15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Gobierno surcoreano entrega estudio de factibilidad para astillero en Puerto de La Unión

El gobierno de Corea del Sur entregó el estudio de factibilidad para la creación de un astillero en el Puerto de La Unión Centroamericana (PLP), según informó la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA). Este avance se considera un paso crucial en la activación de la terminal marítima, que busca establecer una instalación industrial dedicada a la construcción y reparación de buques.

El presidente de CEPA, Federico Ánliker, destacó que el estudio proporciona información valiosa sobre la cantidad de buques que la terminal puede atender, la capacidad de instalación en el país y el mercado potencial en diversos plazos. «El astillero es una de las propuestas que se plantean para revitalizar la terminal, que ha enfrentado retos desde su construcción», afirmó.

La idea de desarrollar un astillero en el PLP ha estado en discusión desde la llegada del actual gobierno en 2019. En enero de 2024, el excomisionado de Proyectos Estratégicos, Cristian Flores, actualmente detenido por cohecho impropio, anunció que ya había inversionistas interesados en destinar recursos para este proyecto.

En marzo de 2024, CEPA y el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmaron la planificación de un estudio de factibilidad en colaboración con el Ministerio de Océanos y Pesca de Corea del Sur, así como con la empresa surcoreana Daeyoung Engineering. En ese momento, la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, aseguró que, una vez finalizado el estudio, se coordinaría con embajadas de otros países para atraer empresas interesadas en operar en el futuro.

Previamente, en 2021, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) recomendó en un informe que la activación del puerto podría enfocarse en la pesca, el turismo o la construcción de un astillero. Sin embargo, a pesar de estas recomendaciones, CEPA informó en agosto que será la empresa turca Yilport la encargada de definir el modelo de negocio que se implementará en el puerto en los próximos años.

Anliker mencionó que el puerto fue inicialmente diseñado para atender contenedores, actividad que ha disminuido desde 2012. «Nadie está amarrado a utilizar este mismo modelo», aseguró el funcionario, lo que abre la puerta a nuevas oportunidades y enfoques para el desarrollo del PLP. Yilport y CEPA mantienen una sociedad de economía mixta que establece una junta directiva con representación de ambas entidades, lo que permitirá una gestión más coordinada en el futuro del puerto.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Reintegran $10.2 millones en garantías no cumplidas

09/12/2022

09/12/2022

El Gobierno salvadoreño continúa protegiendo el bolsillo de los salvadoreños ante abusos cometidos por proveedores de bienes y servicios, que...

Guerra comercial de Trump está afectando a los puertos de California

30/05/2025

30/05/2025

A pesar del acuerdo temporal con China, persiste una falta de claridad debido a la guerra comercial iniciada por el...

Entregan créditos para inversión a Veteranos y Excombatientes de INABVE

27/04/2023

27/04/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) informó que inició la entrega de créditos partiendo...

Distrito Futeca: El nuevo ícono urbano de Guatemala

08/08/2024

08/08/2024

Futeca Corporación anuncia el lanzamiento de “Distrito Futeca”, un visionario proyecto que complementará y redefinirá el tejido urbano en la...

Ciberataque masivo paraliza servicios de farmacias en EEUU

24/02/2024

24/02/2024

Un hackeo a la firma tecnológica Change Healthcare, que maneja pedidos y pagos de pacientes en el sistema sanitario estadounidense,...

Defensoría del Consumidor realizó verificaciones en precios de lácteos

11/01/2023

11/01/2023

La Defensoría del Consumidor continúa trabajando para evitar alzas injustificadas de precios en productos lácteos a escala nacional, por lo...

Loto inicia la instalación de terminales en el país

10/07/2023

10/07/2023

La alegría de Loto, la primera lotería electrónica está por llegar a El Salvador y ha iniciado con la instalación...

El sector pesquero de Guatemala buscará la apertura de en mercados de Brasil y Asia

26/12/2022

26/12/2022

Los empresarios de la acuicultura y pesqueros de Guatemala anunciaron este lunes que durante 2023 buscarán llevar sus productos a...

Fundación Gloria Kriete apoya a emprendedores sociales en El Salvador

26/10/2023

26/10/2023

Durante 5 años, la Fundación Gloria Kriete (FGK) ha respaldado a 40 proyectos de emprendedores sociales a través de su...

Botran anfitrión de la final de la Tiki League 2024 en El Salvador

16/04/2024

16/04/2024

Ron Botran, con más de ocho décadas de legado en Guatemala, se enorgullece de ser el anfitrión de la esperada...

Cámara Alemana celebrará la cultura alemana con un evento de networking y negocios

15/10/2024

15/10/2024

La Cámara Alemana (AHK) celebrará por tercer año consecutivo el esperado Oktoberfest – El Original, un evento que fusiona lo...

Comparativa de modelos de negocio exitosos en Centroamérica: Lecciones para emprendedores

14/10/2025

14/10/2025

En los últimos años, Centroamérica ha sido testigo de un notable crecimiento en distintos sectores empresariales, impulsado por la innovación,...

Elon Musk respaldará el proyecto de Ley SB-1047 sobre Inteligencia Artificial en California

28/08/2024

28/08/2024

Elon Musk, fundador de Tesla y propietario de la red social X, ha expresado su apoyo al controvertido proyecto de...

Puestos mejor pagados en El Salvador superan los $2,300 mensuales

27/01/2025

27/01/2025

Una investigación realizada por el Instituto Nacional de Capacitación y Formación (INCAF) revela que, en El Salvador, los puestos mejor...

Defensoría del Consumidor recupera $32.3 millones en 2023

23/12/2023

23/12/2023

La Defensoría del Consumidor confirmó la recuperación de $32.3 millones entre enero y diciembre de 2023, en favor de más...