24/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Los precios del chocolate navideño andan por las nubes

La inflación se ha reducido en muchos países, aliviando un poco la presión sobre los presupuestos navideños. Excepto en el caso del chocolate.

En Alemania, la prensa local informaba que algunas figuras de Papá Noel de chocolate costaban casi un 50 por ciento más. Y, en Gran Bretaña, la asociación de consumidores «Which?” advirtió que los precios de algunas tabletas y cajas de regalo de chocolate de lujo casi se habían duplicado en el país.

Por su parte, un productor francés de chocolate declaró recientemente al diario regional Ouest France que ahora pagan hasta 12.000 euros (12.700 dólares) por tonelada métrica de cacao, frente a los 3.000 euros de hace un año. Algunos comerciantes de materias primas creen que la situación va a empeorar.

Pesadilla para los fanáticos del chocolate

El problema principal es la escasez de la materia prima, tras una cosecha catastrófica en África Occidental causada por el virus del brote hinchado del cacao (CCSV). Este se propaga de árbol en árbol y puede causar una reducción del 50 por ciento en el rendimiento de la cosecha en tan solo dos años.

Una temporada de lluvias más fuerte de lo habitual y la escasez de fertilizantes, agravada por la invasión rusa de Ucrania, son otros factores que inciden, además del cambio climático.

Los futuros del cacao en el Intercontinental Exchange (ICE) de Londres cotizaban la semana pasada a 8.363 libras esterlinas (10.671 dólares, 10.136 euros) por tonelada métrica, lo que supone multiplicar por cinco el precio de diciembre de 2022 y casi triplicarlo en los últimos doce meses.

Un desastre para los campesinos

Steve Wateridge, de Tropical Research Services, con sede en Londres, considera que el CCSV es un desastre. «Parece que se está haciendo poco para controlar la propagación en Costa de Marfil y Ghana, por lo que la situación no hará más que empeorar en el futuro”, indica a DW.

Michele Nardella, director de la división de economía y estadística de la Organización Internacional del Cacao (ICCO), cree que ahora es vital intensificar los programas de sostenibilidad entre los productores de África para mejorar las prácticas agrícolas.

«Los pequeños agricultores no son necesariamente conscientes del impacto (del CCSV) en el rendimiento”, explica a DW Nardella, que trabaja en Abiyán. «Pueden ser reacios a arrancar los árboles simplemente porque el cacao es su única fuente de ingresos”.

El Ministerio de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania calcula que, por cada euro gastado en una tableta de chocolate, sólo unos siete centavos llegan a manos de los cultivadores de cacao, mientras que los fabricantes y comerciantes reciben unos 80 centavos.

Limitado impacto

Por otra parte, los agricultores de Ghana, segundo productor mundial de cacao después de Costa de Marfil, empezaron a acaparar sus granos en previsión de precios más altos, lo que agravó la escasez de oferta.

El Gobierno ghanés anunció el mes pasado un aumento de casi el 50 por ciento en la cantidad pagada a los agricultores, con la esperanza de disuadirlos de acaparar o contrabandear cacao a países vecinos que ofrecen precios más altos.

Hasta ahora, el aumento de precios ha tenido un impacto limitado en la demanda. En Alemania, el consumo de chocolate per cápita aumentó de poco más de 9 kilos en 2018 a casi 9,9 kilos en 2023, según BDSI. Sin embargo, datos de la firma de investigación de mercado NIQ sugieren que las ventas de chocolate bajaron un 1,3 por ciento en los últimos 12 meses.

Las ventas de chocolate en Estados Unidos cayeron un 5,5 por ciento hasta junio, según Circana, empresa de investigación con sede en Chicago, aunque esto no incluye la ajetreada temporada navideña de este año.

Competidores aumentan la producción

Si el rendimiento de los cultivos de cacao sigue cayendo en picado en África Occidental, otros competidores esperan su oportunidad. Nardella señala que «mientras la producción en África ha disminuido, se ha mantenido constante en Asia y Oceanía y ha aumentado en América Latina”.

