Recientemente, representantes de hoteles, operadores turísticos y parques temáticos guatemaltecos, junto al Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), llevaron a cabo una rueda de negocios en San Salvador, dirigida a actores relevantes del turismo en El Salvador. Durante el encuentro, la Oficina de Información Turística del Inguat ofreció asesoría personalizada sobre los destinos más destacados de Guatemala, así como información sobre transporte, gastronomía, alojamiento y otros servicios turísticos oficialmente reconocidos. Además, los participantes recibieron mapas, folletos y material actualizado para facilitar la promoción de estos destinos.
Este evento, que contó con el respaldo de la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA), se realizó como parte de los preparativos para las celebraciones agostinas en El Salvador, que honran al Divino Salvador del Mundo y constituyen el periodo vacacional más importante del año.

CATA confirmó que El Salvador sigue siendo el principal mercado emisor de turistas hacia Guatemala, estimando la llegada de más de 98,000 visitantes salvadoreños durante esta temporada. Boris Iraheta, secretario general de la agencia regional, destacó que fomentar el turismo dentro de Centroamérica es una estrategia fundamental para el desarrollo sostenible, en la que los países no se ven como competidores, sino como destinos complementarios.
“La iniciativa refleja el compromiso regional de fortalecer el turismo intrarregional, bajo el concepto de que los países centroamericanos son destinos diversos, cercanos y con afinidades culturales que los unen,” explicó Iraheta. Por su parte, Lissette Ordóñez, encargada de Negocios de la Embajada de Guatemala en El Salvador, ratificó la intención de continuar reforzando la cooperación turística bilateral.
Entre los participantes también estuvo presente la aerolínea Volaris, aliada esencial para la conexión aérea entre ambos países. Actualmente, Volaris opera cuatro vuelos semanales que facilitan los desplazamientos para quienes desean aprovechar los feriados y descubrir nuevos destinos.