La competitividad de las micro y pequeñas empresas salvadoreñas da un nuevo paso con el lanzamiento de iniciativas que fortalecen sus capacidades digitales y financieras, elementos claves para su crecimiento económico sostenible.
CONAMYPE, con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), presentó el proyecto Digi-Chiquihuites, una plataforma de recursos digitales orientada a ofrecer formación y aprendizaje en transformación digital. Esta herramienta permitirá a los emprendedores modernizar procesos, mejorar su productividad e incrementar su participación en el mercado, especialmente en el sector turístico.
De forma complementaria, se lanzó la segunda edición del Diplomado en Educación Financiera, que busca acercar a los emprendedores a herramientas financieras formales, promover una mejor gestión de recursos y facilitar el acceso a oportunidades de financiamiento.
“El objetivo es que las micro y pequeñas empresas cuenten con las competencias necesarias para competir en un entorno económico cada vez más digital y exigente”, destacó el presidente de CONAMYPE, Paul Steiner, al detallar los beneficios del proyecto respaldado por la cooperación de Corea.
Estas acciones refuerzan el papel de la innovación, la digitalización y la educación financiera como motores de desarrollo económico para el sector MYPE.