15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Gigantes tecnológicos se disputan los cerebros de la IA

Las grandes empresas tecnológicas están invirtiendo miles de millones de dólares para asegurarse de que su inteligencia artificial (IA) sea la más lista, útil y popular; razón por la que titanes como Meta, OpenAI, Microsoft o Google intentan formar los mejores equipos de trabajo a golpe de talonario, aunque eso suponga «robar» a los grandes cerebros de otras empresas o pagar millones para que exempleados regresen.

Un claro ejemplo de esta táctica es el director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, quien ha ofrecido jugosos bonos de 100 millones de dólares a empleados de OpenAI para que vayan a trabajar con él y ayuden a la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp a acercarse a la «superinteligencia» -un hipotético sistema de IA que supera las capacidades del cerebro humano.

Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, aseguró en un pódcast que Meta ha actuado así porque considera a la empresa de ChatGPT «su mayor competidor» y anotó que ninguno de sus empleados ha aceptado la jugosa oferta económica de Zuckerberg.

Meta y su ambición por crear la superinteligencia

Quien sí que sucumbió fue Alexandr Wang, director ejecutivo de la startup Scale AI, que hace siete años, a sus 21, se convirtió en el multimillonario más joven del mundo.

Meta anunció que pagará 14.300 millones de dólares para adquirir el 49 % Scale AI y contratar a Wang, quien, según los medios especializados, dirigirá un nuevo laboratorio de IA en Meta, encargado de desarrollar una inteligencia artificial general (IAG), máquina superior a la inteligencia humana que por ahora solo es ficción.

IA guerra tecnológica

Zuckerberg habría fichado a directivos rivales de otras empresas, ya que CNBC indicó que Meta intentó comprar por 32.000 millones de dólares la startup de inteligencia artificial Safe Superintelligence, pero su creador Ilya Sutskever, quien lanzó la startup hace un año, poco después de dejar OpenAI, rechazó la oferta de Meta, así como el intento de la compañía de contratarlo, según el medio.

No obstante, Zuckerberg comenzó a negociar con Daniel Gross, director ejecutivo de Safe Superintelligence, según el CNBC, quien, además de su puesto en esa compañía, dirige una firma de capital de riesgo llamada NFDG junto con Nat Friedman, ex director ejecutivo de GitHub.

Meta adquirirá una participación en NFDG y ambos se unirán a Meta para trabajar bajo la dirección de Wang, de acuerdo con CNBC.

OpenAI se suma a la lucha por la superinteligencia

Altman señaló que los esfuerzos de Meta por avanzar en la carrera de la IA «no han funcionado tan bien como esperaban» y que por eso el gigante tecnológico está optando por una táctica más «agresiva», algo que dijo respetar.

OpenAI ha llegado a extremos similares, al pagar unos 6.500 millones de dólares para contratar al diseñador de iPhone Jony Ive y adquirir su compañía de hardware ‘io’.

IA guerra tecnológica

«Es el mejor diseñador del mundo», anotó Altman cuando anunció que el exjefe de diseño de Apple pasaría a trabajar para su compañía para «crear una nueva generación de computadoras impulsadas por IA».

Microsoft, además de tener un acuerdo con OpenAI, fichó al cofundador de DeepMind, Mustafa Suleyman, tras la compra de Inflection AI por 650 millones de dólares.

El regreso de fundadores y genios perdidos en Google

La situación de Google es una de las más particulares, ya que ha apostado por recuperar a exempleados.

En tanto, el gigante tecnológico pagó 2.700 millones de dólares para recuperar a Noam Shazeer, un genio de la IA que renunció para fundar su propia empresa después de que el gigante de las búsquedas se negara a lanzar un chatbot que él mismo había desarrollado.

De acuerdo con The Wall Street Journal, el motivo oficial del pago fue licenciar la tecnología de la startup Character.AI, pero el acuerdo incluía otro componente: el regreso de Shazeer.

También regresó a la empresa el cofundador de Google Sergey Brindijo, quien ahora es uno de los encargados de hacer que la empresa consiga crear una IAG.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

VIVICAFÉ impulsará la economía y la sostenibilidad de los caficultores salvadoreños

23/05/2023

23/05/2023

El Ministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado, anunció el lanzamiento de VIVICAFÉ: Incremento del Valor Agregado y Valorización del...

TraderPal amplía servicios financieros para latinoamericanos

22/01/2024

22/01/2024

TraderPal, una plataforma móvil de inversiones en América Latina anuncia la expansión de sus servicios financieros con el próximo lanzamiento...

La CEPAL mejora su previsión para América Latina

06/09/2023

06/09/2023

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) elevó el martes (05.09.2023) su proyección de crecimiento del PIB...

Adolfo Salume Artiñano un empresario exitoso

02/10/2022

02/10/2022

Después de formarse como banquero de inversión especializado en adquisiciones apalancadas, Adolfo Salume ha aprovechado las habilidades analíticas, de liderazgo...

Japón apoyará desarrollo turístico en el oriente de El Salvador

07/02/2025

07/02/2025

Autoridades del Gobierno de El Salvador y representantes de Japón sostuvieron un diálogo de cooperación para evaluar los avances y...

Aumento de hasta $0.14 en precios de combustible

22/01/2024

22/01/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM), anunció los nuevos precios de referencia del combustible, los cuales presentaron...

El Salvador y Corea del Sur impulsan proyecto agrícola climáticamente inteligente

21/09/2023

21/09/2023

El Gobierno de El Salvador, en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Asuntos Rurales de Corea del Sur...

La IA en las PC: ¿El próximo gran avance en la informática?

10/06/2024

10/06/2024

La IA ya no es solo una fantasía de ciencia ficción; está integrándose rápidamente en nuestra vida diaria. Desde teléfonos...

Centroamérica: Del riesgo a la oportunidad en inversión

12/09/2023

12/09/2023

La prolongación del conflicto bélico en Europa y el endurecimiento de la política monetaria en las principales economías del mundo...

Boeing refuerza seguridad con adquisición de Spirit Aerosystems

02/07/2024

02/07/2024

Boeing, el gigante aeroespacial estadounidense, ha dado un paso significativo para fortalecer su compromiso con la seguridad aérea al anunciar...

Diálogo crítico entre trabajadores en huelga y gigantes automotrices de EE.UU.

17/09/2023

17/09/2023

El diálogo entre los trabajadores en huelga del sector automotor de Estados Unidos y los gigantes del sector está en...

El Salvador acoge reunión regional sobre presupuesto público con enfoque en resultados

04/04/2025

04/04/2025

El Salvador se convirtió esta semana en la sede de la XXII Reunión de la Red de Presupuesto por Resultados...

El metaverso: la próxima revolución de Internet

03/10/2023

03/10/2023

El metaverso (o realidad virtual extendida) es, para los especialistas, la etapa avanzada de Internet e implica una disrupción como...

Turistas de Surf City disfrutan de preámbulo de Airshow 2023

03/02/2023

03/02/2023

Todo está listo para el regreso del Ilopango Air Show 2023, el espectáculo aéreo más grande de la región latinoamericana,...

Acer, desde la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 

04/12/2023

04/12/2023

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP) tiene como objetivo evaluar el impacto de las medidas...