En un ambiente cargado de innovación y liderazgo, Junior Achievement El Salvador (JA El Salvador) celebró la Segunda Edición del Premio Nacional de Empresarios Juveniles 2025, una competencia que busca impulsar a jóvenes salvadoreños a transformar sus ideas en proyectos sostenibles con impacto económico y social.
La ceremonia se llevó a cabo en las instalaciones de FUSADES, en el marco de la Global Entrepreneurship Week 2025, donde los equipos finalistas presentaron sus propuestas ante un jurado experto en emprendimiento, economía digital y desarrollo empresarial. El evento contó con la participación de Armando Chávez Palomo, Presidente de JA El Salvador, quien destacó el compromiso de la organización con la formación de nuevas generaciones de emprendedores.

Tras una intensa jornada de evaluaciones y deliberaciones, se dieron a conocer los ganadores: el primer lugar fue para Uziel Amalec Melara Ortíz con su proyecto “Tour Smart El Salvador”, mientras que el segundo lugar fue otorgado al equipo de David Antonio Gálvez Valencia y Joel Eduardo Fuentes Trigueros por “Asistente de Facturación DTE”. El tercer lugar correspondió al grupo conformado por Diego René Espinoza Díaz, Marlene Lissete Cortéz Gonzáles y David Alexander Rivas Rivas con “Visión AI”.
Con esta segunda edición, el Premio Nacional de Empresarios Juveniles se consolida como una de las plataformas más importantes para fomentar el emprendimiento juvenil en El Salvador. La iniciativa busca fortalecer habilidades empresariales, conectar a los jóvenes con oportunidades del ecosistema innovador y promover proyectos con potencial real de crecimiento.
Junior Achievement El Salvador reafirma así su compromiso de inspirar a la juventud a liderar, crear y transformar su entorno a través del emprendimiento, posicionando al país como un semillero de ideas innovadoras con impacto social y económico.


