31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La china Huawei facturó casi 53.000 millones de euros en el primer semestre

La tecnológica china Huawei facturó 417.500 millones de yuanes (58.710 millones de dólares, 52.910 millones de euros) durante el primer semestre de 2024, lo que supone un aumento del 34,3 % en términos interanuales.

Según informó este jueves la compañía -que no cotiza en bolsa- en un comunicado, su margen neto de beneficios se situó en un 13,2 %, dato que supone un leve descenso desde el 15 % registrado un año atrás.

Los resultados, apuntó la compañía, están “en línea con las expectativas” que tenía para el semestre.

“Continuaremos impulsando la alta calidad en todos los procesos empresariales, optimizando nuestra cartera para mejorar la resiliencia empresarial y construyendo ecosistemas prósperos”, explicó en el comunicado el presidente rotatorio de Huawei, Eric Xu.

Xu indicó que, “en última instancia”, el objetivo de Huawei es “proporcionar a los clientes productos y soluciones aún más competitivos”.

En 2022, Huawei redujo su beneficio neto en casi un 69 % interanual debido a un “entorno exterior desafiante” y a “considerables presiones”, en referencia a las sanciones y restricciones impuestas por el Gobierno estadounidense, que le privó del acceso a importantes componentes y tecnologías desarrollados en el país norteamericano.

Perdió el acceso al sistema operativo de Google, Android

Por ejemplo, la tecnológica perdió el acceso al sistema operativo de Google, Android, lo que le obligó a impulsar su propio sistema, llamado HarmonyOS.

Estas restricciones hicieron mella en su desempeño en el mercado internacional de infraestructuras de telecomunicaciones y de teléfonos móviles, pero no tanto en China, donde muchos servicios de Google ya estaban bloqueados.

En los tres primeros meses de 2024, HarmonyOS superó por vez primera al sistema de la estadounidense Apple, iOS, en cuota de mercado en China, según la consultora Counterpoint Research.

El pasado abril, Xu aseguró que uno de los principales objetivos de la empresa para este año era precisamente “construir un ecosistema de aplicaciones nativas” para el citado HarmonyOS.

En el segundo trimestre del año, Huawei se situó como la segunda marca de teléfonos inteligentes por cuota de mercado en el país asiático, por detrás de la también china Vivo, según la consultora IDC.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Wall Street cierra en verde y el Dow Jones sube un 0,22 %

27/02/2023

27/02/2023

Wall Street cerró este lunes en verde y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 0,22 %...

El Salvador con única candidata para presidencia del BCIE

21/10/2023

21/10/2023

Dos salvadoreños habían sido seleccionados para competir por la presidencia del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), sin embargo, la...

CMI logra certificación carbono neutral en planta de alimentos

18/03/2024

18/03/2024

Corporación Multi Inversiones (CMI), como parte de su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente, ha alcanzado una destacada...

Invierten en la modernización del Puerto de Acajutla

13/05/2022

13/05/2022

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma  (CEPA) para mejorar la competitividad de el puerto de Acajutla realizó una inversión de $4.3...

Mujeres que lideran la tecnología en Latinoamérica

08/03/2025

08/03/2025

En la última década, las mujeres han demostrado un talento excepcional en la industria tecnológica, logrando abrirse paso en un...

Migración extenderá atención a la población los días 26 y 27 de diciembre

12/12/2022

12/12/2022

Con el fin de atender a la población salvadoreña y a los extranjeros durante el período vacacional de diciembre por...

El Salvador albergará el BID Forum 2025

28/04/2025

28/04/2025

El Salvador se prepara para ser el epicentro de la innovación y el emprendimiento en América Latina. El país será...

Estas son las tendencias del sector inmobiliario de Centroamérica 

17/01/2024

17/01/2024

El sector inmobiliario de Centroamérica promete gran dinamismo y competitividad durante el 2024, gracias al crecimiento de la Inversión Extranjera...

Trabajar desde casa: Empleos en línea en la era digital

20/06/2024

20/06/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Aval a dictamen para ratificar préstamo destinado a mejorar aduanas

04/07/2023

04/07/2023

La Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto emitió un dictamen favorable para ratificar el contrato de préstamo denominado “Programa...

Exportaciones de bienes y servicios superarían los $11,000 millones en 2022

04/11/2022

04/11/2022

Las exportaciones de bienes y servicios salvadoreños podrían superar los $11,000 millones al cierre del 2022, según estimaciones de la...

Cómo un salvadoreño puede hacer negocios en Estados Unidos

16/01/2025

16/01/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Exportaciones japonesas se fortalecen gracias a la demanda de automóviles, a pesar de los desafíos económicos

14/06/2023

14/06/2023

Las exportaciones de Japón han experimentado un crecimiento inesperado en el mes de mayo, impulsadas por las sólidas ventas de...

Subastan la servilleta con la promesa del Barcelona de contratar a Messi en el año 2000

01/02/2024

01/02/2024

La servilleta sobre la que se escribió la promesa del FC Barcelona de contratar por primera vez al jugador argentino...

Davivienda continúa su apuesta por la conservación de las tortugas marinas

10/03/2023

10/03/2023

Banco Davivienda presentó los resultados de su Programa de Conservación de Tortugas Marinas con el cual, patrocinan corrales de incubación...