16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Francia se incorpora al programa de Migración Laboral

El Salvador da un nuevo paso en su estrategia de inserción laboral internacional con la inclusión de Francia en su programa de Migración Laboral, una apuesta que promete beneficios económicos tanto para los trabajadores como para el país.

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, confirmó que un grupo de salvadoreños viajará próximamente a Francia para incorporarse al mercado laboral bajo condiciones legales y contractuales. La región de destino será Bocas del Ródano, en el sureste del país europeo, donde desempeñarán oficios técnicos como albañilería, agricultura, mecánica y transporte.

Durante una conferencia de prensa, el titular de Trabajo explicó que los contratos varían en duración: algunos serán de seis meses, otros de uno o dos años, y una parte del grupo contará con permisos de trabajo de carácter indefinido, una modalidad sin precedentes en el programa. “Estamos hablando de visas laborales con posibilidades de permanencia prolongada. Incluso, los beneficiarios podrán regresar a El Salvador durante sus vacaciones, sin poner en riesgo su empleo”, puntualizó Castro.

Este nuevo destino europeo se suma a la red de países que colaboran con El Salvador en materia de migración laboral, una política que busca generar ingresos sostenibles a través de la diáspora técnica. Desde una perspectiva económica, la iniciativa no solo representa una oportunidad individual para los trabajadores, sino que fortalece el flujo de remesas, que en 2024 superó los $8,000 millones, según datos del Banco Central de Reserva (BCR).

En este contingente participan personas originarias de 10 departamentos del país. Uno de los beneficiarios, Giovanni Eliseo Hernández, expresó su agradecimiento: “Mi familia es mi motor. Esta oportunidad representa un nuevo comienzo para nosotros”.

La expansión del programa hacia nuevos mercados laborales es vista como una estrategia clave en el combate al desempleo y subempleo estructural en El Salvador. Además, contribuye al desarrollo de competencias técnicas de la fuerza laboral nacional, lo que puede traducirse en un efecto positivo a largo plazo en términos de productividad y movilidad social.

Con esta medida, el Gobierno salvadoreño apuesta por una migración segura, ordenada y productiva, que puede convertirse en un modelo regional para potenciar la economía a través de alianzas laborales internacionales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Navidad a la mesa: Ideas para una celebración única

17/12/2024

17/12/2024

Con la llegada de las festividades navideñas y las celebraciones de fin de año, las familias salvadoreñas se alistan para...

Tiendas online que puedes iniciar desde tu celular

09/04/2024

09/04/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

La Bolsa de Tokio cae un 2,21 % en la apertura tras quiebra de bancos en EEUU

13/03/2023

13/03/2023

El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, bajaba en torno a un 2,21 % en la apertura...

El Salvador fortalece relación aduanera con Honduras

03/09/2024

03/09/2024

El director de Aduanas de El Salvador, Benjamín Mayorga, sostuvo una reunión clave con representantes de la Federación Nacional de...

Conoce cómo será el primer hotel de Pixar en Estados Unidos

04/06/2023

04/06/2023

Las películas de Pixar han dado grandes momentos a chicos y grandes al proyectarse en las salas de cine. Por ello, dentro...

Juegos San Salvador 2023: Abriendo las puertas al turismo

28/06/2023

28/06/2023

Con una espectacular presentación encabezada por Marshmello en la tornamesa y un despliegue de fuegos artificiales, El Salvador ha mostrado...

El Salvador impulsa régimen especial para atraer inversiones superiores a $2,000 millones

29/07/2025

29/07/2025

En un nuevo esfuerzo por dinamizar la economía salvadoreña y consolidar al país como un polo de atracción para capitales...

Grupo financiero Atlántida obtiene autorización para comprar el 45% de EBN Capital

24/07/2024

24/07/2024

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España ha concedido al Grupo Financiero Atlántida (GFA) la autorización para...

La receta de Apple para evitar recortar personal

28/01/2023

28/01/2023

De los anuncios de despidos recientes, verá una empresa no aparece en la larga lista: Apple. Con más de 68.000 trabajadores...

El Salvador será sede de Travel Market 2024

04/09/2023

04/09/2023

La ministra de Turismo, Morena Valdez, anunció que El Salvador será la sede de la feria de turismo más destacada...

OpenAI dice que Meta ofreció bonos de 100 millones de dólares para «robarle» sus empleados

18/06/2025

18/06/2025

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, aseguró que sus empleados han recibido de Meta ofertas de bonos de 100...

Mujeres salvadoreñas envían más remesas que los hombres

07/05/2024

07/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

MIDES busca reducir el uso de plásticos en El Salvador

01/09/2021

01/09/2021

Con el objetivo de recomendar a la población la disminución del uso de plástico en el país, la empresa recolectora...

3M presenta su campaña “Visibilidad que Salva Vidas”

18/08/2023

18/08/2023

3M, una reconocida empresa de tecnología y soluciones innovadoras, ha presentado su campaña «Visibilidad que Salva Vidas» con el objetivo...

Los platos preparados, un negocio en alza en alimentación que también triunfa en Navidad

24/12/2024

24/12/2024

La industria de los platos preparados y el «listo para llevar» en el supermercado siguen ganando adeptos durante todo el...