16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Grandes contribuyentes en El Salvador adoptan factura electrónica

Este martes, la Dirección General de Impuestos Internos del Ministerio de Hacienda, anunció que el 93 % de los grandes contribuyentes en El Salvador ya están utilizando la factura electrónica como parte de su proceso tributario. Esta medida representa un hito significativo en el camino hacia la modernización y eficiencia en la administración fiscal del país.

La implementación de la factura electrónica abarca no solo la emisión de documentos tributarios electrónicos (DTE), sino también la eliminación del tiquet físico mediante el envío de comprobantes al correo electrónico de los contribuyentes. Según Sorto, esta transición involucra más de 14 tipos de documentos distintos.

El proceso de conversión hacia la factura electrónica ha sido gradual y cuidadosamente planificado. Tras una fase piloto con grandes contribuyentes en 2021, se procedió a la obligatoriedad para los negocios más grandes a partir de julio de 2023. Posteriormente, se incorporaron nuevos grupos en octubre de 2023 y enero de 2024.

Sorto destacó que la fase obligatoria para los grandes contribuyentes ha concluido con éxito. Sin embargo, durante este periodo, un 33 % de las empresas medianas han optado por adoptar voluntariamente la factura electrónica, mientras que un 20 % de los pequeños contribuyentes ha seguido este mismo camino.

Para aquellos pequeños contribuyentes que requieran asistencia en la implementación de la factura electrónica, Sorto recordó que el Ministerio de Hacienda ofrece recursos y una plataforma estatal gratuita para facilitar este proceso.

En cuanto a la proyección a futuro, el gobierno espera que para mayo de 2025 el 100 % de los contribuyentes en el país utilicen la factura electrónica. Actualmente, el 65 % de los ingresos reportados provienen de DTE, con un total de 168.9 millones emitidos y 4,119 emisores registrados.

Además del beneficio en términos de eficiencia administrativa, la implementación de la factura electrónica ha tenido un impacto positivo en el medio ambiente, contribuyendo al ahorro de 109.7 millones de litros de agua y al salvamento de 15,363 árboles.

La factura electrónica representa un paso adelante en la modernización del sistema tributario salvadoreño, promoviendo la transparencia, la eficiencia y la sostenibilidad ambiental en la gestión fiscal del país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La agricultura es un pilar clave en el desarrollo económico

10/07/2025

10/07/2025

La agricultura continúa siendo uno de los sectores más fundamentales para el crecimiento económico, la seguridad alimentaria y el desarrollo...

Nestlé El Salvador lidera la neutralidad de plásticos en el país

24/04/2024

24/04/2024

Nestlé El Salvador marcó un hito en la sostenibilidad al convertirse en la primera empresa en el país en lograr...

Consorcio liderado por Arabia Saudita comprará EA

29/09/2025

29/09/2025

La compañía estadounidense Electronic Arts (EA), productora del popular videojuego de fútbol EA Sports FC y el de simulación Los...

Grupo Calleja da un gran paso: De El Salvador a la presidencia del Grupo Éxito en Colombia

27/03/2024

27/03/2024

Después de seis décadas de liderar el mercado salvadoreño y desafiando incluso al gigante estadounidense Walmart, el Grupo Calleja ha...

Periódicos impresos comenzarán a tributar en El Salvador

05/05/2021

05/05/2021

El inicio en funciones de la denominada «Nueva Asamblea» en El Salvador, trae consigo diversas iniciativas de Ley que incidirán...

Qué piensa Wall Street del violento derrumbe de Tesla

29/12/2022

29/12/2022

En el último año, las acciones de Tesla fueron duramente castigadas. Concretamente, se desplomaron un 71% desde el máximo histórico de noviembre de...

Top destinos turísticos: Los más populares del mundo en 2024

23/09/2024

23/09/2024

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) ha publicado su Informe de Tendencias de Impacto Económico 2024, donde Estados...

DELSUR lidera con energía la transición sostenible de El Salvador hacia 2030

11/06/2025

11/06/2025

Bajo el lema «Transición que impulsa el progreso», DELSUR reafirmó su papel como aliado estratégico en la transformación del sistema...

Consejos de seguridad para trabajadores remotos con equipos personales

28/11/2023

28/11/2023

El trabajo remoto dejó de ser una moda pasajera, que creció por la pandemia ocasionada por el COVID-19, para convertirse...

Las playas, el volcán Ilamatepec y el centro histórico son los destinos más visitados por turistas

22/12/2022

22/12/2022

Las playas, el volcán Ilamatepec de Santa Ana, el centro histórico de San Salvador y la Ruta de Las Flores,...

Avalan destinar fondos para mejorar aduanas

15/11/2023

15/11/2023

Los diputados de la Asamblea Legislativa acordaron reformar la Ley de Presupuesto General de la Nación 2023, con el fin...

CNR logra que el 60% de los trámites se resuelvan en un día

23/05/2023

23/05/2023

El Centro Nacional de Registros (CNR) ha logrado una importante optimización en sus tiempos de respuesta, resolviendo más del 60%...

Nvidia alcanza beneficios récord impulsada por la demanda de chips para Inteligencia Artificial

20/11/2024

20/11/2024

El gigante estadounidense de chips Nvidia reportó este miércoles un beneficio neto acumulado de 50,789 millones de dólares en los...

Consejos de viaje para madres ejecutivas

09/05/2024

09/05/2024

El papel de la mujer en la sociedad salvadoreña ha experimentado una transformación significativa en los últimos años, con un...

José Ramón Araguainamo: «Las nuevas tendencias de consumo aceleran la transformación digital en las empresas

29/05/2023

29/05/2023

En una entrevista con José Ramón Araguainamo, fundador de Yalutec, se profundiza sobre la importancia de la transformación digital en...