15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La chocolatería Govida en Tokio introduce barras de chocolate salvadoreñas

La reconocida chocolatería Govida, con sede en Tokio, ha dado la bienvenida a una nueva delicia en sus estantes: barras de chocolate salvadoreño. Esta iniciativa, impulsada por el proyecto de cadenas de valor agroindustriales, ejecutado por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (Jica), representa un hito significativo para la industria del cacao en El Salvador.

La Embajada de El Salvador en Japón destacó la importancia de esta incursión en la chocolatería Govida, subrayando que constituye un paso crucial para la expansión de la industria de cacao salvadoreña en mercados internacionales, gracias a la calidad y los estándares de cultivo que distinguen al producto.

Govida, un fabricante de chocolate belga fundado en 1926, ha establecido una fuerte presencia en mercados asiáticos, europeos y estadounidenses. La inclusión de barras de chocolate salvadoreño en su selección destaca la creciente demanda y aprecio por la singularidad de este cacao.

El intercambio comercial entre Japón y El Salvador en cuanto a cacao inició en 2019, con una exportación de $3,915. Sin embargo, las cifras han mostrado una tendencia a la baja, alcanzando apenas $300 en 2023, según datos del Banco Central de Reserva (BCR).

El cacao salvadoreño ha ganado renombre en el mercado de especialidades por sus características únicas. En la última edición del Cacao of Excellence, dos muestras de fincas locales se posicionaron entre las 50 mejores, obteniendo preseas de oro y bronce. En 2023, las exportaciones de cacao salvadoreño superaron los $6.1 millones, con destinos principales en Estados Unidos y Guatemala.

El cacao, siendo un cultivo ancestral de El Salvador, experimentó una disminución en las plantaciones a favor de cultivos cañeros o de granos básicos. En 2014, se estimaba que había alrededor de 800 manzanas cultivadas, pero de baja intensidad. Para revitalizar el sector, se lanzó la Alianza Cacao en 2014, que incluyó la entrega de plantas, capacitación a productores y la creación de un certamen de excelencia.

Actualmente, se estima que existen entre 4,000 y 5,000 manzanas de plantaciones jóvenes, generando una producción de 500 toneladas en el último ciclo. La introducción del chocolate salvadoreño en Govida destaca la evolución positiva de la industria del cacao en El Salvador y su creciente presencia en el escenario internacional.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

BoxiSleep llega a El Salvador con una nueva propuesta para el descanso

30/01/2025

30/01/2025

BoxiSleep, la reconocida marca de colchones, llegó El Salvador con una propuesta innovadora que promete transformar el descanso de los...

Ejecutivo propone fondo especial para servicios tecnológicos del Ministerio de Economía

06/09/2025

06/09/2025

La Asamblea Legislativa recibió esta semana una iniciativa del Órgano Ejecutivo que busca crear un fondo de actividades especiales destinado...

Ventas minoristas de EEUU crecen a ritmo más lento en mayo

17/06/2023

17/06/2023

Las ventas minoristas en Estados Unidos crecieron a un ritmo más lento en mayo, aunque resultaron mayores de lo esperado,...

Más de 600 empresas muestran su oferta en expos internacionales en Panamá

28/03/2023

28/03/2023

Más de 600 empresas de América Latina, el Caribe, Europa, África y Asia muestran su oferta comercial desde este martes...

Microempresas contribuyen con 42.9% del PIB en El Salvador

30/08/2024

30/08/2024

Las microempresas en El Salvador han demostrado ser una pieza clave en la economía nacional, contribuyendo al 42.9% del Producto...

Anuncian precios de combustibles en El Salvador para septiembre y octubre

18/09/2023

18/09/2023

La Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas anunció este lunes los precios de los combustibles en El Salvador para los...

Cómo emprender exitosamente en Uber o plataformas similares

08/12/2022

08/12/2022

Transportar personas, entregar comida o llevar paquetes es una buena opción para generar ingresos extras. En la actualidad Uber es...

Flujo migratorio en El Salvador supera 6.9 millones

03/07/2024

03/07/2024

Al cierre del primer semestre de 2024, El Salvador registró un notable flujo migratorio de 6,911,371 ingresos y salidas de...

Gobierno redobla esfuerzos para prevenir gripe aviar en el país

13/03/2023

13/03/2023

El Gobierno de El Salvador continúa ejecutando acciones para proteger la salud y la seguridad alimentaria de la población, muestra...

Dale.sv: Innovación salvadoreña que redefine el entretenimiento digital

10/10/2025

10/10/2025

El Salvador se consolida como un referente en la transformación digital de la región gracias a iniciativas como Dale.sv, plataforma...

El Aeropuerto Internacional de El Salvador superó el total de pasajeros de 2023 en 2024

22/11/2024

22/11/2024

El Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez ha registrado un significativo aumento en el flujo...

Kimberly Clark realizó el foro «II Encuentro Latinoamericano en torno al Día Mundial del Baño»

15/11/2023

15/11/2023

Por segundo año consecutivo Kimberly Clark llevó a cabo el II Encuentro Latinoamericano en torno al Día Mundial del Baño....

Suscriben Acuerdo Voluntario de Producción Limpia en para fortalecer la economía sostenible

24/05/2023

24/05/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele prioriza la implementación de políticas públicas que impulsen, no solo la economía salvadoreña; sino...

Informe del BCR revela crecimiento en exportaciones del sector textil

18/09/2024

18/09/2024

El reciente Informe Analítico del Comercio Internacional de Mercancías del Banco Central de Reserva (BCR) muestra un panorama mixto para...

El Salvador lidera la satisfacción con la democracia en América Latina, según Latinobarómetro

17/08/2023

17/08/2023

Según los últimos datos publicados por Latinobarómetro, El Salvador se posiciona como el país de la región con la mayor...