14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La IA ahorra a los trabajadores una hora diaria

El uso de la Inteligencia Artificial (IA) está demostrando ser un aliado clave en la mejora de la eficiencia laboral, permitiendo a los trabajadores ahorrar, en promedio, una hora al día, según la Encuesta Global de la Fuerza Laboral del Futuro de 2024 realizada por el Grupo Adecco. Esta encuesta, llevada a cabo entre 35,000 empleados en 27 de las principales economías mundiales, marca un avance importante en la adopción de tecnologías que optimizan los procesos de trabajo.

La mayoría de los trabajadores que utilizan IA en sus rutinas diarias reportan un ahorro de tiempo significativo, con algunos indicando una reducción de hasta 2 horas diarias, mientras que un 5% asegura que el uso de la tecnología les ahorra entre 3 y 4 horas al día. Estos ahorros de tiempo no solo están presentes en un sector, sino que abarcan diversas industrias, desde energía y servicios públicos hasta manufactura y servicios financieros.

Denis Machuel, CEO del Grupo Adecco, expresó: «El tiempo ahorrado por los trabajadores parece haber sido bien aprovechado. No se limita a un solo sector, sino que se extiende a diversas industrias, demostrando cómo la IA puede transformar positivamente la eficiencia laboral.»

Los trabajadores han utilizado este tiempo adicional en tareas más creativas, en pensar estratégicamente o para mejorar su equilibrio entre trabajo y vida personal. El 28% de los empleados dijo que usa el tiempo ganado para enfocarse en actividades creativas, mientras que el 26% ha podido dedicar más tiempo a la planificación estratégica. Sin embargo, también hay desafíos, ya que el 23% de los trabajadores afirma que sigue manejando la misma carga de trabajo, y un 21% indica que ha optado por dedicar más tiempo a actividades personales.

Impacto de la IA en el futuro laboral

La encuesta también revela preocupaciones sobre el impacto de la IA en la estabilidad laboral. Aunque un porcentaje significativo de trabajadores, el 83%, sigue comprometido con sus empleadores actuales, el 40% expresa inquietud por la seguridad laboral a largo plazo. Un 13% de los trabajadores aseguró haber perdido su empleo debido a la automatización impulsada por la IA, lo que genera incertidumbre sobre el futuro.

No obstante, el informe también subraya que la IA ha brindado oportunidades para el desarrollo profesional, ya que el 51% de los trabajadores indica que las habilidades en IA amplían sus oportunidades laborales, y el 46% ha tenido acceso a nuevas oportunidades de aprendizaje gracias a la tecnología.

Adaptabilidad y la necesidad de formación continua

La encuesta destaca la importancia de la adaptabilidad en el entorno laboral actual. Solo el 11% de los trabajadores se consideran preparados para el futuro, y las empresas deben priorizar la capacitación continua para fomentar el desarrollo de habilidades y asegurar que los empleados se mantengan competitivos. Además, el 76% de los trabajadores cree que las empresas deben centrar sus esfuerzos en capacitar a los empleados actuales para roles internos antes de contratar externamente.

La importancia del bienestar y la salud mental

La encuesta también muestra que la salud mental sigue siendo una preocupación importante en el entorno laboral. El 40% de los trabajadores ha experimentado agotamiento debido a la sobrecarga de trabajo, y este porcentaje se eleva al 62% entre aquellos que están preocupados por el impacto de la IA en sus empleos. Las empresas deben abordar estos problemas de manera proactiva, asegurando que las tecnologías como la IA no solo mejoren la eficiencia, sino que también promuevan un entorno de trabajo saludable y equilibrado.

Este estudio de Adecco subraya cómo la IA está remodelando el panorama laboral y cómo las empresas pueden aprovechar esta tecnología para optimizar el tiempo de sus empleados, al tiempo que fomentan un ambiente de trabajo adaptado a las demandas del futuro.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La matriz de Google suprimirá 12.000 puestos

20/01/2023

20/01/2023

La matriz de Google, Alphabet Inc, dijo el viernes que va a recortar unos 12.000 puestos de trabajo, o el...

DELSUR presenta estudio pionero de biodiversidad en colaboración con GIZ

28/02/2024

28/02/2024

En el marco del compromiso constante con la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente, DELSUR presentó los resultados de...

Hijo de Steve Jobs lanza firma de capital de riesgo para combatir el cáncer

03/08/2023

03/08/2023

Reed Jobs, hijo del cofundador de Apple, Steve Jobs, anunció que está iniciando una firma de capital de riesgo (venture...

CMI gradúa a 22 emprendedores de su Programa de Emprendimiento

15/04/2023

15/04/2023

En el 2022, CMI -Corporación Multi Inversiones-, lanzó su programa CMI Emprende con el objetivo de promover la educación y el...

Banco Mundial mantiene perspectiva de crecimiento para economía salvadoreña

10/01/2024

10/01/2024

El Banco Mundial ha mantenido su perspectiva de crecimiento para la economía salvadoreña en un 2.3 % en 2024, lo...

El Salvador firma carta con Nvidia para convertirse en líder de IA en América Latina

21/04/2025

21/04/2025

El Salvador da un paso estratégico hacia la transformación digital con una carta de intención firmada junto a Nvidia, la...

Google desactiva su alerta de terremoto en Brasil tras difundir una falsa alarma de sismo

15/02/2025

15/02/2025

Google informó este viernes que ha desactivado su sistema de alerta de terremotos para móviles Android en Brasil tras haber...

Moody’s reconoce avances fiscales de Panamá, pero los califica como insuficientes

10/09/2025

10/09/2025

Panamá ha dado pasos positivos en materia fiscal, aunque todavía no son suficientes para estabilizar sus métricas financieras, afirmó este...

Hutchison Holdings moviliza el 39% de los contenedores en los puertos de Panamá

25/01/2025

25/01/2025

La subsidiaria de la empresa china Hutchison Holdings, Panama Ports Company, ha logrado movilizar el 39% de los contenedores que...

Inscripciones abiertas: Programa Ayudando A Quienes Ayudan de FGK

24/04/2024

24/04/2024

La Fundación Gloria Kriete anunció la apertura de inscripciones para formar parte del Programa Ayudando A Quienes Ayudan, en su...

El Salvador se convierte en un atractivo para las principales e-commerce de la región

31/07/2023

31/07/2023

El Salvador se ha convertido en un atractivo destino para las principales empresas de comercio electrónico de la región. La...

Airbnb generó 1.900 millones en impuestos en 2022 en Estados Unidos

15/04/2023

15/04/2023

La empresa de alojamiento temporal Airbnb generó 1.900 millones de dólares en impuestos al turismo en EEUU, incluidos el distrito...

Aumenta la demanda de exportaciones aéreas en El Salvador

03/09/2024

03/09/2024

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) anticipa un incremento en los envíos aéreos al cierre de 2024, a...

El Salvador apuesta por convertirse en referente de la alta costura

26/06/2025

26/06/2025

El Salvador está dando pasos firmes para posicionarse como un nuevo referente en la industria de la moda de alta...

Emojis: el lenguaje universal de la era digital

17/07/2023

17/07/2023

Si abres tu aplicación favorita de mensajería instantánea y buscas el emoji de calendario para enviárselo a un amigo o...