14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La agricultura es un pilar clave en el desarrollo económico

La agricultura continúa siendo uno de los sectores más fundamentales para el crecimiento económico, la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible de los países, especialmente en economías emergentes. Su impacto se extiende más allá de la producción de alimentos, influyendo en el empleo, el comercio, la estabilidad social y el equilibrio ambiental.

Según datos del Banco Mundial, en muchos países en desarrollo, la agricultura representa entre el 20 % y el 40 % del Producto Interno Bruto (PIB) y emplea a más del 60 % de la población activa. Esto la convierte en una herramienta estratégica no solo para reducir la pobreza, sino también para dinamizar otros sectores productivos, como la agroindustria, el transporte y la comercialización.

Uno de los principales aportes de la agricultura a la economía es su capacidad de generar empleo, especialmente en áreas rurales. Desde pequeños agricultores hasta trabajadores estacionales y técnicos agrícolas, este sector proporciona oportunidades laborales esenciales para millones de personas, promoviendo la inclusión social y evitando la migración forzada hacia las ciudades.

Además, la agricultura desempeña un rol esencial en la estabilidad de precios y el acceso a alimentos. Una producción agrícola sólida y tecnificada puede reducir la dependencia de importaciones, fortalecer las reservas nacionales y garantizar el abastecimiento en tiempos de crisis.

En términos de comercio, los productos agrícolas representan una parte considerable de las exportaciones de muchos países latinoamericanos, incluyendo café, azúcar, frutas tropicales y granos básicos. Este flujo comercial no solo genera ingresos en divisas, sino que también posiciona al país en los mercados internacionales.

No obstante, el sector enfrenta múltiples desafíos, como el cambio climático, la degradación del suelo, la falta de acceso a financiamiento y la escasa tecnificación en algunas regiones. Para garantizar su sostenibilidad, es crucial invertir en innovación, capacitación, infraestructura rural y políticas públicas inclusivas que fortalezcan al pequeño y mediano productor.

La agricultura no es únicamente un asunto de campo, sino un eslabón esencial del desarrollo económico. Reconocer su valor estratégico es imperativo para construir economías más resilientes, inclusivas y sostenibles en el futuro.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Más del 50% de empresas debe reforzar sus programas de cumplimiento, según EY

21/11/2024

21/11/2024

El «Índice Regional de Percepción de Compliance 2024,» elaborado por EY Centroamérica, Panamá y República Dominicana junto a la World...

El Salvador aprueba reforma a la Ley Bitcoin y elimina la obligatoriedad de su uso

30/01/2025

30/01/2025

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó una reforma clave a la Ley Bitcoin, poniendo fin a la obligación de...

Todo lo que necesitas saber sobre los adaptadores de corriente internacionales

12/02/2024

12/02/2024

Los adaptadores son un accesorio imprescindible en tu equipaje si viajas al extranjero. Aunque gran parte de nuestras necesidades de...

Panamá en el top 5 de los países que más cerveza pidieron este último año  

05/08/2023

05/08/2023

La producción de cerveza en Pánamá, sigue estando en el primer lugar entre las pirncipales bebidas alcohólicas. Birra, chela, pinta,...

Apple revela las características de iOS 17: ¡Prepárate para una experiencia revolucionaria!

05/06/2023

05/06/2023

En el evento anual de desarrolladores de Apple, que tuvo lugar este lunes, la compañía liderada por Tim Cook presentó...

Nuevas tendencias de negocios impulsadas por la Generación Z

30/11/2024

30/11/2024

Por Comercio y Negocios La Generación Z, compuesta por jóvenes nacidos entre 1997 y 2012, está transformando rápidamente el panorama...

Kimberly-Clark sensibiliza sobre la protección de los derechos de los adultos mayores

21/06/2023

21/06/2023

En el marco del Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, 129 colaboradores...

Estudio revela que el cannabis amplifica la experiencia musical sensorial y emocional

11/10/2024

11/10/2024

Una reciente investigación de la Universidad Metropolitana de Toronto ha arrojado luz sobre el vínculo entre el consumo de cannabis...

El Oktoberfest de Múnich cierra con 6,7 millones de visitantes

07/10/2024

07/10/2024

Con unos 6,7 millones de visitantes, el Oktoberfest de Múnich celebró el pasado domingo su último día en la capital...

Uber Eats ha entregado más de 133 mil pupusas

25/11/2022

25/11/2022

Uber Eats celebra cuatro años en El Salvador, tiempo en el que se han realizado más de 1.8 millones de...

EY: 36% de ejecutivos en mercados advierten han recibido sanciones por comportamientos no íntegros

02/03/2023

02/03/2023

En los últimos años, los estándares de integridad han cobrado mayor relevancia, volviéndose un tema de mayor interés en las...

Robótica con futuro: jóvenes salvadoreños impulsan la innovación en el STEAM Maker Challenge 2025

16/08/2025

16/08/2025

El Salvador dio este sábado una muestra de su potencial humano y tecnológico con la realización del STEAM Maker Challenge...

Defensoría del Consumidor retira 25,000 productos vencidos en zona oriental

17/12/2023

17/12/2023

La Defensoría del Consumidor (DC) reportó que en el período de este Gobierno ha detectado y ha retirado del mercado...

Banco Mundial mantiene que la economía se estabilizará y alerta sobre los aranceles de Trump

16/01/2025

16/01/2025

El Banco Mundial (BM) mantuvo este jueves su previsión de que la economía mundial crecerá el 2,7 % este año...

CAF felicita a El Salvador por premio internacional en infraestructura social

11/04/2025

11/04/2025

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) felicitó a El Salvador por haber sido galardonado con el premio «Acuerdo...