El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció la habilitación de dos puntos de venta directa de frijol en San Salvador, como respuesta a lo que la institución califica como una práctica abusiva de parte de algunos intermediarios del grano básico. Según declaraciones del viceministro de Agricultura, Óscar Domínguez, ciertos compradores están ofreciendo apenas $60 por quintal a los productores salvadoreños, para posteriormente revender ese mismo quintal hasta en $115 en distintos mercados del país.
El MAG considera que esta diferencia de precios representa un margen de especulación que perjudica doblemente al sector agrícola: por un lado, reduce la rentabilidad de los productores; por otro, eleva el costo final para las familias salvadoreñas, quienes dependen del frijol como uno de los alimentos esenciales de su dieta diaria. Frente a este escenario, el Gobierno instaló puntos de comercialización en Calle Barrios y Calle 29 de Agosto, donde el quintal se venderá a $87, precio que—según Domínguez—mantiene una tendencia a la baja.

Además del quintal, los puntos ofrecerán la opción de compra por libra, una medida que pretende facilitar el acceso a los hogares con menor poder adquisitivo. El viceministro aseguró que hay suficiente producción nacional y reiteró que la institución tomará todas las medidas necesarias para evitar abusos. “No es justo que quieran explotar a nuestros productores y, de remate, afectar a la población”, afirmó.
Domínguez también subrayó que el mercado salvadoreño es libre y que los consumidores tienen la opción de decidir dónde adquirir sus productos. Sin embargo, instó a la población a apoyar la compra en estos puntos directos para impedir que continúen prácticas especulativas que impactan en el bolsillo de todos.


