15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Ingresos tributarios: $229 millones adicionales en 2023

El Ministerio de Hacienda informa que la bonanza en la recaudación tributaria, experimentada después de la pandemia de covid-19, se ha agotado, con un crecimiento del 3.5 % al cierre de 2023, una tasa muy similar a la registrada previo a 2020.

Según el último informe de Hacienda, publicado en Transparencia Fiscal, los ingresos tributarios y contribuciones superaron los $6,801.4 millones al término de 2023, lo que equivale a $229.8 millones adicionales en comparación con 2022.

Este desempeño representa el crecimiento más tenue desde la pandemia. En 2020, los ingresos tributarios cayeron un 5.9 % debido al cierre parcial de la economía por casi nueve meses. Sin embargo, en 2021 mostraron una fuerte recuperación con un crecimiento del 26.1 %, seguido de 2022 con una expansión del 12.8 %.

Los ingresos tributarios crecieron en $293.1 millones (4.5 %) respecto a las proyecciones presupuestarias, marcando la pauta de cuánto espera recibir el fisco para distribuir estos recursos entre las obligaciones.

En total, los ingresos corrientes y contribuciones superaron los $7,122.6 millones, al menos $326.3 millones adicionales que en 2022, con un crecimiento del 4.8 %. Este renglón incluye tanto la recaudación como los aportes no tributarios.

La recaudación tributaria es la principal fuente de financiamiento del gobierno para cumplir el presupuesto general de la nación, dependiendo mayoritariamente del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto sobre la Renta (ISR), que representan el 88.7 % del total recaudado por el fisco salvadoreño en 2023.

El IVA dejó al erario público un poco más de $3,166.9 millones al cierre del año pasado, con un crecimiento del 4.7 %, mientras que el ISR se elevó a $2,871.9 millones en 2023, con un aumento del 3.2 % respecto a 2022.

Los derechos arancelarios a la importación cerraron con $320.8 millones, un aumento de $2.1 millones (0.6 %) frente a 2022, pero no llegaron a la meta fijada por Hacienda y quedaron $23.8 millones (-6.7 %) por debajo de la proyección.

En cuanto a los ingresos selectivos al consumo, estos dejaron $231.7 millones al fisco, con un aumento del 2.6 % en comparación con 2022, pero $20.1 millones (8 %) menos que la proyección.

Las contribuciones especiales, como turismo, Fovial o transporte público, totalizaron $119.6 millones, $29.2 millones (19.6 %) menos que en 2022. Mientras que los gravámenes diversos aportaron $90.6 millones, $19.5 millones (27.4 %) más.

Se registraron caídas significativas en los impuestos selectivos al consumo, especialmente en municiones y armas (35 %), cigarrillos (12 %) y cervezas (9.4 %), respecto a las proyecciones presupuestarias.

Esta tendencia refleja un estancamiento en la recaudación tributaria, lo que podría tener implicaciones en las finanzas públicas y en la ejecución del presupuesto en el futuro.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Hertz vende autos usados 100 % online en EE.UU.

01/10/2025

01/10/2025

La compañía de alquiler de vehículos Hertz anunció que permitirá a los consumidores en EE.UU. completar el proceso de compra...

Grupo Agrisal inaugura Plaza Mundo Usulután

05/09/2024

05/09/2024

El Grupo Agrisal ha marcado un nuevo capítulo en el desarrollo económico y social de la región oriental de El...

Fitch: Presupuesto 2025 refleja consolidación fiscal, pero persiste incertidumbre

16/10/2024

16/10/2024

La agencia calificadora Fitch Ratings advirtió que, aunque el presupuesto general de la nación para 2025 refleja un compromiso con...

El Salvador pionero en Inteligencia Artificial con primer laboratorio de IA en Centroamérica

08/01/2024

08/01/2024

El Salvador se prepara para ser pionero en Inteligencia Artificial (IA), con la creación del primer laboratorio de IA en...

El Fútbol Femenino en El Salvador: Un futuro brillante con “Campeonas de Sueños”

06/09/2024

06/09/2024

En El Salvador, el fútbol femenino está viviendo una transformación significativa. A lo largo de los últimos años, el deporte,...

Reportan 87,000 nuevos empleos en 2022

02/12/2022

02/12/2022

La dinámica de la actividad económica de El Salvador va por buen camino, varios indicadores muestran la recuperación positiva del...

First Republic Bank en Estados Unidos se desploma un 50 % en bolsa tras publicar sus cuentas

25/04/2023

25/04/2023

Las acciones del First Republic Bank, uno de los bancos más afectados por la reciente crisis en EE.UU., se desplomaron...

Inicia la Feria Turística Centroamérica Travel Market (CATM)

17/04/2024

17/04/2024

Diversas instituciones estatales y privadas dieron inicio en San Salvador a la esperada feria turística Centroamérica Travel Market (CATM), con...

El crecimiento económico impulsa el auge de los seguros en El Salvador

04/12/2024

04/12/2024

El mercado de seguros en El Salvador registró un notable protagonismo del segmento de no vida durante 2023, según el...

Camarasal entrega reconocimiento a destacada empresaria en Santa Ana

12/09/2023

12/09/2023

María Renée Saade de Jule, una empresaria santaneca y cofundadora de Alitas, S. A. de C. V., fue reconocida como...

Nokia vende al Estado francés su negocio de redes submarinas por cerca de 350 millones

03/01/2025

03/01/2025

La compañía finlandesa de telecomunicaciones Nokia anunció que ha completado la venta al Estado francés de Alcatel Submarine Networks (ASN),...

CEL anuncia la construcción del Parque Eólico Metapán

23/08/2024

23/08/2024

La Comisión Ejecutiva del Río Lempa (CEL) ha dado un paso significativo hacia la diversificación de la matriz energética de...

El Salvador registra caída en inversión extranjera directa en 2024

28/12/2024

28/12/2024

El Salvador recibió $387.44 millones en inversión extranjera directa (IED) neta durante los primeros tres trimestres de 2024, un 27.2...

Tigo lanza sus promociones navideñas

12/11/2024

12/11/2024

Este fin de año, Tigo El Salvador ofrece a sus clientes la oportunidad de adquirir los mejores smartphones prepago a...

Agilizarán importación de alimentos e insumos veterinarios  

12/01/2023

12/01/2023

Para el Gobierno salvadoreño la salud y nutrición del ganado bovino también es una prioridad, ya que de ello depende...