Guatemala ha sido testigo de un evento transformador que ha marcado un hito en la adopción de tecnologías avanzadas en Centroamérica. El Agentforce Tour Centroamérica, organizado por Salesforce, se llevó a cabo en la ciudad, reuniendo a líderes empresariales, expertos en tecnología y ejecutivos de diversas industrias para explorar las últimas tendencias en inteligencia artificial agéntica (IA) aplicada a la experiencia del cliente y la optimización empresarial.
En el evento, Salesforce presentó sus más recientes avances en automatización e integración entre humanos y agentes de IA, destacando cómo estas soluciones están revolucionando la gestión de ventas, marketing y servicio al cliente. La capacidad de los agentes de IA para razonar y tomar decisiones autónomas en procesos de negocio, como hacer reservas en un hotel o gestionar una solicitud de tarjeta bancaria, fue uno de los puntos clave abordados. Los organizadores resaltaron la importancia de la sinergia entre la inteligencia artificial y la intervención humana, brindando a los asistentes una visión integral de cómo la IA puede potenciar la eficiencia operativa y la rentabilidad empresarial.
Natalia Martínez, Account Director de Salesforce, compartió su entusiasmo sobre el crecimiento del mercado centroamericano en términos de adopción tecnológica: “El recurso más valioso tanto para las personas como para las empresas es el tiempo. Gracias a la inteligencia artificial, no solo se optimiza, sino que también se obtienen múltiples beneficios. Sin embargo, el verdadero valor radica en la eficiencia y en la experiencia que cada cliente vivirá con un agente de IA que entiende lo que el cliente necesita y toma acciones”, destacó.

Unicomer: Liderando la transformación digital
En el marco del evento, Unicomer, un grupo de retail con presencia en 21 países de América Latina, el Caribe y Estados Unidos, compartió su experiencia en la implementación de soluciones innovadoras para mejorar la experiencia del cliente. La compañía ha integrado Salesforce en sus procesos de ventas, atención al cliente y análisis de datos, permitiendo personalizar sus servicios y mejorar la eficiencia operativa.
Alejandro Arévalo Sánchez, Gerente de Omnicanalidad de Unicomer, comentó sobre los desafíos enfrentados durante este proceso: “Uno de los mayores retos fue conformar un equipo multidisciplinario para centralizar los datos provenientes de múltiples sistemas en Marketing Cloud. A pesar de los obstáculos, hemos logrado que la plataforma sea adoptada por nuestros colaboradores, lo que nos ha permitido colocar al cliente en el centro de nuestra estrategia.”

Desafíos en la industria de consumo masivo en Centroamérica
La industria de consumo masivo en Centroamérica enfrenta el desafío de adaptarse a un mercado en constante cambio. La digitalización y la personalización de la experiencia del cliente son claves para competir en este entorno. Durante el evento, Salesforce mostró cómo sus soluciones de inteligencia artificial y análisis de datos están ayudando a las empresas del sector a automatizar procesos de ventas y optimizar la gestión de clientes.
Los asistentes al Agentforce Tour Centroamérica tuvieron la oportunidad de participar en talleres prácticos para experimentar en tiempo real las funcionalidades de las plataformas presentadas. Jose Ernesto Arteaga, Ingeniero de Soluciones de Salesforce, explicó el propósito del taller: “El objetivo es conectar a agentes y humanos para guiar a los clientes en la creación de su primer agente de servicio. En tan solo 15 minutos, podrán habilitarlo y comenzar a optimizar su atención de manera eficiente y automatizada.”
El evento también ofreció acceso a Trailhead, la plataforma gratuita de aprendizaje en línea de Salesforce, brindando a los interesados la oportunidad de seguir ampliando sus conocimientos en inteligencia artificial y crear su propio agente de IA.
En resumen, el Agentforce Tour Centroamérica en Guatemala no solo destacó como un evento clave en la adopción de tecnología avanzada, sino también como una plataforma para que las empresas del sector comprendieran el valor de la inteligencia artificial en su transformación digital. Con la sinergia entre la tecnología y el talento humano, Guatemala ha consolidado su posición como un referente en la innovación digital en la región.