31/05/2023 Medio Digital de El Salvador

Salvadoreño en el exterior invierten 8 millones en ciudad de El Triunfo

La ciudad de El Triunfo, en el departamento de Usulután, se prepara para recibir una inversión significativa de $8 millones de dólares por parte de la empresa Servicios Diversos Amador Turcios Asociados S.A. de C.V., resultado de la sociedad entre un salvadoreño residente en Canadá y una pobladora local. Esta asociación dará lugar a la ejecución de cinco proyectos, incluyendo cuatro en el sector inmobiliario y uno en el sector turismo, lo que traerá consigo desarrollo y la generación de un considerable número de empleos en la zona.

Mario Rodolfo Turcios, residente de Edmonton Alberta, Canadá desde hace 42 años, y María Amador, habitante de El Triunfo, han unido fuerzas para desarrollar los proyectos, que incluyen la remodelación de La Joya Restaurante Hostal con la construcción de una plaza comercial, La Joya Hostal Restaurante y Mirador, así como tres lotificaciones. El proyecto de La Joya Hostal Restaurante y Mirador ya cuenta con un avance del 75% y está programado para inaugurar a finales de mayo. Dos lotificaciones se encuentran en proceso de regularización, mientras que una de ellas ya está en proceso de venta de lotes. La construcción de la plaza comercial se estima que comience a principios de 2024.

El regreso del inversionista a su país de origen ha sido motivado por las mejoras en las condiciones de seguridad impulsadas por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele. Turcios declaró: «Me di cuenta de que desde junio de 2019, cuando comenzó a gobernar el Presidente Nayib Bukele, las cosas comenzaron a cambiar. Hoy que regresé a El Salvador veo un cambio total en seguridad, salgo tranquilo a cualquier lugar y eso me motivó a invertir en mi país». El inversionista también elogió al Presidente Bukele y planea llevar la noticia a Canadá para motivar a más salvadoreños a invertir en El Salvador.

La inversión conjunta ha permitido la creación de empleo, con más de 25 personas empleadas actualmente y se espera que esa cifra aumente a 150 en los próximos meses. Además, los inversionistas buscan crear un circuito turístico en la zona oriental del país, ofreciendo atractivos culturales, gastronomía local y diversas opciones recreativas tanto para clientes locales como extranjeros.

El presidente Salvador Gómez Góchez, junto con especialistas de la Dirección de Inversiones de Salvadoreños en el Exterior y Municipalidades, visitó la zona donde se llevan a cabo los proyectos para constatar su impacto económico y ofrecer apoyo en la gestión de trámites y permisos. Gómez Góchez destacó que estas inversiones descentralizan la economía del país y generan empleos dignos en las localidades de origen de los inversionistas. En general, el proyecto refuerza la confianza de los salvadoreños en el desarrollo del país y los planes de seguridad impulsados por el Gobierno.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Avianca fortalece la conectividad aérea en Centroamérica

17/03/2023

17/03/2023

Con el fin de activar el turismo intrraregional, Avianca anunció que aumentará sus vuelos entre países centroamericanos. A partir de...

Presidente Bukele sanciona ley para eximir impuestos al sector tecnológico por 15 años

04/05/2023

04/05/2023

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, ha promulgado una ley que exime a las empresas tecnológicas de todo tipo de impuestos,...

Cómo emprender exitosamente en Uber o plataformas similares

08/12/2022

08/12/2022

Transportar personas, entregar comida o llevar paquetes es una buena opción para generar ingresos extras. En la actualidad Uber es...

Meta apostará por los adolescentes para impulsar su aplicación del metaverso

08/02/2023

08/02/2023

El Journal cita una carta interna del vicepresidente de Horizon, Gabriel Aul, que atribuye el «éxito» del negocio a «servir...

Celebran encuentro “Oferta y Demanda” con MYPES de la zona central.

28/09/2022

28/09/2022

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) en coordinación con la Unidad Normativa de Adquisiciones y Contrataciones...

El Salvador mantiene su abastecimiento de oxígeno gracias a INFRASAL

24/08/2021

24/08/2021

La empresa distribuidora de oxígeno medicinal, INFRASAL, ha destacado en la región debido a su ardua labor de mantener y...

¿Qué son las aplicaciones web y cómo pueden ayudar a los negocios a aumentar clientes y ventas?

09/08/2022

09/08/2022

Las aplicaciones web permiten a los autónomos captar a más clientes que con una página web, enviar ofertas personalizadas, actualizar...

Claves para impulsar el hidrógeno verde en Latinoamérica

21/02/2023

21/02/2023

El hidrógeno verde tiene el potencial para consolidarse como uno de los vectores energéticos del futuro: es una tecnología limpia, con posibilidad...

Tesla se dispara en bolsa y cierra su mejor semana desde 2013

27/01/2023

27/01/2023

Tesla continuó este viernes su recuperación en bolsa y cerró con una subida de un 33 % esta semana, que se...

Banco Promerica reconoce mujeres protagonistas 2023

07/03/2023

07/03/2023

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Banco Promerica realiza el evento “Mujeres Protagonistas 2023” en donde son...

254 jóvenes se gradúan de programa oportunidades de Fundación Gloria Kriete

28/01/2023

28/01/2023

La Fundación Gloria de Kriete (FGK) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) graduaron a...

Presente y futuro de los televisores 8K a través de las tecnologías innovadoras de Samsung 

20/03/2023

20/03/2023

Samsung Electronics ha dado forma a la historia del televisor a través del desarrollo de sus innovaciones tecnológicas, desde FHD...

Cuáles son los mejores países para jubilarse

13/01/2023

13/01/2023

Cuando se inicia la vida laboral, la emoción de los primeros salarios, los descuentos del Seguro Social y AFP no...

Gobierno de Nicaragua bloquea cuentas bancarias de la Iglesia católica nicaragüense

28/05/2023

28/05/2023

El Gobierno de Nicaragua, encabezado por Daniel Ortega, ha tomado la decisión de congelar las cuentas bancarias de al menos...

El Salvador muestra al mundo la transformación económica que vive con avances en competitividad

23/04/2023

23/04/2023

El intercambio de bienes y servicios con el mundo es uno de los pilares que sostiene a la economía salvadoreña...