25/04/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

FUSAL entrega medicamentos para pacientes con diabetes en El Salvador

La Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano (FUSAL) ha realizado una importante entrega de medicamentos valuados en $121,965 para apoyar a pacientes con diabetes en El Salvador. Este donativo consiste en la entrega de 1500 dosis de GlucaGen HypoKit, de las cuales 1000 fueron destinadas al Hospital Nacional de Niños «Benjamin Bloom» para atender a pacientes pediátricos, y las otras 500 dosis fueron entregadas a la Asociación Salvadoreña de Diabetes, ASADI.

Este donativo ha sido posible gracias a la colaboración de la organización internacional Direct Relief, la cual confía en FUSAL y en la Salvadoran American Humanitarian Foundation (SAHF), fundación hermana de FUSAL radicada en Estados Unidos, para la gestión y distribución de medicamentos e insumos médicos en El Salvador.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en la región de las Américas hay 62 millones de personas con diabetes, lo que representa una de cada 12 personas. En el caso de El Salvador, aproximadamente 2 millones de salvadoreños padecen esta enfermedad, según datos proporcionados por ASADI. Los pacientes con hipoglucemia, una complicación relacionada con la diabetes, pueden experimentar síntomas graves como convulsiones, coma e incluso la muerte si no reciben atención médica a tiempo. El GlucaGen HypoKit es un medicamento biológico de acción inmediata que se utiliza para tratar niveles muy bajos de azúcar en la sangre en personas con diabetes.

Direct Relief ha colaborado con SAHF y FUSAL durante más de 15 años y es uno de los principales donantes del Programa de Ayuda Humanitaria de la fundación. Estas organizaciones canalizan donaciones de medicamentos y material médico para atender a pacientes con enfermedades crónicas y raras en el país. En noviembre de 2022, representantes de Direct Relief y SAHF visitaron El Salvador para conocer de cerca las necesidades y brindar tratamientos oportunos para enfermedades como diferentes tipos de cáncer, insuficiencia renal y diabetes tipo 1, entre otras.

La Asociación Salvadoreña de Diabetes (ASADI), con más de 35 años de experiencia en la asistencia a personas con diabetes en El Salvador, agradeció a FUSAL por este importante donativo de 500 dosis de GlucaGen HypoKit, el cual ayudará en casos de emergencia a niños y adultos con diabetes que utilizan insulina y que necesiten salir de una hipoglucemia grave. ASADI se encargará de distribuir este medicamento a los lugares indicados.

Alejandro Poma, vicepresidente de FUSAL, destacó la importancia de la entrega de las dosis de GlucaGen® HypoKit® para el tratamiento de los pacientes con diabetes, ya que su efectividad puede salvar vidas en momentos de riesgo. FUSAL, en colaboración con SAHF y Direct Relief, se compromete a seguir apoyando a pacientes salvadoreños con enfermedades crónicas y contribuir a mejorar su bienestar mediante el acceso a estos medicamentos.

FUSAL, que nació hace 37 años con su Programa de Ayuda Humanitaria, tiene como objetivo mejorar el acceso equitativo y oportuno a la salud, así como brindar atención en crisis humanitarias a poblaciones vulnerables en El Salvador. Esto se logra a través de la gestión, principalmente a nivel internacional, de insumos como medicamentos, suministros médicos, ropa, calzado, productos de higiene y cuidado personal, alimentos, material educativo, sillas de ruedas, insumos ortopédicos, equipo agrícola, entre otros. Esta labor se realiza en conjunto con la fundación hermana de FUSAL, la Salvadoran American Humanitarian Foundation (SAHF), con sede en Miami, Estados Unidos. En 2022, FUSAL recibió 69 contenedores de ayuda humanitaria valorados en $19.3 millones y logró impactar la vida de 112,000 personas a través de sus programas de primera infancia, educación, ayuda humanitaria y desarrollo local.
En más de tres décadas, FUSAL ha canalizado a través de su Programa de Ayuda Humanitaria, con el apoyo de SAHF, más de $850 millones en donaciones a cientos de instituciones del sector público y social, con alcance en los 14 departamentos del país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

CREDICOMER inicia la temporada mundialista

01/12/2022

01/12/2022

Credicomer inicia esta temporada mundialista con una gran promoción para beneficio de todos los salvadoreños, con el crédito más rápido...

Lanzan APP Azam el primer hospital digital de la región

27/07/2023

27/07/2023

El acceso a atención médica es una preocupación prioritaria en muchos países, incluido El Salvador. Consciente de esta necesidad, el...

Gobierno supera recaudación de impuestos sin aumentar tasas ni crear nuevos tributos

06/06/2023

06/06/2023

El Ministerio de Hacienda informa que la recaudación de impuestos en el país continúa rompiendo récords, superando las metas establecidas...

Centroamérica en últimos lugares del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial

26/09/2024

26/09/2024

La segunda edición del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2024), presentado por el Centro Nacional de Inteligencia Artificial de...

INTO THE BOX LATAM 2023: Innovación y desarrollo de software de código abierto

27/11/2023

27/11/2023

La empresa Ortus Solutions anunció oficialmente los detalles de «INTO THE BOX LATAM 2023», una conferencia de renombre en innovación,...

El Salvador superó en 2022 la cantidad de turistas y divisas que ingresaron al país

04/01/2023

04/01/2023

Otro de los logros del Gobierno de El Salvador para el año 2022 fue, sin duda, la recuperación de las...

CAF aborda la crisis climática en su nuevo informe

29/05/2024

29/05/2024

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), presentó su reporte de Economía y Desarrollo bajo el...

Reconocen a Natura & Co como una de las empresas más éticas del mundo

13/04/2022

13/04/2022

El Ethisphere Institute, líder global en la definición de estándares para prácticas éticas en los negocios, reconoció a Natura &...

El Canal de Panamá alcanza ganancias récord de US$2,297 millones en 2023

06/11/2023

06/11/2023

El Canal de Panamá registró ganancias por US$2,297 millones entre enero y agosto de este año, lo que representa un incremento...

La importancia de la ética y la reputación en el entorno empresarial

16/04/2024

16/04/2024

En un mundo empresarial cada vez más competitivo, la confianza y la reputación se han convertido en activos de gran...

Hidrógeno verde impulsará «revolución energética», apunta instituto brasileño

09/04/2023

09/04/2023

El hidrógeno verde impulsará una «revolución energética» en el mundo y el futuro de esa transición está en Brasil, afirmaron...

Pizza Hut y n1co anuncian alianza comercial con beneficios exclusivos para sus clientes

15/08/2024

15/08/2024

Pizza Hut, la cadena de restaurantes líder en pizzas a nivel nacional, y n1co, la innovadora tarjeta de cashback al...

Banco Cuscatlán continúa adeudando indemnización a QUIMAGRO

23/04/2021

23/04/2021

QUIMAGRO continúa su lucha por un litigio que inició en 1984 con el Banco de Comercio, ahora Banco Cuscatlán, para...

¿Cómo está Latinoamérica en el tema de la Inteligencia Artificial?

12/08/2023

12/08/2023

En un evento organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Centro Nacional de...

Bytedance alerta de trabas en negociación con EE. UU. por TikTok

05/04/2025

05/04/2025

La empresa china Bytedance, dueña de la aplicación de vídeos TikTok, aseguró este sábado que existen «diferencias en cuestiones clave»...