridad, cuenta con un equipo de expertos y una red de socios de negocios en El Salvador. La empresa ha estado llevando a cabo diferentes eventos y entrenamientos, como el Cloud Day, enfocado en seguridad en la nube.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Gobierno de El Salvador se prepara para asumir la Presidencia Pro Tempore del SICA

25/03/2023

25/03/2023

El Vicepresidente Félix Ulloa asistió a una reunión de coordinación interinstitucional para el ejercicio de la Presidencia Pro Tempore del...

Más de 107 millones de turistas sobrevolaron México en 2022

30/01/2023

30/01/2023

Durante 2022, más de 107 millones de pasajeros sobrevolaron el territorio mexicano en vuelos nacionales e internacionales, superando los niveles...

Las disrupciones tecnológicas marcarán el camino en 2023

12/02/2023

12/02/2023

Los avances en tecnología y sus aplicaciones en la vida diaria cada vez se hacen más notables, pero parece que...

Loto inicia la instalación de terminales en el país

10/07/2023

10/07/2023

La alegría de Loto, la primera lotería electrónica está por llegar a El Salvador y ha iniciado con la instalación...

Partnershipfor lanza su primera Colección de Arte Digital con Mastercard

31/03/2023

31/03/2023

Partnershipfor Central America (PCA), una coalición de organizaciones del sector privado que impulsa las oportunidades económicas en Centroamérica, se unió...

Plaza Mundo regaló dos Nissan Versa 2023

16/01/2023

16/01/2023

Como sabemos en Plaza Mundo hay de todo y todo está buenísimo, y es por eso que grupo AGRISAL premió...

Defensoría del consumidor instala nuevos kioscos digitales en Chalatenango

27/01/2023

27/01/2023

Recientemente se informo que los residentes de Chalatenango tendrán a su disposición un nuevo kiosko digital de la Defensoría del...

Innovation Week 2022 evento que realizará la Asociacion Salvadoreña de Industriales ASI

07/11/2022

07/11/2022

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) informó de la realización de su Innovation Week 2022, que tendrá lugar entre el...

Acer: ¿Qué es metagaming y cómo ha impactado en los videojuegos? 

21/07/2023

21/07/2023

El mundo de los videojuegos es un universo fascinante lleno de términos, definiciones, secretos y estrategias. Según el último informe...

Meta anuncia una suscripción para conseguir la verificación en Instagram y Facebook

19/02/2023

19/02/2023

El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, anunció este domingo «Meta Verified», una suscripción mensual en la que los usuarios...

Rusia anuncia su propio chatbot de IA para competir contra ChatGPT

24/04/2023

24/04/2023

El banco ruso Sberbank anunció este lunes la creación de su propio chatbot conversacional, lo que hace que Rusia entre...

Centroamérica capacitó a más de 150 aduaneros en ética, integridad y transparencia

12/10/2022

12/10/2022

El Comité Aduanero Centroamericano organizó el taller de capacitación “Ética, Integridad y Transparencia”, donde fueron capacitados Más de 150 aduaneros de los países de...

Capitalinos exonerados de multas e intereses en tazas municipales hasta el 19 de septiembre

15/08/2023

15/08/2023

Los capitalinos podrán beneficiarse de una exoneración de multas e intereses en tasas municipales hasta el 19 de septiembre, según...

Altius Tech Park, el primer parque tecnológico de El Salvador

03/07/2023

03/07/2023

El primer parque tecnológico de El Salvador, Altius Tech Park, estará operando en 2024, según confirmó Edwin Escobar, director ejecutivo...

La conferencia Bitcoin 2023 en Miami Beach reunirá a líderes promotores las criptomonedas

17/05/2023

17/05/2023

Miami Beach se prepara para recibir la conferencia Bitcoin 2023, el evento más esperado por los entusiastas de las criptomonedas....