11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Gobierno salvadoreño busca acuerdo fiscal con el FMI antes de elecciones 2024

El Gobierno salvadoreño espera alcanzar un acuerdo fiscal con el Fondo Monetario Internacional (FMI) antes de las elecciones de 2024, confirmó este jueves el nuevo ministro de Hacienda, Jerson Posada Molina.

El funcionario, que sustituyó en julio pasado a Alejandro Zelaya, recordó que el Gobierno buscó hace dos años al FMI para alcanzar un acuerdo que le ayudara a sanear las finanzas públicas.

“Las condiciones, quizá, no eran las más idóneas para poder alcanzar algún tipo de acuerdo, pero nosotros seguimos con el diálogo y nuestro objetivo es poder llegar a un acuerdo, incluso, si es posible, antes de las elecciones”, dijo en la entrevista de Frente a Frente.

Apenas cuatro días después de las elecciones legislativas de 2021, el entonces ministro Zelaya confirmó que el Gobierno tenía una negociación con el FMI para un acuerdo de $1,300 millones. El anunció entusiasmó al mercado pues con la mayoría en la Asamblea Legislativa se esperaba que el proceso de aprobación avanzara sin contratiempos.

Un camino empedrado.

Se tenía previsto que el acuerdo estuviera listo a mediados de 2021, pero las pláticas se estancaron cuando los diputados destituyeron a los magistrados y al fiscal general. Se sumó, además, la decisión de adoptar el bitcoin. Sin embargo, en varias ocasiones Zelaya dijo ante los medios de comunicación que las negociaciones se mantenían para un acuerdo.

Un acuerdo con el FMI incluye un ajuste fiscal que, en 2021, se había planteado de cuatro puntos del Producto Interno Bruto (PIB) durante tres años. Se había contemplado medidas de un 2.6 % por el lado de gasto y un 1.4 % por ingresos.

En la última revisión al Artículo IV, en febrero de 2022, el FMI propuso al Estado salvadoreño un ajuste de 3.5 % del PIB en tres años.

Posada Molina señaló que el Ministerio de Hacienda no contempla un aumento en las tasas de impuestos, sino que mantendrá las medidas administrativas, como el contra la evasión fiscal.

“La población tiene que estar tranquila que como Ministerio Hacienda no estamos pensando en hacer algún ajuste en incrementos de impuestos. Lo que sí estamos haciendo es buscar espacios que nos permitan recaudar mayor impuestos”, dijo.

El ministro negó que se analice un impuesto sobre el patrimonio: «Creemos que en este momento no lo necesitamos», dijo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Samsung lidera una nueva era de aprendizaje tecnológico desde las aulas

28/11/2023

28/11/2023

La tecnología está redefiniendo radicalmente el panorama educativo. Su integración en las aulas abre un abanico de posibilidades para enriquecer...

Mujeres empresarias se gradúan del diplomado Mujer y Negocios

25/11/2023

25/11/2023

Mujeres empresarias de nueve departamentos de El Salvador, incluyendo Ahuachapán, Sonsonate, Santa Ana, San Salvador, Cuscatlán, San Vicente, La Paz,...

Puerto de La Unión recibe al buque Argus Ray y consolida su rol estratégico en el comercio regional

29/05/2025

29/05/2025

La reciente llegada del buque carrero Argus Ray al puerto de La Unión marca un nuevo hito en la dinámica...

SISAP presenta Cybersecurity Conference 2024

16/01/2024

16/01/2024

Sistemas Aplicativos (SISAP) presenta la tercera edición del Cybersecurity Conference 2024, un programa que ofrecerá conferencias virtuales gratuitas a profesionales...

Desastres naturales costaron a El Salvador 16% del PIB en 20 años

10/07/2024

10/07/2024

Un reciente estudio de la Fundación para el Desarrollo de Centroamérica (Fudecen) ha puesto de manifiesto el alto costo que...

Salvadoreños retornados tienen acceso a créditos para compra de vivienda

29/06/2023

29/06/2023

El Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Vivienda, han facilitado de que los salvadoreños retornados puedan tener acceso...

ASAP presentó AdMap: el primer estudio de la industria publicitaria salvadoreña

28/04/2023

28/04/2023

La Asociación Salvadoreña de Agencias de Publicidad (ASAP), presentó los resultados del estudio AdMAP (Ad Market & Agency Profile), el...

DKT Latam, Prudence y Residente en alianza por la educación sexual en Latinoamerica

10/07/2024

10/07/2024

DKT Latam y Prudence anunciaron su alianza estratégica con el reconocido músico y activista puertorriqueño, Residente, con el propósito de...

Top 3 de los destinos preferidos por los salvadoreños para viajar en Semana Santa

22/03/2024

22/03/2024

Durante el receso de Semana Santa y el inicio del verano, tanto los residentes salvadoreños como los turistas extranjeros se...

El presidente de Costa Rica veta iniciativa que reduce el precio de vuelos a Centroamérica

19/02/2025

19/02/2025

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, ha vetado la iniciativa de ley que buscaba reducir impuestos en el sector...

Edificios inteligentes: clave para un futuro sustentable y eficiencia energética

14/10/2023

14/10/2023

El tamaño del mercado de smart buildings alcanzará los 570.020 millones de dólares para 2030. Claudio Ortiz explica en qué...

Meta incorpora a tres expertos de OpenAI para su proyecto de superinteligencia

26/06/2025

26/06/2025

El cofundador de Facebook y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, ha fichado a tres investigadores de OpenAI para que...

Comer sano en América Latina y el Caribe resulta es muy caro según ONU

23/01/2023

23/01/2023

Las enfermedades crónicas están relacionadas directamente con el sobrepeso y la obesidad. Lo cual representa en la actualidad una de...

Banco Hipotecario abre ventanillas en Alcaldía de San Miguel

13/01/2023

13/01/2023

Con la finalidad de acercar a los ciudadanos de San Miguel y la zona oriental sus servicios el Banco Hipotecario...

Abril se pinta de colores con actividades familiares en Plaza Mundo

14/04/2025

14/04/2025

Abril llegó cargado de diversión para las familias salvadoreñas, gracias a una serie de actividades organizadas en los tres centros...