«Los agricultores de otras partes del mundo ya están respondiendo”, subraya, por su parte, a DW Wateridge, experto en cacao. «Este año esperamos ver una producción récord en Ecuador, Perú, Camerún, Nigeria, República Democrática del Congo y Uganda”, afirmó.

Pero, aunque se dediquen grandes extensiones de nuevas tierras a plantar cacaoteros, éstos suelen tardar cuatro años en madurar, por lo cual probablemente no ayuden a paliar la crisis actual.

Wateridge calcula que la última subida del precio del cacao tardará entre seis y nueve meses en llegar a los consumidores, lo que significa que el chocolate navideño del año que viene podría ser aún más caro. 

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Próxima edición del Galardón Nacional a la Exportación en Guatemala

04/11/2023

04/11/2023

Está por llegar por la 35ava edición del Galardón Nacional a la Exportación, que organiza el Consejo Nacional de Promoción...

Empresas adoptan IA para supervisar, no reemplazar, a los empleados en el regreso a la oficina

09/09/2023

09/09/2023

A medida que las empresas implementan planes de regreso a la oficina , los empleadores están cada vez más interesados...

ETESAL avanza en la construcción de subestación Tamanique

30/05/2025

30/05/2025

La Empresa Transmisora de El Salvador (ETESAL) continúa ejecutando su plan de modernización y expansión del sistema eléctrico nacional con...

Microsoft arrasará y dañará a Sony con compra de Activision según experto

11/03/2023

11/03/2023

Durante una entrevista con el canal de YouTube Destin (vía Aroged), Pachter habló de nuevo sobre la compra de Activision Blizzard e inclinó...

El país en el que estacionar abajo de un árbol puede costarte más de mil euros

08/07/2023

08/07/2023

Tener un auto demanda costos fijos de mantenimiento y combustible que suelen ser esperables para sus dueños. Lo que no...

Avon promueve plataforma gratis de aprendizaje para mujeres

28/04/2022

28/04/2022

La marca líder en el mercado de venta de cosméticos, perfumes y productos relacionados con la belleza por catálogo, AVON...

Elon Musk anuncia que Twitter cobrará 8 dólares al mes por verificar cuentas y otros beneficios

01/11/2022

01/11/2022

El nuevo jefe de Twitter, Elon Musk, dijo que el sitio cobrará $8 por mes para verificar las cuentas de...

Brecha de género y educación impiden la conectividad en América Latina y el Caribe

06/08/2023

06/08/2023

Las brechas de género y de educación son los principales obstáculos que tiene Latinoamérica para masificar la conectividad y lograr...

Nike y Adidas disputarán también ‘su final’ en la Copa del Mundo

18/12/2022

18/12/2022

Con un título mundial conquistado en 2018 y quizás un segundo el domingo, la selección francesa de fútbol y su...

El Salvador, reconocido por la ONU Turismo como destino de alto desempeño

21/03/2025

21/03/2025

El Salvador ha sido destacado por ONU Turismo como uno de los destinos con mejor desempeño turístico a nivel global,...

China espera que su economía crezca «en torno a un 5 %» este año

04/03/2023

04/03/2023

China se marcó un objetivo de crecimiento económico de «en torno a un 5 %» para este año, según el...

Europa retrasa los aranceles a productos estadounidenses, incluido el Whisky

25/03/2025

25/03/2025

La Unión Europea ha decidido retrasar la implementación de los aranceles de represalia contra productos estadounidenses, incluidos el whisky, tras...

Fundaciones alegran la Navidad a niños del Hospital Bloom con 1,800 juguetes

19/12/2024

19/12/2024

La Unidad de Pediatría del Hospital de Niños Benjamín Bloom vivió una Navidad llena de alegría, gracias al esfuerzo conjunto...

El millonario patrimonio de Mario Vargas Llosa y sus herederos

16/04/2025

16/04/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Alphabet, matriz de Google, incrementa ganancias un 38 % y alcanza los $73,582 millones

29/10/2024

29/10/2024

Alphabet, la matriz de Google y YouTube, reportó este martes un beneficio acumulado de 73.582 millones de dólares entre enero...