20/04/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Instagram y Facebook dejarán de dirigir anuncios a menores basados en género

La tecnológica estadounidense Meta, propietaria de las redes sociales Instagram y Facebook, dijo este martes que prohibirá a sus anunciantes dirigir publicidad basada en el género a los adolescentes, sumando una nueva restricción a los datos que estas empresas pueden utilizar.

En su blog corporativo, la empresa destacó que sigue haciendo cambios a la «experiencia publicitaria» de los adolescentes que usan las aplicaciones para que los anuncios que ve el público más joven sean «apropiados para su edad», y aseguró que está respondiendo a las investigaciones y regulaciones sobre el asunto.

A partir de febrero, los anunciantes solo podrán dirigir su publicidad a los usuarios adolescentes basándose en su edad y ubicación, pero no en el género ni en la información ligada a los contenidos que les hayan gustado previamente en las aplicaciones de la tecnológica, indica la nota.

Meta además incluirá a partir de marzo nuevos controles de publicidad específicos para los adolescentes, que podrán indicar sus preferencias y elegir ver menos anuncios de algún tema en concreto.

«Reconocemos que los adolescentes no están necesariamente tan equipados como los adultos para tomar decisiones sobre cómo se usan sus datos en línea para la publicidad, particularmente en cuanto a los productos a la venta que se les muestran», indica en blog de Meta.

Ante las quejas de padres e instituciones por el impacto de su política de publicidad dirigida a menores, Meta ya ha aplicado un número de restricciones a los anunciantes, como prohibir que dirijan contenidos de alcohol o productos financieros y de pérdida de peso a los adolescentes.

La empresa ya prohibió en 2021 a esas empresas basar sus anuncios en los intereses y actividad de los adolescentes en internet.

Por otra parte, los jóvenes usuarios tienen la opción de bloquear la publicidad de anunciantes concretos.

Las prácticas publicitarias de Meta están sometidas a gran escrutinio y en Europa ha sido multada ya varias veces por la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC), principal regulador en el ámbito de la protección de datos en la Unión Europea (UE).

En septiembre, el DPC impuso una multa de 405 millones de euros a Instagram por su gestión de datos de menores.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Qué podría hacer fallar un negocio de E-Commerce

31/10/2022

31/10/2022

El comercio electrónico ofrece todo tipo de oportunidades de negocio. Pero emprender un proyecto de venta online también implica sus...

Qatar Creates lanza colección de arte digital sobre Copa Mundial de la FIFA

17/12/2022

17/12/2022

Qatar Creates anunció el patrocinio de la primera colección de arte digital inspirada en la Copa Mundial de la FIFA, reforzando así su compromiso...

Aprobada la «Ley Ómnibus»: Milei avanza en su plan de desregulación económica

03/02/2024

03/02/2024

La «Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos», conocida como ‘ley ómnibus’ por la amplitud...

El congreso regional FLEXO 2024 reúne a expertos en flexografía en El Salvador

03/09/2024

03/09/2024

El Congreso Regional FLEXO 2024, el evento de mayor relevancia en el ámbito de la flexografía, se llevó a cabo...

La aplicación Galaxy Enhance-X ahora está disponible en teléfonos Samsung 

27/06/2023

27/06/2023

Ampliada a partir de la versión beta de la serie Galaxy S23, la aplicación Galaxy Enhance-X de Samsung ahora está...

Avon líder en investigación y desarrollo de productos cosméticos y de cuidados personales innovadores y accesibles para todos

07/10/2022

07/10/2022

Bajo el lema: “Belleza para todos”, Avon impulsa un nuevo paradigma en la industria cosmética, que se está convirtiendo en...

Las Cascadas se Renueva: Modernidad y Comodidad para sus Visitantes

27/01/2024

27/01/2024

El centro comercial Las Cascadas presentò su renovada imagen con el objetivo de ofrecer un espacio más moderno, experiencial y...

AstraZeneca retira vacuna contra COVID-19 por falta de demanda

08/05/2024

08/05/2024

La farmacéutica británica AstraZeneca anunció el retiro del mercado de su vacuna contra la COVID-19, conocida como Vaxzevria, debido a...

Consumo de combustibles en El Salvador aumentó en 2023

31/01/2024

31/01/2024

El consumo de combustibles en El Salvador alcanzó niveles sin precedentes en el año 2023, marcando la cifra más alta...

ASI premia al presidente de Indufoam como «Empresario Benefactor 2024»

14/06/2024

14/06/2024

En el marco del Día Nacional de la Industria, la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) otorgó el prestigioso premio de...

CONAMYPE y Alcaldía de Moncagua se unen para impulsar el crecimiento de las MYPE

02/05/2023

02/05/2023

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) firmó un convenio interinstitucional con la Alcaldía de Moncagua con...

GM recortará casi 1.000 puestos de trabajo y cesará sus operaciones de TI en Arizona

24/08/2023

24/08/2023

General Motors (GM) dijo que recortará 940 puestos de trabajo en tecnología de la información (TI) en Arizona y cesará...

La Matriz de Facebook Meta intentará recaudar 8.500 millones en segunda emisión de bonos

01/05/2023

01/05/2023

Meta la empresa de tecnología dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp realizara una segunda emisión de bonos con cinco tramos...

Cómo elegir la mejor laptop para la universidad

08/08/2024

08/08/2024

Si eres un estudiante de primer año que se dirige a la universidad, ¡felicidades! Y si estás en segundo, tercer...

Apple anuncia su nuevo iPad Air, compatible con la IA

04/03/2025

04/03/2025

Apple anunció su nuevo iPad Air, “más rápido y potente” que los anteriores modelos gracias a su procesador M3, que...