31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La IA ahorra a los trabajadores una hora diaria

El uso de la Inteligencia Artificial (IA) está demostrando ser un aliado clave en la mejora de la eficiencia laboral, permitiendo a los trabajadores ahorrar, en promedio, una hora al día, según la Encuesta Global de la Fuerza Laboral del Futuro de 2024 realizada por el Grupo Adecco. Esta encuesta, llevada a cabo entre 35,000 empleados en 27 de las principales economías mundiales, marca un avance importante en la adopción de tecnologías que optimizan los procesos de trabajo.

La mayoría de los trabajadores que utilizan IA en sus rutinas diarias reportan un ahorro de tiempo significativo, con algunos indicando una reducción de hasta 2 horas diarias, mientras que un 5% asegura que el uso de la tecnología les ahorra entre 3 y 4 horas al día. Estos ahorros de tiempo no solo están presentes en un sector, sino que abarcan diversas industrias, desde energía y servicios públicos hasta manufactura y servicios financieros.

Denis Machuel, CEO del Grupo Adecco, expresó: «El tiempo ahorrado por los trabajadores parece haber sido bien aprovechado. No se limita a un solo sector, sino que se extiende a diversas industrias, demostrando cómo la IA puede transformar positivamente la eficiencia laboral.»

Los trabajadores han utilizado este tiempo adicional en tareas más creativas, en pensar estratégicamente o para mejorar su equilibrio entre trabajo y vida personal. El 28% de los empleados dijo que usa el tiempo ganado para enfocarse en actividades creativas, mientras que el 26% ha podido dedicar más tiempo a la planificación estratégica. Sin embargo, también hay desafíos, ya que el 23% de los trabajadores afirma que sigue manejando la misma carga de trabajo, y un 21% indica que ha optado por dedicar más tiempo a actividades personales.

Impacto de la IA en el futuro laboral

La encuesta también revela preocupaciones sobre el impacto de la IA en la estabilidad laboral. Aunque un porcentaje significativo de trabajadores, el 83%, sigue comprometido con sus empleadores actuales, el 40% expresa inquietud por la seguridad laboral a largo plazo. Un 13% de los trabajadores aseguró haber perdido su empleo debido a la automatización impulsada por la IA, lo que genera incertidumbre sobre el futuro.

No obstante, el informe también subraya que la IA ha brindado oportunidades para el desarrollo profesional, ya que el 51% de los trabajadores indica que las habilidades en IA amplían sus oportunidades laborales, y el 46% ha tenido acceso a nuevas oportunidades de aprendizaje gracias a la tecnología.

Adaptabilidad y la necesidad de formación continua

La encuesta destaca la importancia de la adaptabilidad en el entorno laboral actual. Solo el 11% de los trabajadores se consideran preparados para el futuro, y las empresas deben priorizar la capacitación continua para fomentar el desarrollo de habilidades y asegurar que los empleados se mantengan competitivos. Además, el 76% de los trabajadores cree que las empresas deben centrar sus esfuerzos en capacitar a los empleados actuales para roles internos antes de contratar externamente.

La importancia del bienestar y la salud mental

La encuesta también muestra que la salud mental sigue siendo una preocupación importante en el entorno laboral. El 40% de los trabajadores ha experimentado agotamiento debido a la sobrecarga de trabajo, y este porcentaje se eleva al 62% entre aquellos que están preocupados por el impacto de la IA en sus empleos. Las empresas deben abordar estos problemas de manera proactiva, asegurando que las tecnologías como la IA no solo mejoren la eficiencia, sino que también promuevan un entorno de trabajo saludable y equilibrado.

Este estudio de Adecco subraya cómo la IA está remodelando el panorama laboral y cómo las empresas pueden aprovechar esta tecnología para optimizar el tiempo de sus empleados, al tiempo que fomentan un ambiente de trabajo adaptado a las demandas del futuro.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Premian Certamen Nacional de Ensayo y Periodismo Investigativo sobre cultura de la violación

08/04/2022

08/04/2022

La violencia sexual en contra de las niñas y mujeres es un problema muy grave en nuestra socieadad, y con...

Aduanas implementa dispositivo electrónico para monitorear vehículos en tránsito aduanero

10/05/2023

10/05/2023

La Dirección General de Aduanas del Ministerio del Ministerio de Hacienda ha llevado a cabo una prueba piloto para monitorear...

Un día de vida con Ballie: El robot compañero con IA para el hogar 

23/01/2024

23/01/2024

El nuevo compañero del hogar inteligente da la bienvenida a los usuarios de casa encargándose de las tareas del hogar, mostrando las...

Taylor Swift, exitosa en la música y en los negocios

27/10/2023

27/10/2023

Los ingresos totales de Universal Music ascendieron a 2,900 millones de dólares en el trimestre, un 3.3% más que en...

Turismo internacional aporta más de $281 millones en enero a la economía salvadoreña

10/02/2024

10/02/2024

El turismo internacional generó más de $281 millones en divisas a la economía salvadoreña durante enero pasado, confirmó la Secretaría...

ASI desarrolla la 9.ª edición del Foro de Liderazgo Femenino: “Rompiendo límites, creando futuro”

14/10/2025

14/10/2025

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) celebró la 9.ª edición del Foro de Liderazgo Femenino 2025, bajo el lema “Rompiendo...

CMI recibe el premio a la «Industria Salvadoreña Sostenible e Innovadora» en CRESA 2025

11/03/2025

11/03/2025

En el marco del evento CRESA 2025, organizado por la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), Corporación Multi Inversiones (CMI), a...

Empresario de la diáspora en Canadá promueve Café de El Salvador

11/05/2024

11/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

El Salvador cumplió con el pago del bono con vencimiento 2023

23/01/2023

23/01/2023

El Gobierno salvadoreño informó que completó las transferencias de los fondos y les pagó a los inversionistas tenedores del eurobono...

Educación financiera: 5 claves para tomar el control de tus finanzas personales

27/05/2025

27/05/2025

En un mundo marcado por la inflación, el sobreendeudamiento y los cambios económicos constantes, adquirir educación financiera ya no es...

Tik Tok integra nuevas formas de contenido

15/12/2022

15/12/2022

Sin duda alguna muchos usuarios y creadores de contenido durante 2022 usaron Tik Tok con más frecuencia y para cerrar...

Inversión de $34 millones en el nuevo Mercado San Miguelito impulsa la formalización y dinamiza la economía local

27/08/2025

27/08/2025

El emblemático Mercado San Miguelito reabrió oficialmente sus puertas en San Salvador, consolidándose como un referente de modernización en la...

El empleo en zonas francas y maquilas sigue en declive tras la pandemia

14/10/2024

14/10/2024

El sector de zonas francas y depósitos de perfeccionamiento activo en El Salvador continúa sin recuperarse desde la pandemia, con...

Ingreso promedio mensual de los salvadoreños alcanza $225.27, el menor crecimiento en siete años

06/10/2025

06/10/2025

El poder adquisitivo de los salvadoreños continúa en aumento, aunque a un ritmo más moderado. Según datos del Banco Central...

Nicaragua recauda 714,1 millones de dólares por exportaciones de café en 2022

18/03/2023

18/03/2023

Las exportaciones de café nicaragüense ascendieron a 714,1 millones de dólares en 2022, un 40,6 % más frente a los...