16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Inicia estudio para reformar ley de información crediticia

La Comisión de Tecnología, Turismo e Inversión de la Asamblea Legislativa ha comenzado el estudio para reformar dos artículos clave de la Ley de Regulación de los Servicios de Información sobre el Historial de Crédito de las Personas, con el objetivo de modernizar el sector y garantizar la continuidad del negocio de las agencias de información.

Las reformas propuestas, que se centran en el literal “n” del artículo 17 y en el apartado “h” del artículo 19 de la ley, buscan que las agencias de información sobre crédito cuenten con respaldo de datos en una nube informática. Este cambio permitirá que los datos se almacenen y recuperen de manera segura, cumpliendo con los estándares internacionales, lo cual es fundamental para la protección de la información financiera de los usuarios.

¿Qué es una nube informática?

Una nube informática no es una entidad física, sino una red de servidores ubicados en centros de datos en todo el mundo, accesibles a través de Internet. Esta tecnología permite a las empresas almacenar grandes cantidades de datos de manera segura, reducir costos operativos y mejorar la accesibilidad y eficiencia del manejo de la información.

En la sesión, los parlamentarios recibieron a representantes del Banco Central de Reserva (BCR) y de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), quienes presentaron sus puntos de vista sobre las modificaciones. Daniel Deras, gerente de Regulación Financiera del BCR, indicó que la reforma tiene como fin brindar mayor protección a los datos de los usuarios, permitiendo que tanto el BCR como la SSF tengan acceso irrestricto al servicio de almacenamiento en la nube para garantizar la seguridad y protección de la información financiera.

La funcionaria de la SSF señaló que la modernización del Estado salvadoreño es un paso clave en esta reforma, y destacó que la digitalización es una base fundamental para el progreso. También destacó que las modificaciones impulsarán la competitividad del sistema financiero y fomentarán el uso de tecnologías modernas, especialmente en la gestión informática de datos.

Este proyecto busca no solo mejorar la seguridad de los datos financieros, sino también contribuir al crecimiento de las agencias de información y fortalecer el sector financiero del país mediante la adopción de herramientas tecnológicas de vanguardia.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Mario Durán cierra con éxito su campaña rumbo a las elecciones municipales

26/02/2024

26/02/2024

Mario Durán, candidato a alcalde por Nuevas Ideas, cerró con entusiasmo su campaña en La Chacra, dejando una marca significativa...

México suma más de 127 mil empleos turísticos en el segundo trimestre de 2025

30/08/2025

30/08/2025

El sector turístico en México continúa mostrando un papel clave en la recuperación y el dinamismo económico del país. De...

El Salvador brilla en el surf: El Tunco, El Sunzal y Las Flores entre las mejores

20/03/2024

20/03/2024

Las impresionantes olas de El Salvador siguen captando la atención del mundo del surf, consolidándose como destinos de clase mundial...

Plaza Merliot se suma a la iniciativa nacional de simulacro de evacuación por sismo

17/10/2024

17/10/2024

Plaza Merliot se unió este día a la iniciativa nacional de simulacro de evacuación, con el objetivo de preparar a...

RoadMarket y DHL Express inician alianza para servicio de envíos

28/09/2022

28/09/2022

La cadena de conveniencia RoadMarket continúa facilitando diferentes opciones de servicios para los salvadoreños, esta vez, con el envío de...

Desarrollan conversatorio “Cómo Flexibilizar el acceso de la MYPE en los procesos de Compra Pública”

23/11/2022

23/11/2022

la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), en Coordinación de la Unidad Normativa de Adquisiciones y Contrataciones...

FUSALMO impulsa a jóvenes salvadoreños hacia la industria 4.0 con competencia tecnológica nacional

21/06/2025

21/06/2025

Este fin de semana, el Multigimnasio Don Bosco se convirtió en un epicentro de innovación y talento juvenil, al acoger...

Hugo anuncia cierre de operaciones en El Salvador

05/01/2023

05/01/2023

La empresa de entregas de servicios de entregas a domicilio de alimentos, abarrotes y otros servicios Hugo Technologies anunció el...

Salud Digna inaugura nueva clínica en San Salvador con alta tecnología

08/08/2024

08/08/2024

Salud Digna, la red de clínicas de laboratorio de iniciativa privada más grande de Latinoamérica, celebró este jueves la inauguración...

El Salvador se une al programa Global Entry, facilitando el ingreso de sus viajeros a EE. UU.

15/04/2025

15/04/2025

El Salvador ha dado un paso histórico al convertirse en el primer país de Centroamérica en integrar el programa Global...

Panama asume la presidencia pro témpore de Fedecatur

18/04/2024

18/04/2024

En el marco de la Feria Centroamérica Travel Market (CATM) 2024, celebrada en San Salvador bajo el lema «Tejiendo Conexiones»,...

UE Confirma Multas Millonarias a Apple y Google

11/09/2024

11/09/2024

El Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea ha confirmado hoy las sanciones económicas impuestas a dos gigantes tecnológicos,...

Airbnb registró en 2022 su primer año con beneficios

14/02/2023

14/02/2023

Airbnb anunció el martes su primer año con beneficios, gracias en parte al aumento de ingresos en los tres últimos...

FIAES celebra foro para impulsar inversión y resiliencia climática

29/05/2025

29/05/2025

Con el objetivo de destacar cómo la inversión ambiental puede transformar los territorios y fortalecer la resiliencia climática del país,...

Nuevo grupo de salvadoreños viajará a Canadá bajo el programa de Migración Laboral

12/03/2025

12/03/2025

Este miércoles, se presentó un nuevo grupo de trabajadores salvadoreños que partirá hacia Canadá bajo el programa de Migración Laboral,...