15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La Bolsa de México gana un 0,68 % y supera las 53.000 unidades

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ganó este martes un 0,68 % en su principal indicador, hasta llegar a 53.209,1 unidades, pero en la jornada algunas emisoras del sector financiero registraron pérdidas.

«El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles del mundo», explicó la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

En México, señaló, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, «logró una ganancia de 0,68 %, destacando la emisora Industrias Peñoles (+5,08 %) ante el aumento en precios de ‘commodities’ (materias primas que se comercializan en el mercado financiero).

También destacó que «el sector financiero siguió registrando pérdidas, con Banorte (-0,77 %) siendo la emisora que más perdió en la sesión aunque también cayeron BanBajío (-0,38 %) y Banregio (-0,18 %).

Con el avance de este día, el IPC registra una ganancia del 9,79 % en lo que va de año y se ubica a un -6,76 % de su máximo histórico de 56.536,68 puntos, alcanzado el 1 de abril de 2022.

En la sesión, el peso se apreció un 0,54 % frente al dólar, al cotizar a 18,22 unidades por billete verde, después de valuarse en 18,32 en la jornada previa, según datos del Banco de México.

El IPC cerró la sesión en 53.209,1 unidades, con una ganancia de 357,68 puntos y una variación positiva del 0,68 % frente a la jornada anterior.

El volumen negociado en el mercado alcanzó 241 millones de títulos por un importe de 27.241 millones de pesos (unos 1.495 millones de dólares), según datos del Banco de México.

De las 551 firmas que cotizaron este día, 201 terminaron con sus precios al alza, 324 tuvieron pérdidas y 26 cerraron sin cambios.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la transportadora marítima Grupo TMM (TMM A), con el 8,86 %; la minera Industrias Peñoles (PEÑOLES), con el 5,08 %, y la empresa de medios TV Azteca (AZTECA CPO), con el 3,82 %.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la constructora de viviendas Desarrolladora Homex (HOMEX), con -9,09 %; la petrolera Vista Oil & Gas (VISTA A), con el -2,86 %, y la comercializadora de productos para el hogar Grupo Famsa (GFAMSA A), con el -2,74 %.

En la jornada, los cuatro sectores ganaron, encabezados por el industrial (1,19 %), seguido por el de materiales (1,05 %), el de consumo frecuente (0,38 %) y el financiero (0,37 %).

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Exportaciones de Camisetas, Calzoncillos y Chaquetas Descienden hasta un 54%

24/06/2023

24/06/2023

El sector textil y confección no logró frenar su descenso en las exportaciones en los primeros cinco meses del año....

Casio apuesta por México como mercado clave en su estrategia para EE.UU. y Latinoamérica

15/10/2024

15/10/2024

La multinacional japonesa Casio, conocida por sus calculadoras, instrumentos musicales y relojes, aseguró su compromiso con el mercado mexicano por considerarlo clave...

Hacienda recauda $50 millones por impuestos a productos alcohólicos

08/01/2025

08/01/2025

El Ministerio de Hacienda informó que los ingresos por la contribución especial aplicada a la venta de productos alcohólicos anotaron...

Chevron analiza aumentar producción de petróleo en Venezuela un 50%

28/04/2023

28/04/2023

El productor de petróleo estadounidense Chevron Corp podría aumentar su producción en Venezuela este año hasta en un 50%, a...

Cenpromype y el Departamento de Estado de EE. UU. empoderan a mujeres empresarias

29/12/2023

29/12/2023

El Centro Regional de Promoción de la Mipyme (Cenpromype) y el Departamento de Estado de Estados Unidos han unido esfuerzos...

Kimberly-Clark se consolida como líder en exportaciones de productos esenciales de papel

24/07/2023

24/07/2023

Kimberly-Clark lidera el ranking de Exportadores Industriales de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) por treceavo año consecutivo, consolidando su...

Alza de tarifa eléctrica afectará costos de alimentos en El Salvador

09/05/2024

09/05/2024

El Centro para la Defensa del Consumidor (CDC) ha emitido una advertencia sobre el impacto del reciente incremento en la...

Proinnova de FUSADES capacita a emprendimientos en Sonsonate

07/12/2023

07/12/2023

Proinnova, la división de innovación de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES) capacitó a 20 emprendimientos...

Google desactiva su alerta de terremoto en Brasil tras difundir una falsa alarma de sismo

15/02/2025

15/02/2025

Google informó este viernes que ha desactivado su sistema de alerta de terremotos para móviles Android en Brasil tras haber...

La crisis en el mar Rojo pone en jaque al comercio marítimo

24/07/2024

24/07/2024

El tráfico marítimo a través del Mar Rojo es una vía de navegación vital para el transporte de mercancías de...

INABVE fortalece emprendimientos de veteranos y excombatientes con mayor capital semilla

25/07/2023

25/07/2023

Santa Ana fue el escenario de la primera Feria Regional de Emprendedores, organizada por el Instituto Administrador de los Beneficios...

KOICA dona ocho vehículos a Conamype

17/12/2023

17/12/2023

La Agencia de Cooperación de Corea (KOICA) entregó un donativo de ocho vehículos nuevos valorados en $201,415 a la Comisión...

IVAE de El Salvador registra crecimiento de 3.43% en mayo, pero sectores clave muestran señales de alerta

28/08/2025

28/08/2025

Según el más reciente informe económico de la Universidad de El Salvador sobre el comportamiento del Índice de Actividad Económica...

HUGO tendrá que pagar multa por cobros indebidos a sus usuarios

15/05/2021

15/05/2021

La plataforma digital HUGO ha sido multada por cobros indebidos a sus usuarios, durante el período de pandemia.  La Defensoría...

La OMS busca 2.500 millones de dólares para hacer frente a las emergencias sanitarias

23/01/2023

23/01/2023

La Organización Mundial de la Salud lanzó el lunes una solicitud de financiamiento por 2.540 millones de dólares para ayudar...