09/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

TikTok y la nueva guerra fría digital: entre la libertad de expresión y la seguridad nacional

A medida que se acerca la fecha límite del 19 de junio, TikTok se encuentra en el centro de una creciente tormenta geopolítica. Tras años de escrutinio sobre sus prácticas de manejo de datos, la plataforma de videos china enfrenta una encrucijada en Estados Unidos: venderse forzosamente a una entidad estadounidense o enfrentar una prohibición nacional.

Lo que comenzó como una disputa sobre privacidad y seguridad digital ha evolucionado en un símbolo de una lucha más profunda por la supremacía tecnológica entre Estados Unidos y China. Con más de mil millones de usuarios en todo el mundo, TikTok ha dejado de ser vista como una simple red social para convertirse —a los ojos de algunos políticos— en un arma digital potencial.

Las preocupaciones en Washington se centran en ByteDance, empresa matriz de TikTok, con sede en Beijing. Legisladores temen que pueda ser obligada por el gobierno chino a entregar datos sensibles de usuarios estadounidenses o manipular su potente algoritmo con fines de propaganda. Aunque hasta ahora no hay pruebas contundentes que respalden estas acusaciones, el recuerdo del escándalo de Cambridge Analytica y el uso político de plataformas como Facebook alimentan la desconfianza.

A diferencia de otras redes sociales que se basan en las conexiones entre usuarios, TikTok utiliza un sistema de recomendación alimentado por inteligencia artificial, que analiza microinteracciones como el tiempo de visualización, pausas y deslizamientos. Esto genera un flujo de contenido altamente personalizado y adictivo, otorgándole una capacidad inédita para influir en percepciones y comportamientos.

Según expertos en ética digital e inteligencia artificial, el caso TikTok no es un incidente aislado, sino el reflejo de una tendencia más amplia: la transformación de los espacios digitales en frentes de batalla por la influencia geopolítica. La regulación del contenido, la protección de datos y el diseño algorítmico son ahora asuntos de seguridad nacional y soberanía económica.

TikTok, por su parte, ha respondido con firmeza, calificando cualquier intento de venta forzada como una violación a la libertad de expresión. Su promesa de luchar contra la desinversión forzada es un llamado directo a sus millones de usuarios y creadores en Estados Unidos, quienes temen perder su plataforma de expresión y sustento.

Ante este panorama, se perfilan tres posibles escenarios: una venta forzada a una empresa estadounidense, que calmaría temporalmente los ánimos en Washington pero podría desencadenar represalias diplomáticas por parte de Pekín; una prohibición total, que abriría un debate aún más profundo sobre censura y derechos digitales; o una prolongada batalla legal que mantendría la aplicación en un limbo regulatorio.

En cualquier caso, la decisión sobre el futuro de TikTok no solo definirá el destino de una aplicación, sino también el rumbo de la gobernanza digital global en una era marcada por la desconfianza tecnológica y las tensiones entre superpotencias.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Avianca presenta Insignia: lujo y confort en vuelos hacia Europa

22/11/2024

22/11/2024

Avianca ha elevado el concepto de lujo y comodidad con el lanzamiento de Insignia by Avianca, su renovada experiencia Business...

Los 20 años de Google Maps, de jubilar a los GPS a ser clave para una investigación policial

08/02/2025

08/02/2025

Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, haber capturado...

Vicepresidente Félix Ulloa impulsa integración social en reunión regional

08/11/2023

08/11/2023

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, participó en la 80° Reunión Ordinaria de la Integración Social Centroamericana, un importante...

OGC Group: Pioneros en la Revolución de la IA en la Industria Publicitaria

13/11/2024

13/11/2024

La inteligencia artificial está reconfigurando la industria publicitaria a nivel mundial, y OGC Grupo de Comunicación se posiciona a la...

Remesas de El Salvador alcanzan los 3,390 mdd en enero-mayo

26/06/2024

26/06/2024

La remesas familiares que recibió El Salvador entre enero y mayo de 2024 llegaron a los 3.390,36 millones de dólares,...

Google deja atrás las «cookies» y le impone nuevos desafíos a la publicidad

11/02/2023

11/02/2023

Google Analytics, la herramienta de análisis de sitios web más usada en el mundo, deja en segundo plano las “cookies”...

Relaciones exteriores lanza Cámara Salvadoreña de Turismo en Canadá

03/07/2024

03/07/2024

El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador anunció el lanzamiento de la Cámara Salvadoreña de Turismo de Canadá, una...

Aumento en el precio del gas propano impacta a los consumidores

01/07/2024

01/07/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) ha confirmado un significativo aumento en el precio del cilindro de...

8 beneficios del proyecto de Ley Integral del Sistema de Pensiones

20/12/2022

20/12/2022

La Asamblea Legislativa por medio de la Comisión Comisión Ad Hoc emitió varios dictámenes favorables para el proyecto de Ley...

Jóvenes en Conchagua aprenden a elaborar abono orgánico

02/01/2024

02/01/2024

Treinta jóvenes de las comunidades Llano Los Patos, El Melonal y la colonia Nueva en Conchagua, La Unión, están participando...

Plaza Mundo y UDB gradúan a jóvenes con Becas Inglés para el Futuro

16/12/2022

16/12/2022

Uno de los Centros Comerciales más populares de Soyapango y Apopa en El Salvador se unieron a la Universidad Don...

Wall Street cierra en rojo tras el débil informe de empleo y la caída de las tecnológicas

06/09/2024

06/09/2024

Wall Street cerró este viernes en rojo y el índice S&P 500 terminó su peor semana desde marzo de 2023, cayendo...

Wall Street sufre una caída del 6% debido a los aranceles globales y la guerra comercial con China

04/04/2025

04/04/2025

Los principales índices de Wall Street sufrieron este viernes una caída significativa, con pérdidas cercanas al 6%, en una jornada...

UE amenaza con suspender recompensas de TikTok Lite

22/04/2024

22/04/2024

La UE lanzó una investigación sobre la aplicación TikTok Lite y amenazó con suspender una función que recompensa a los...

Argentina avanza con subasta de deuda por $1,000 millones

30/05/2025

30/05/2025

La primera gran venta de bonos de Argentina en siete años, una oferta de 1.000 millones de dólares con pagos...