11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Inversión de $1,800 millones en infraestructura ferroviaria para El Salvador

El Gobierno de El Salvador se comprometió a invertir más de $1,800 millones para infraestructura ferroviaria en la próxima década como parte del Plan Maestro Regional de Movilidad y Logística 2035, lanzado ayer por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca).

Este plan contempla una inversión total de $52,000 millones en los seis países de la región, de los cuales $10,700 millones corresponden a El Salvador.

Romeo Rodríguez, ministro de Obras Públicas, explicó que de este portafolio se desagregan $1,827 millones solo para infraestructura ferroviaria, un servicio paralizado en El Salvador desde el conflicto armado.

Dentro del rubro, se planea implementar una vía que conecte Centroamérica con México. “Incluye una red ferroviaria que se debería de establecer entre los diferentes países de la región para mejorar la movilidad y logística (…) una red en El Salvador y Guatemala, que se conecte con México”, señaló el funcionario.

En este renglón, el Gobierno contempla el Tren del Pacífico y un monorriel en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS). En julio pasado, el Ministerio de Economía (Minec) entregó una petición al Banco Europeo por $450 millones para iniciar la ejecución de ambos proyectos.

El portafolio de proyecto de El Salvador también contempla $5,800 millones para infraestructura vial, $632 millones para transporte portuario y $2,113 millones para servicios aeroportuarios. Además, se tienen $35 millones para mejorar las fronteras y $88 millones en logística urbana.

Rodríguez aseguró que con las intervenciones en la infraestructura vial el costo promedio para movilizar una tonelada de carga pasará de $0.17 por kilómetros (km) a $0.05, así como una reducción en el tiempo de traslado de 16 km/h a 60 km/h.

“Esto conllevaría a una reducción del costo de las mercancías y, luego, a una reducción en tiempo y costo de los productos que se comercializan a nivel regional”, afirmó.

El desarrollo del documento estuvo a cargo de cinco empresas japonesas y fue aprobado por 18 carteras de Estado. La Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) otorgó el financiamiento y enviará un asesor regional para dar seguimiento al plan, reveló el representante JICA en El Salvador, Masaru Kozono.

“JICA pagará la estrategia de la Sieca para garantizar la coordinación y socialización del plan maestro a través de difusión de redes sociales, talleres y seminarios”, añadió.

También, la institución formará a 42 técnicos de la región en Japón entre 2023 y 2025, además de apoyar financieramente junto a otras entidades.

Entretanto, Rodríguez señaló que los bancos Mundial (BM), Interamericano de Desarrollo (BID) y Centroamericano de Integración Económica (BCIE) se han sumado a colaborar con la estrategia. “De hecho, el BM ya aprobó el primer financiamiento de $150 millones de uno de los proyectos: el bypass de Apopa” reveló.

Además, recordó que en el plan relucen obras que ya están en ejecución o planeación, como la ampliación de la carretera de Los Chorros, un puente en la frontera La Hachadura, la ampliación de la carretera Litoral, así como el ferry entre El Salvador y Costa Rica, un recinto fronterizo en El Amatillo, carreteras para mejorar la conectividad con las fronteras Las Chinamas y Anguiatu, y el Aeropuerto del Pacífico.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El sindicato de Starbucks denuncia la prohibición de la decoración LGTBI en el mes del orgullo

13/06/2023

13/06/2023

Starbucks Workers United, el sindicato que representa a los trabajadores de la cadena de cafeterías Starbucks, ha acusado a la...

Banco Promerica anuncia su tercera feria de vivienda

06/02/2024

06/02/2024

Banco Promerica, en colaboración con las principales empresas desarrolladoras de inmuebles en el país, se prepara para llevar a cabo...

Mercosur y AELC cierran tratado de libre comercio

03/07/2025

03/07/2025

El Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), conformada por Noruega, Suiza, Islandia y Liechtenstein, concluyeron las negociaciones para un...

CMI inaugura granja avícola en El Salvador

28/11/2024

28/11/2024

Corporación Multi Inversiones (CMI) inauguró una nueva granja avícola en el municipio de Cuscatlán Norte, El Salvador, con una inversión...

China y El Salvador avanzan en las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio

02/11/2024

02/11/2024

El Salvador y China han concluido con éxito la segunda ronda de negociaciones para la firma de un Tratado de...

Kodigo revoluciona el futuro laboral de jóvenes con sus Bootcamps Tecnológicos

01/08/2024

01/08/2024

Kodigo, una destacada academia de tecnología creativa en El Salvador, está revolucionando la capacitación tecnológica con sus bootcamps intensivos. Estos...

BAC acelera la transformación digital empresarial en El Salvador

28/07/2025

28/07/2025

En su compromiso por acelerar la modernización del tejido empresarial en El Salvador, BAC reunió a 55 compañías nacionales en...

Grupo Ficohsa reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible en Centroamérica

07/07/2025

07/07/2025

En el marco de más de tres décadas de impulsar el desarrollo sostenible en la región, Grupo Financiero Ficohsa presentó...

Finlandia, Suecia y Lituania investigan daños en cables submarinos y no descartan sabotaje

19/11/2024

19/11/2024

Las autoridades de Finlandia, Suecia y Lituania investigan la causa de los daños sufridos por sendos cables submarinos de telecomunicaciones...

Inversión extranjera alcanza los $141 millones en el primer trimestre del año

04/07/2023

04/07/2023

El Salvador captó $141.97 millones en inversión extranjera directa (IED) neta en el primer trimestre de 2023, después de cerrar...

American Airlines retira número de vuelo tras accidente aéreo en Washington

01/02/2025

01/02/2025

American Airlines anunció este viernes que el número de vuelo del avión que se accidentó el miércoles en Washington, tras...

Empresa de tecnología inaugura su tercer centro de servicios global en Costa Rica

17/02/2024

17/02/2024

Movate, proveedor de tecnología digital y servicios de experiencia del cliente (CX), inauguró su tercer centro de servicios global con...

El Salvador experimenta un auge en el registro de empresas

03/01/2024

03/01/2024

El Centro Nacional de Registros (CNR) de El Salvador ha reportado un notable crecimiento interanual del 10.3 % en el...

Negocios que podés empezar en tu tiempo libre: ideas con baja inversión y desde casa

16/07/2025

16/07/2025

Con el crecimiento del comercio electrónico, las redes sociales y las plataformas digitales, muchas personas han encontrado en su hogar...

Uber celebra su cuarto año de operaciones en El Salvador

18/05/2021

18/05/2021

En este mes de Mayo, UBER celebra su cuarto aniversario, desde su lanzamiento en el año 2017. La empresa de...