01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Industria de la construcción en El Salvador busca sostenibilidad

En El Salvador y la región se ha visto una evolución importante en la industria de la construcción buscando aplicar la sostenibilidad como eje principal desde la fase inicial de los proyectos debido a la compresión de los retos climáticos y urbanos junto con la escasez de los recursos a nivel ciudad que se generan alrededor del mundo.

La certificación Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED por sus siglas en inglés) es un sistema que certifica edificaciones bajo estándares de sostenibilidad internacionales creada por el equipo técnico del U.S. Green Building Council; y es otorgada por el Green Business Certification Inc. GBCI.

A agosto pasado, en El Salvador se encuentran 8 proyectos certificados y 43 proyectos que se encuentran en proceso de certificación, que, si lo comparamos con el año 2021, se contaba con 39 proyectos en proceso; lo cual denota un interés importante en la aplicación de certificación LEED desde los desarrolladores y los inversionistas.

Según datos del U.S. Green Building Council, dicho evolución también se ve reflejado en las cifras de los proyectos a nivel centroamericano, que cuentan con la certificación LEED o están en proceso de obtenerla, como en el caso de Costa Rica se cuenta con un total de 260 proyectos, Panamá con un total 138 edificaciones, Guatemala cuenta con 60 proyectos, El Salvador con 51 proyectos, Honduras con 19 en total y Nicaragua con 4 proyectos.

Como parte de la certificación se abordan temáticas que forman parte fundamental del proyecto de construcción enfocado en sostenibilidad como el ahorro energético, la buena gestión del agua, el mejoramiento de los espacios interiores buscando beneficiar a los usuarios, la disminución de los costos de operación y mantenimiento, entre otros más; por medio de sus categorías compuestas por prerrequisitos, siendo estos de forma obligatoria, y créditos, de manera opcional.

La certificación LEED cuenta con un sistema de calificación en la que se otorga una cantidad de puntos definidos, para alcanzar los niveles de cumplimiento en base a sus categorías.

Una empresa que sigue apostándole por la construcción sostenible es Holcim El Salvador que recientemente se convirtió en la primera empresa de cementos y concreto del país en obtener Declaraciones Ambientales de Producto (EPD por sus siglas en inglés).

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El BCIE, KfW y la Unión Europea impulsan la transformación digital de las MYPES en El Salvador

13/09/2025

13/09/2025

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema empresarial y fomentar el desarrollo de tecnologías digitales en El Salvador, la Iniciativa...

Crece el negocio HVAC B2B por ventas de enfriadores de agua

24/05/2024

24/05/2024

El negocio B2B de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) está experimentando un crecimiento notable, impulsado principalmente por las ventas...

El Salvador refuerza su respuesta ante el impacto económico del Gusano Barrenador

23/07/2025

23/07/2025

El Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una plaga originada en Centroamérica, continúa siendo una amenaza significativa para el sector agropecuario...

Wells Fargo anuncia una reducción de su negocio de hipotecas

10/01/2023

10/01/2023

El banco Wells Fargo, que ha sido tradicionalmente uno de los líderes en el mercado de las hipotecas en Estados...

ONU Mujeres urge a actuar para construir un «mundo digital inclusivo»

05/02/2023

05/02/2023

La inclusión de las mujeres en la tecnología permite «soluciones más creativas y tiene un mayor potencial para innovaciones» a...

Salud Digna inaugura nueva clínica en San Salvador con alta tecnología

08/08/2024

08/08/2024

Salud Digna, la red de clínicas de laboratorio de iniciativa privada más grande de Latinoamérica, celebró este jueves la inauguración...

El Salvador recibe crédito de $75 millones del CAF

13/05/2024

13/05/2024

Durante su reciente visita a El Salvador, el presidente ejecutivo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y...

El Salvador impulsa la transformación digital de las empresas con “El Salvador en Código 2025”

16/10/2025

16/10/2025

GS1 El Salvador organizó el evento El Salvador en Código 2025, un espacio que busca promover la innovación y la...

Regulador de EEUU encuentra «deficiencias inaceptables» en auditorías de empresas chinas

10/05/2023

10/05/2023

El Consejo de Supervisión Contable de Empresas Públicas de Estados Unidos (PCAOB) ha publicado sus conclusiones de inspecciones en auditorías...

La desinformación, gran riesgo para la humanidad en procesos electorales

12/01/2024

12/01/2024

La desinformación constituye uno de los riesgos más grandes para la humanidad en este momento, según un estudio del Foro...

5 tipos de ataques cibernéticos y cómo la IA está siendo utilizada para mejorarlos

11/08/2023

11/08/2023

En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) ha sido una de las tecnologías más comentadas en todos los sectores...

Mario Durán cierra con éxito su campaña rumbo a las elecciones municipales

26/02/2024

26/02/2024

Mario Durán, candidato a alcalde por Nuevas Ideas, cerró con entusiasmo su campaña en La Chacra, dejando una marca significativa...

Avianca mantiene por quinto año calificación “B” del CDP

09/06/2025

09/06/2025

Avianca ha sido nuevamente reconocida por el Carbon Disclosure Project (CDP) con una calificación “B” por su gestión ambiental y...

Promerica y ASSA firman alianza estratégica para el bienestar financiero

17/05/2024

17/05/2024

En un movimiento destinado a fortalecer el bienestar financiero de sus clientes, Banco Promerica y ASSA Compañía de Seguros han...

Trump anuncia la venta de visas (Gold Card) a inmigrantes ricos por cinco millones de dólares

26/02/2025

26/02/2025

En una serie de medidas controversiales que marcan un giro en su política migratoria, el presidente de Estados Unidos, Donald...