24/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Guatemala, epicentro de la innovación con el Agentforce Tour Centroamérica de Salesforce

Guatemala ha sido testigo de un evento transformador que ha marcado un hito en la adopción de tecnologías avanzadas en Centroamérica. El Agentforce Tour Centroamérica, organizado por Salesforce, se llevó a cabo en la ciudad, reuniendo a líderes empresariales, expertos en tecnología y ejecutivos de diversas industrias para explorar las últimas tendencias en inteligencia artificial agéntica (IA) aplicada a la experiencia del cliente y la optimización empresarial.

En el evento, Salesforce presentó sus más recientes avances en automatización e integración entre humanos y agentes de IA, destacando cómo estas soluciones están revolucionando la gestión de ventas, marketing y servicio al cliente. La capacidad de los agentes de IA para razonar y tomar decisiones autónomas en procesos de negocio, como hacer reservas en un hotel o gestionar una solicitud de tarjeta bancaria, fue uno de los puntos clave abordados. Los organizadores resaltaron la importancia de la sinergia entre la inteligencia artificial y la intervención humana, brindando a los asistentes una visión integral de cómo la IA puede potenciar la eficiencia operativa y la rentabilidad empresarial.

Natalia Martínez, Account Director de Salesforce, compartió su entusiasmo sobre el crecimiento del mercado centroamericano en términos de adopción tecnológica: “El recurso más valioso tanto para las personas como para las empresas es el tiempo. Gracias a la inteligencia artificial, no solo se optimiza, sino que también se obtienen múltiples beneficios. Sin embargo, el verdadero valor radica en la eficiencia y en la experiencia que cada cliente vivirá con un agente de IA que entiende lo que el cliente necesita y toma acciones”, destacó.

Unicomer: Liderando la transformación digital

En el marco del evento, Unicomer, un grupo de retail con presencia en 21 países de América Latina, el Caribe y Estados Unidos, compartió su experiencia en la implementación de soluciones innovadoras para mejorar la experiencia del cliente. La compañía ha integrado Salesforce en sus procesos de ventas, atención al cliente y análisis de datos, permitiendo personalizar sus servicios y mejorar la eficiencia operativa.

Alejandro Arévalo Sánchez, Gerente de Omnicanalidad de Unicomer, comentó sobre los desafíos enfrentados durante este proceso: “Uno de los mayores retos fue conformar un equipo multidisciplinario para centralizar los datos provenientes de múltiples sistemas en Marketing Cloud. A pesar de los obstáculos, hemos logrado que la plataforma sea adoptada por nuestros colaboradores, lo que nos ha permitido colocar al cliente en el centro de nuestra estrategia.”

Desafíos en la industria de consumo masivo en Centroamérica

La industria de consumo masivo en Centroamérica enfrenta el desafío de adaptarse a un mercado en constante cambio. La digitalización y la personalización de la experiencia del cliente son claves para competir en este entorno. Durante el evento, Salesforce mostró cómo sus soluciones de inteligencia artificial y análisis de datos están ayudando a las empresas del sector a automatizar procesos de ventas y optimizar la gestión de clientes.

Los asistentes al Agentforce Tour Centroamérica tuvieron la oportunidad de participar en talleres prácticos para experimentar en tiempo real las funcionalidades de las plataformas presentadas. Jose Ernesto Arteaga, Ingeniero de Soluciones de Salesforce, explicó el propósito del taller: “El objetivo es conectar a agentes y humanos para guiar a los clientes en la creación de su primer agente de servicio. En tan solo 15 minutos, podrán habilitarlo y comenzar a optimizar su atención de manera eficiente y automatizada.”

El evento también ofreció acceso a Trailhead, la plataforma gratuita de aprendizaje en línea de Salesforce, brindando a los interesados la oportunidad de seguir ampliando sus conocimientos en inteligencia artificial y crear su propio agente de IA.

En resumen, el Agentforce Tour Centroamérica en Guatemala no solo destacó como un evento clave en la adopción de tecnología avanzada, sino también como una plataforma para que las empresas del sector comprendieran el valor de la inteligencia artificial en su transformación digital. Con la sinergia entre la tecnología y el talento humano, Guatemala ha consolidado su posición como un referente en la innovación digital en la región.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Crecer celebra 27 años con liderazgo firme y alta calificación de riesgo

05/05/2025

05/05/2025

La Administradora de Fondos de Pensiones Crecer celebra 27 años de operaciones reafirmando su liderazgo en el sistema previsional salvadoreño...

Informe revela el uso WhatsApp para contactar a empresas

27/04/2024

27/04/2024

Un informe reciente de Infobip, líder en comunicaciones omnicanal, ha revelado un impresionante crecimiento del 91% a nivel mundial en...

ANEP juramenta nuevo Consejo Ejecutivo y Presidente para el periodo 2022-2024

06/04/2022

06/04/2022

En una ceremonia en un hotel capitalino la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) juramentó a su nuevo Consejo...

Panamá alerta a ONU por amenaza de Washington sobre el canal

22/01/2025

22/01/2025

El gobierno panameño expresó este martes al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, su preocupación por la afirmación del...

Starlink Mini: la antena portátil para internet satelital mientras viajas

12/11/2024

12/11/2024

La compañía Starlink, liderada por Elon Musk, ha lanzado su nueva antena portátil, Starlink Mini, un dispositivo compacto diseñado para...

Las japonesas Nissan y Honda analizan su posible fusión para hacer frente a la competencia de China

18/12/2024

18/12/2024

Las firmas automovilísticas niponas Nissan Motor y Honda Motor dijeron este miércoles que «exploran posibilidades» para profundizar su cooperación, tras...

Los cafeteros de Colombia celebran el récord de precios del café en el mercado internacional

30/11/2024

30/11/2024

Los cultivadores de café de Colombia celebran que el grano haya alcanzado esta semana precios récord en el mercado internacional,...

El Salvador lleva 50 empresarios a la CIIE 2024 en Shanghái

19/08/2024

19/08/2024

La Agencia de Promoción de Inversión y Exportaciones de El Salvador (Invest in El Salvador) anunció que un grupo de...

Ampliación del patio de contenedores del Puerto de Acajutla registra un 65 % de avance  

09/01/2023

09/01/2023

El Gobierno salvadoreño, por medio de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), se propone convertir el Puerto de Acajutla en...

Ministro de Hacienda descarta recesión para 2023

11/01/2023

11/01/2023

El Gobierno salvadoreño desde que inició el entorno económico convulsionado a nivel internacional por el conflicto armado entre Ucrania y...

Entregan capital semilla para emprendimientos de salvadoreños retornados

26/01/2023

26/01/2023

El Gobierno del El Salvador, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, desarrolla un trabajo integral en beneficio de los...

La crisis de combustible en Cuba cumple dos semanas y sin una solución cercana

15/04/2023

15/04/2023

La crisis de carburantes en Cuba cumple dos semanas sin que el panorama se mueva un ápice: largas filas en...

Estas son las tendencias del sector inmobiliario de Centroamérica 

17/01/2024

17/01/2024

El sector inmobiliario de Centroamérica promete gran dinamismo y competitividad durante el 2024, gracias al crecimiento de la Inversión Extranjera...

Empresas salvadoreñas reconocidas por su inclusión laboral

31/07/2024

31/07/2024

La Cámara Americana de Comercio de El Salvador (Amcham) y el Consejo Nacional para la Inclusión de las Personas con...

Expertos destacan la diferencia en los enfoques sobre la inflación entre Trump y Harris

14/09/2024

14/09/2024

La inflación y sus posibles soluciones han sido un tema central en la campaña presidencial de Estados Unidos, y los...