17/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La industria farmacéutica en El Salvador fortalece su posición regional

El sector farmacéutico salvadoreño ha experimentado un notable crecimiento y consolidación en los últimos años, impulsado por una inversión estratégica que supera los $100 millones. Esta cifra ha sido destinada a la remodelación de plantas, adquisición de maquinaria de última generación y capacitación del personal para cumplir con las exigentes normas de buenas prácticas de manufactura.

Según Carmen Estela Pérez, presidenta de la Asociación de Industriales Químico-Farmacéuticos de El Salvador (Inquifar), esta inversión ha sido clave para elevar la competitividad del sector, convirtiéndolo en el tercero más relevante a nivel regional. Pérez destacó que esta transformación ha permitido no solo fortalecer el mercado local, sino también expandir las exportaciones hacia Centroamérica, el Caribe, México, Estados Unidos, Colombia, así como mercados emergentes en África y Medio Oriente.

El impacto en la economía nacional es significativo, con el sector farmacéutico representando aproximadamente el 5% del Producto Interno Bruto industrial. Esta contribución se sustenta en el compromiso con la calidad y el cumplimiento riguroso de las normativas internacionales.

En cuanto al mercado interno, El Salvador destaca por tener los precios de medicamentos más bajos en Centroamérica, resultado de políticas legislativas favorables y un incremento en la capacidad de producción local.

Inquifar, que cuenta con 18 socios y 36 laboratorios, es responsable de generar 6,500 empleos directos y aproximadamente 19,500 empleos indirectos. Además, la industria ha elevado el salario promedio del sector, reflejando el alto nivel de especialización y capacitación requerida para mantener estándares de calidad elevados y continuar con innovación en desarrollo e investigación de productos.

La relación de colaboración entre el sector privado y el gobierno es fundamental para el éxito continuo de la industria farmacéutica. Pérez enfatizó la importancia del diálogo abierto y la coordinación con las autoridades, subrayando la necesidad de fortalecer la Superintendencia de Regulación Sanitaria para garantizar la confiabilidad y eficiencia en los procesos regulatorios.

Este panorama posiciona a la industria farmacéutica salvadoreña como un motor clave para el crecimiento económico sostenible, resaltando su compromiso con la innovación, la calidad y el bienestar de la población.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador recibirá dos cruceros con 800 turistas que visitaran el occidente del país

02/04/2023

02/04/2023

El país continúa posicionándose como un destino seguro e interesante para las navieras de turismo internacionales. El próximo 8 y...

Startup salvadoreña revoluciona la región con el lanzamiento de la primera tarjeta Mastercard cripto

20/07/2023

20/07/2023

La startup salvadoreña Ditobanx ha lanzado la primera tarjeta de débito cripto de la región en colaboración con Mastercard, aprovechando...

Auge del skincare premium en América Latina: ¿Por qué Mary Kay apuesta a este segmento?

17/03/2025

17/03/2025

La industria del cuidado de la piel está experimentando un crecimiento acelerado en América Latina, impulsado por una mayor conciencia...

Olas que generan divisas: El Salvador se consolida como epicentro mundial del longboard

25/04/2025

25/04/2025

El campeonato internacional Surf City El Salvador ISA World Longboard Championship arranca en El Sunzal con participación de 44 países,...

Fundación Toruño Steiner realizó el lanzamiento del libro “Cuando todo es posible»

20/05/2023

20/05/2023

La Fundación Toruño Steiner realizó el lanzamiento del libro “Cuando todo es posible. La apasionante historia de coraje y amor...

Defensoría del Consumidor promueve derechos en colegios privados

10/01/2024

10/01/2024

La Defensoría del Consumidor (DC) llevó a cabo ayer en Santa Ana el segundo de los tres talleres de divulgación...

AVON no hace pruebas de productos o ingredientes con animales

27/01/2023

27/01/2023

AVON, la marca de productos de belleza por catalogo para toda la familia siempre se ha caracterizado por sus valores...

Exportaciones salvadoreñas crecen 7.6 % en septiembre

22/10/2024

22/10/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que las exportaciones salvadoreñas registraron un crecimiento del 7.6 % en septiembre, alcanzando...

Twitter ya solo cuenta con 1.300 empleados tras los recortes masivos

20/01/2023

20/01/2023

La compañía Twitter ya solo cuenta con 1.300 empleados de los 7.500 que tenía cuando Elon Musk se convirtió en...

Volkswagen y Mercedes-Benz instan a Alemania a acelerar expansión de red recarga autos eléctricos

19/02/2023

19/02/2023

Los fabricantes de automóviles Mercedes-Benz y VW han instado al Gobierno alemán a hacer más para aumentar el número de...

De OpenAI a multimillonario: El ascenso de Sam Altman

08/04/2024

08/04/2024

En el verano de 2017, el director ejecutivo de Superhuman, Rahul Vohra, se encontró en una situación crítica. Una actualización...

Microsoft y OpenAI unen fuerzas: Los clientes del Gobierno de Estados Unidos podrán acceder al modelo GPT-4

07/06/2023

07/06/2023

En una emocionante noticia para el campo de la inteligencia artificial, Microsoft Corp. ha anunciado que permitirá a los usuarios...

Avon recibirá la certificación Leaping Bunny

10/07/2023

10/07/2023

Avon, la reconocida marca de cosméticos, anunció su alianza y compromiso con Cruelty Free International para obtener la aprobación del...

El Salvador profundiza sus lazos comerciales con el Mercosur

11/12/2024

11/12/2024

El Salvador ha intensificado sus exportaciones hacia los países del Mercado Común del Sur (Mercosur) en la última década, según...

Twitter adquiere la plataforma de empleo Laskie, en la primera gran operación de Musk

21/05/2023

21/05/2023

La recién creada empresa matriz de Twitter X Corp. ha adquirido la plataforma tecnológica de contratación Laskie en lo que...