16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Fortinet: El Salvador fue el objetivo de más de 24millones de intentos de ciberataques

Fortinet, líder mundial en ciberseguridad, ha presentado un informe sobre el panorama de amenazas en El Salvador, basado en datos proporcionados por FortiGuardLabs, el área de inteligencia contra amenazas de la empresa.

De acuerdo con el informe, El Salvador ha experimentado 24 millones de intentos de ciberataques durante el primer trimestre del año. Los meses de enero, con 11 millones de intentos, y marzo, con 9 millones, destacan como los meses de mayor actividad. Esto demuestra que el panorama de amenazas continúa creciendo y evolucionando no solo en el país, sino a nivel general. En realidad, la región de América Latina y el Caribe sufrió más de 360 mil millones de intentos de ciberataques en 2022.

Danny Cruz, Country Manager para El Salvador y Honduras en Fortinet, afirma que «para los ciberadversarios, mantener el acceso y evadir la detección no es poca cosa, ya que las ciberdefensas continúan avanzando para proteger a las organizaciones en la actualidad. Para contrarrestar, los adversarios están sumando más técnicas de reconocimiento y desplegando alternativas de ataque más sofisticadas». Cruz enfatiza que para protegerse contra estas tácticas avanzadas de ciberdelincuencia, las organizaciones deben centrarse en habilitar la inteligencia de amenazas coordinada y procesable impulsada por el aprendizaje automático en tiempo real en todos los dispositivos de seguridad.

El informe también destaca algunos hallazgos importantes. Entre ellos se encuentran la continua distribución masiva de wipermalware, que muestra la evolución destructiva de los ciberataques, y la persistente amenaza de ransomware, con nuevas variantes habilitadas por Ransomware-as-a-Service (RaaS). Además, se ha observado que los códigos más utilizados, como Double Pulsar, Mirai y Torping, tienen más de un año de vigencia, lo que destaca la eficacia y la economía de reutilizar y reciclar el código.

Según los datos obtenidos, los cibercriminales suelen utilizar distribución de código malicioso a través de phishing y documentos de office corruptos para lanzar ataques, especialmente denegación de servicios y ransomware.

Para combatir estas amenazas, Cruz señala la importancia de actualizar las arquitecturas de ciberseguridad en el país e incluir programas de educación y concientización en los planes de negocio de las empresas. Además, destaca la importancia de contar con una debida capacitación de los colaboradores, así como de actualizar y proteger cada capa de la superficie de red.

Fortinet, con el objetivo de asesorar a las empresas locales y acompañarlas en la implementación de estrategias integrales de ciberseguridad, cuenta con un equipo de expertos y una red de socios de negocios en El Salvador. La empresa ha estado llevando a cabo diferentes eventos y entrenamientos, como el Cloud Day, enfocado en seguridad en la nube.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador recibió 126,7 millones con billeteras de criptomonedas en 2022

08/02/2023

08/02/2023

El Salvador recibió en 2022 un total de 126,7 millones de dólares en remesas mediante billeteras de criptomonedas, el 1,63...

Activan vigilancia para proteger derechos de consumidores en Semana Santa

02/04/2023

02/04/2023

La Defensoría del Consumidor activó este sábado un amplio despliegue a nivel nacional para la temporada de Semana Santa, para...

El algoritmo de Facebook no altera las creencias de los usuarios

29/07/2023

29/07/2023

Un proyecto de investigación sobre Facebook en torno a las elecciones presidenciales de 2020 en Estados Unidos publicó sus primeros...

La farmacéutica Eli Lilly cae en la bolsa tras un falso mensaje en Twitter

13/11/2022

13/11/2022

Las acciones de la farmacéutica Eli Lilly cayeron el pasado viernes en Wall Street después de que la empresa fuera víctima de...

IA Generativa: Un nuevo aliado para la gestión del talento en Centroamérica

25/10/2024

25/10/2024

La gestión del talento en Centroamérica está experimentando una transformación sin precedentes gracias a la Inteligencia Artificial Generativa (Gen AI)....

ANEP inaugura la edición número 21 del Encuentro Nacional de la Empresa Privada ENADE 2022

31/10/2022

31/10/2022

El sector empresarial del país se ha reunido este 31 de octubre para analizar los retos y estrategias a implementar...

El Salvador lidera la caída en exportaciones de café en Latinoamérica, según informe del BID

06/01/2025

06/01/2025

El Salvador registró la mayor reducción en las exportaciones de café entre los principales países productores de Latinoamérica durante el...

SIECA lanza plataforma para impulsar el comercio en Centroamérica

11/08/2023

11/08/2023

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) lanzó el día de hoy la Plataforma del Comercio Internacional de Servicios en...

La inversión extranjera impulsa el desarrollo económico y la generación de empleo en los países

10/07/2025

10/07/2025

La inversión extranjera directa (IED) se ha consolidado como un motor fundamental para el crecimiento económico de los países, al...

Microsoft recortará 6,000 empleos a nivel global

14/05/2025

14/05/2025

Microsoft anunció que despedirá al 3 % de su plantilla en todos los niveles, equipos y geografías, lo que supondrá...

Asamblea Legislativa aprueba autorización de $338.6 millones para presupuesto 2024

20/12/2023

20/12/2023

La Asamblea Legislativa aprobó este miércoles la autorización al Ministerio de Hacienda para obtener recursos en títulos valores de crédito,...

SL FACEIT Group y Acer amplían su colaboración para las Premier Counter-Strike

12/04/2023

12/04/2023

ESL FACEIT Group (EFG), empresa líder en entretenimiento de videojuegos y deportes electrónicos, y Acer anunciaron que están ampliando su...

Warner Bros puede perder la NBA

09/05/2024

09/05/2024

La fusión entre WarnerMedia y Discovery dio vida a un gigante mediático en 2022, pero las acciones han sufrido desde...

Nvidia lidera el mercado de la inteligencia artificial con un crecimiento del 27% en sus acciones

27/05/2023

27/05/2023

El gigante tecnológico Nvidia ha experimentado un aumento significativo en el valor de sus acciones, alcanzando un incremento del 27%...

Expertos de México: uso de IA requiere de regulación y provoca alto consumo de energía

10/03/2025

10/03/2025

El uso de la Inteligencia Artificial (IA) en plataformas como ChatGPT y DeepSeek, modelos de IA que se utilizan para...