29/03/2023 Medio Digital de El Salvador

Los espacios culturales recibieron más de 1.5 millones de visitantes

Durante 2022, El Salvador sobrepasó la meta propuesta de visitantes a los espacios culturales administrados por el Gobierno de El Salvador, a través del Ministerio de Cultura. Esa cartera de Estado esperaba recibir cerca de 1.4 millones de visitantes, pero esa proyección fue superada al alcanzar más de 1.5 millones.

Entre los espacios que más recorrieron los salvadoreños y turistas extranjeros están los parques arqueológicos y culturales, museos, teatros y salas de exposición. El Parque Infantil de Diversiones, contiguo a la alameda Juan Pablo II, fue el más visitado, también el Palacio Nacional y el Teatro Nacional, en el centro capitalino.

El aumento de la afluencia de visitantes a los sitios y eventos culturales es atribuido a la tranquilidad de la que goza el país, gracias a las exitosas medidas de seguridad impulsadas por el Mandatario. “Ahora que disfrutamos de un país más seguro, los espacios culturales han sido un destino para más de 1.5 millones de visitantes (del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022)”, destacó el Ministerio de Cultura.

La afluencia aumentó en las temporadas vacacionales de Semana Santa, fiestas agostinas y fin de año. En esos días festivos, los espacios culturales permanecieron abiertos al público y ofrecieron actividades culturales dedicadas a la niñez. Esto permitió el disfrute y entrenamiento en familia y el aprendizaje sobre nuestra cultura.

También despertó el interés por recorrer los parques arqueológicos, siendo los más importantes Tazumal, San Andrés, Joya de Cerén, Cihuatán y Casa Blanca, con mucha concurrencia, así como en los teatros nacionales de Santa Ana y San Miguel.

Además, hubo mucha afluencia a los eventos artísticos, donde elencos nacionales de danza, ballet, orquestas, entre otros, ofrecieron grandes espectáculos. Destacó la gira nacional de la Orquesta Sinfónica de El Salvador al cumplir 100 años de existencia. También se promovió el Sistema de Coros y Orquestas Juveniles.

Al respecto, la ministra de Cultura, Mariemm Pleitez subrayó que durante el periodo del 1 de enero al 18 de diciembre ya se había superado la meta que se habían propuesto, alcanzando, al cierre del año, la cifra antes mencionada.

Como parte del compromiso de la Administración del Presidente Bukele, la ministra de Cultura recalcó que en “este 2023 sigamos recorriendo, disfrutando y haciendo turismo cultural”, ofreciendo una agenda cultural con una amplia variedad de manifestaciones artístico-culturales de gran calidad para toda la población.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Correos de El Salvador cuenta con 91 oficinas postales para enviar paquetes

21/12/2022

21/12/2022

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, por medio de la Dirección General de Correos de El Salvador, cuenta con 91...

Ford prevé pérdidas de 3.000 millones de dólares antes de impuestos de vehículos eléctricos

23/03/2023

23/03/2023

Ford Motor Co espera que su unidad de negocio de vehículos eléctricos pierda 3.000 millones de dólares este año, pero...

SISTEMA FEDECRÉDITO con tecnología de última generación para sus clientes y socios

13/07/2022

13/07/2022

Además de consolidarse con su amplia cobertura a nivel nacional, SISTEMA FEDECRÉDITO también  busca ser vanguardista e innovador con servicios...

Avianca inaugurará un vuelo directo entre Honduras y Colombia

27/12/2022

27/12/2022

La aerolínea Avianca anunció el inicio de un vuelo directo diario entre Honduras y Colombia, a partir de marzo de...

Así es el nivel de inglés en los países de América Latina

14/01/2023

14/01/2023

Contar con personas que dominen un segundo o tercer idioma en la actualidad es una ventaja competitiva para que los...

BCR: remesas familiares sobrepasan los $4,000 millones en el 2022

19/08/2022

19/08/2022

Las remesas familiares recibidas en El Salvador en periodo de enero a julio de 2022 sumaron US$4,415.7 millones, lo que...

Los precios mundiales de los alimentos alcanzan máximos históricos en 2022

06/01/2023

06/01/2023

Los precios mundiales de los alimentos bajaron en diciembre, lo que supone la novena caída mensual consecutiva, pero aumentaron más...

Fito Salume y el impulso a los micro y pequeños empresarios

20/07/2022

20/07/2022

Como parte de la visión de desarrollo económico del país, en especial para los sectores de las Micro y Pequeñas...

Costa Rica y Ecuador firman un acuerdo de libre comercio

01/03/2023

01/03/2023

Costa Rica y Ecuador firmaron este miércoles un Acuerdo de Asociación Comercial que abarca más del 90 % de los...

Plaza Mundo regaló dos Nissan Versa 2023

16/01/2023

16/01/2023

Como sabemos en Plaza Mundo hay de todo y todo está buenísimo, y es por eso que grupo AGRISAL premió...

Elon Musk dice que dimitirá de Twitter cuando encuentre sustituto

20/12/2022

20/12/2022

El magnate Elon Musk, propietario único de Twitter, dijo este martes que dimitirá de su puesto como director ejecutivo cuando...

Vicepresidente sostiene reunión con Secretario Ejecutivo de la CEPAL en Chile

01/02/2023

01/02/2023

El Vicepresidente Félix Ulloa se reunió con el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, Sr. José Salazar – Xirinachs para hablar...

El Salvador crea la primera distribuidora estatal de electricidad

15/01/2023

15/01/2023

El Gobierno de El Salvador lanzó la Distribuidora Eléctrica Cuscatlán (DEC), se trata de la primera distribuidora de energía eléctrica...

Bolsas mundiales caen y oro sube mientras sigue preocupación por sector bancario

17/03/2023

17/03/2023

La confianza de los inversores seguía siendo frágil el viernes, lo que debilitaba los principales índices bursátiles de Wall Street...

METAVERSO: oportunidades de inversión virtual

28/11/2022

28/11/2022

El metaverso será una nueva forma de vivir la tecnología, por lo cual las empresas están invirtiendo y adaptándose a...