13/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

IA Generativa transforma el mundo empresarial: impacto, implementación y desafíos

La inteligencia artificial generativa ha experimentado un ascenso meteórico desde el lanzamiento de ChatGPT a finales de 2022, consolidándose como una fuerza dominante en la agenda empresarial global. Este año, ha adquirido capacidades sobrehumanas al conectarse a Internet y proporcionar información actualizada en cuestión de segundos, interpretar imágenes y generar resúmenes de audio. Según Goldman Sachs, se estima que la IA generativa automatizará 300 millones de puestos de trabajo en todo el mundo.

El informe «Future of Jobs 2023» del Foro Económico Mundial revela que el 49% de las empresas espera que la adopción de la IA genere empleo neto en los próximos cinco años. Además, IDC proyecta que esta tecnología aumentará la productividad mundial en un 18% en la próxima década. A nivel global, el 38% de los altos ejecutivos planea invertir en IA generativa, abarcando tanto el ámbito de consumo como el empresarial.

Según Danielle Ibran, Senior Market Analyst en IDC América Latina, la IA generativa representa la culminación de una década de transformación digital, pasando de tareas específicas y limitadas a capacidades de razonamiento y toma de decisiones complejas a partir de datos.

Felipe Villarreal, codirector de McKinsey Digital en América Latina, destaca el potencial económico de la IA generativa, proyectando un impacto significativo en sectores como operaciones de clientes, marketing, ventas, ingeniería de software e I+D, con un impacto potencial anual de entre US$400.000 millones y US$660.000 millones en el sector minorista y de bienes de consumo empaquetados.

¿Qué distingue a esta inteligencia artificial? Según Fernando Orozco, Líder Regional de la Práctica de Inteligencia Artificial de GBM, la IA generativa no es simplemente un algoritmo, sino un modelo de aprendizaje que replica habilidades cognitivas y de razonamiento humano, lo que la hace especialmente atractiva para las empresas al no requerir una gran cantidad de datos para su funcionamiento.

En cuanto a la implementación de la IA generativa, Peter Weltman de Man of the World Media compara su uso con el aprendizaje de utilizar Google en búsquedas en Internet, destacando la importancia de saber dictar instrucciones (prompts) para que la IA pueda procesar datos de manera efectiva.

Sin embargo, antes de adoptar esta tecnología, las empresas de América Latina muestran preocupaciones sobre la seguridad de datos, los derechos de autor, la privacidad y la confiabilidad de la información. Según Ibran de IDC, la falta de talento experto en IA y la seguridad de datos son temas críticos a considerar.

A pesar de estos desafíos, empresas como el Banco Industrial (BI) en Guatemala y Movistar Empresas en El Salvador ya están integrando la IA en sus operaciones, buscando mejorar la eficiencia, la atención al cliente y la innovación en sus respectivos sectores.

En resumen, la IA generativa está transformando el panorama empresarial, ofreciendo oportunidades significativas de crecimiento e innovación, aunque no está exenta de desafíos que requieren una cuidadosa consideración por parte de las empresas que buscan adoptar esta tecnología.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

BANCOVI reconoce mujeres visionarias e innovadoras de 2023

15/03/2023

15/03/2023

Durante el Primer Conversatorio de Mujeres, organizado por BANCOVI, el Asesor Senior, Juan Pablo Escobar, destacó la preponderancia hacia la...

El coñac, atrapado entre aranceles y cambio climático

24/05/2025

24/05/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

El truco de McDonald’s que impulsó a Trump a superar a Harris en TikTok

16/11/2024

16/11/2024

En las dos semanas finales de la campaña presidencial, el presidente electo Donald Trump experimentó un notable aumento en su...

Expertos alertan sobre secuestro virtual: Consejos claves para prevenirlo

08/08/2024

08/08/2024

En los últimos meses, Costa Rica ha visto un alarmante aumento en los casos de secuestro virtual, una modalidad delictiva...

La tecnología, un aliado clave para emprendedores en la era digital

05/10/2024

05/10/2024

En la actualidad, la tecnología se ha convertido en un componente esencial para el crecimiento y la sostenibilidad de los...

El comité de campaña de Elon Musk nombra al ganador final del sorteo de US$ 1 millón

05/11/2024

05/11/2024

El comité independiente de campaña pro-Trump de Elon Musk otorgó su premio final de US $1 millón a un votante...

Los precios mundiales de los alimentos siguieron a la baja en febrero, según la FAO

03/03/2023

03/03/2023

Los precios mundiales de los alimentos bajaron ligeramente en febrero por undécimo mes consecutivo, pero el del azúcar alcanzó su...

Gripe aviar e inflación empujan a estadounidenses a comprar huevos en México

21/02/2023

21/02/2023

Comerciantes reportan un incremento del 50 % en el precio del huevo en la frontera norte de México, como en...

Davivienda y COEXPORT realizan taller para impulsar exportaciones de PYMES

27/06/2023

27/06/2023

En busca de fortalecer el crecimiento de las empresas que buscan expandirse a través de la exportación, especialmente las PYMES,...

Inspeccionaron 17,300 unidades del transporte público

13/12/2022

13/12/2022

Desde la aplicación del plan de las 11 medidas económicas ante la inflación mundial, en vigor desde marzo pasado, el...

El Salvador registra cifras récord de turismo internacional hasta agosto de 2024

07/09/2024

07/09/2024

El Salvador continúa consolidándose como uno de los destinos preferidos para los turistas internacionales, cerrando con cifras positivas hasta el...

Salvadoreño invertirá en parque turístico en Morazán

04/07/2023

04/07/2023

Luego de residir 37 años en Los Ángeles California, Estados Unidos, José Matías Díaz regresó al país, motivado por las...

¿Usas Bitcoin?: Recomendaciones para no ser víctima de estafa

26/10/2021

26/10/2021

A casi tres meses de que en El Salvador el Bitcoin es legal, más negocios y comercios se están uniendo...

Estados Unidos acusa a TikTok de rastrear opiniones sobre aborto y armas

30/07/2024

30/07/2024

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (EU) acusó a la red social TikTok de crear un sistema de búsqueda...