16/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La Cepal aumenta al 2,2 % su previsión de crecimiento del PIB de Latinoamérica para 2024

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) incrementó este miércoles hasta el 2,2 % su previsión de crecimiento del producto interno bruto (PIB) regional para este año, frente al 1,8 % estimado en agosto pasado.

Para 2025, el organismo dependiente de Naciones Unidas proyectó una expansión del PIB latinoamericano del 2,4 %, un 0,1 % más que lo proyectado en agosto.

«Las economías de la región seguirán este año y el próximo sumidas en una trampa de baja capacidad para crecer, con tasas de crecimiento que se mantendrán bajas y con una dinámica de crecimiento que depende del consumo privado, y menos de la inversión», dijo la Cepal en el informe ´Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2024´, presentado este miércoles en Santiago.

El PIB per cápita, estancado en Latinoamérica

En la última década, el crecimiento promedio anual de la región fue del 1 %, «lo que implica a su vez un estancamiento del PIB per cápita durante ese período», añadió el organismo.

Fotografía cedida por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) del director de División de Desarrollo Económico, Daniel Titelman (c), durante la presentación del informe anual de la CEPAL este miércoles, en Santiago (Chile). EFE/Cepal

Para afrontar esa trampa de baja capacidad para crecer, el secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs, recomendó durante la presentación del informe «aumentar la capacidad de las economías para movilizar recursos financieros de manera efectiva con el fin de fortalecer la resiliencia frente a las fluctuaciones económicas» y «fortalecer la capacidad productiva a mediano y largo plazo».

En cuanto a la inflación regional, el organismo estimó que cerrará este año en el 3,4 %, frente al 3,7 % de 2023 y el máximo del 8,2 % registrado en 2022 como consecuencia de la pandemia.

Venezuela a la cabeza y Argentina y Haití a la cola

Venezuela (6,2 %), República Dominicana (5,2 %), Paraguay (4,2 %) y Corta Rica (4,1 %) liderarán el crecimiento económico este año.

Mientras tanto, en el medio de la tabla se encuentran Nicaragua (3,7 %), Honduras (3,6 %), Guatemala (3,5 %), Brasil (3,2 %), Perú (3,1 %), Uruguay (3,1 %), El Salvador (3 %), Panamá (2,6 %) y las islas del Caribe (2,5 %) sin contra Guyana, que vive un ‘boom’ petrolero.

Por otro lado, en la cola, pero aún con cifras positivas, están Chile (2,3 %), Bolivia (1,7 %), Colombia (1,8 %), México (1,4 %) y Ecuador (0,8 %), mientras que Cuba (-1 %), Argentina (-3,2 %) y Haití(-4 %) son los únicos que decrecerán este año, según el informe del organismo de Naciones Unidas.

Latinoamérica, la región más desigual del mundo, creció un 6,9 % en 2021, como rebote tras el desplome de la pandemia, pero en 2022 se desaceleró hasta el 3,7 % y en 2023 cerró con un crecimiento del 2,3 %.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador lidera adopción del dinero móvil en la región

13/05/2024

13/05/2024

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha revelado en un reciente informe que El Salvador encabeza la adopción del dinero...

¿Innovar para qué y por qué? 6 pasos para implementar una cultura innovadora

30/01/2024

30/01/2024

El Índice Global de Innovación 2023 (GII) posicionó a Chile como la segunda economía latinoamericana más innovadora. Una muy buena...

Centroamérica posiciona 10 escuelas de negocios entre las mejores del mundo

22/11/2024

22/11/2024

Diez escuelas de negocios de Centroamérica fueron reconocidas en el Ranking Eduniversal 2024, que clasifica a las 1,000 mejores instituciones...

Exportaciones de dispositivos médicos de Costa Rica crecieron en 800 % desde 2000

27/03/2024

27/03/2024

La industria de dispositivos médicos de Costa Rica ha cobrado mayor relevancia en las últimas décadas, impulsada por fuertes inversiones...

Costa Rica quiere aprovechar la vitrina del Mundial para atraer turismo

22/11/2022

22/11/2022

El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) busca aprovechar la vitrina del Mundial de Qatar para promocionar al país y atraer...

Grupo AJE se une al 21K Roatán para conservar el ecosistema marino

15/07/2024

15/07/2024

Grupo AJE, la destacada empresa de bebidas con presencia global, ha anunciado su participación en el evento 21K Roatán, La...

Celebran aniversario de Barbie con nuevo libro de Assouline

30/10/2023

30/10/2023

Con motivo del 65 aniversario de Barbie, Susan Shapiro, coautora de libros como Five Men Who Broke My Heart, The...

La marca de ropa Supreme cambia de dueños

20/07/2024

20/07/2024

La marca de ropa urbana Supreme pasará pronto a formar parte del fabricante italiano de gafas EssilorLuxottica. Esta adquisición, anunciada...

Los Galaxy Buds2 Pro de Samsung tienen tres poderes que elevan tu experiencia auditiva

26/10/2022

26/10/2022

Meses atrás conocimos los Galaxy Buds Pro, unos auriculares inalámbricos con cancelación activa de ruido que en nuestro análisis demostraron estar bien equilibrados....

Bing en Microsoft Build 2023: la Transformación de la Búsqueda Continúa

27/05/2023

27/05/2023

Hace un poco más de 100 días, Microsoft presentó al mundo su copiloto para la web con un nuevo Bing...

El Salvador superó en 2022 la cantidad de turistas y divisas que ingresaron al país

04/01/2023

04/01/2023

Otro de los logros del Gobierno de El Salvador para el año 2022 fue, sin duda, la recuperación de las...

Alcaldía de San Salvador entrega 6 mil arbolitos para fomentar el fervor cívico 

07/09/2022

07/09/2022

Este día la comuna capitalina entregó  6 mil árboles y plantas ornamentales, que incluían la Bandera Nacional, a conductores y...

Starlink, la empresa de Elon Musk, obtiene autorización para operar en Costa Rica

23/09/2023

23/09/2023

La compañía de Internet satelital Starlink ya tiene permiso para operar en Costa Rica, confirmó la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel)....

Descubre cómo el Galaxy Watch5 Series te ayuda a dormir como quieres 

17/03/2023

17/03/2023

Hay una razón por la que dormimos aproximadamente un tercio de nuestra vida: el sueño permite que nuestro cuerpo y...

Canal de Panamá busca desesperadamente agua

05/08/2023

05/08/2023

El Canal de Panamá está buscando desesperadamente agua para no morir, pues la disminución de las lluvias por el cambio...