21/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La industria farmacéutica en El Salvador fortalece su posición regional

El sector farmacéutico salvadoreño ha experimentado un notable crecimiento y consolidación en los últimos años, impulsado por una inversión estratégica que supera los $100 millones. Esta cifra ha sido destinada a la remodelación de plantas, adquisición de maquinaria de última generación y capacitación del personal para cumplir con las exigentes normas de buenas prácticas de manufactura.

Según Carmen Estela Pérez, presidenta de la Asociación de Industriales Químico-Farmacéuticos de El Salvador (Inquifar), esta inversión ha sido clave para elevar la competitividad del sector, convirtiéndolo en el tercero más relevante a nivel regional. Pérez destacó que esta transformación ha permitido no solo fortalecer el mercado local, sino también expandir las exportaciones hacia Centroamérica, el Caribe, México, Estados Unidos, Colombia, así como mercados emergentes en África y Medio Oriente.

El impacto en la economía nacional es significativo, con el sector farmacéutico representando aproximadamente el 5% del Producto Interno Bruto industrial. Esta contribución se sustenta en el compromiso con la calidad y el cumplimiento riguroso de las normativas internacionales.

En cuanto al mercado interno, El Salvador destaca por tener los precios de medicamentos más bajos en Centroamérica, resultado de políticas legislativas favorables y un incremento en la capacidad de producción local.

Inquifar, que cuenta con 18 socios y 36 laboratorios, es responsable de generar 6,500 empleos directos y aproximadamente 19,500 empleos indirectos. Además, la industria ha elevado el salario promedio del sector, reflejando el alto nivel de especialización y capacitación requerida para mantener estándares de calidad elevados y continuar con innovación en desarrollo e investigación de productos.

La relación de colaboración entre el sector privado y el gobierno es fundamental para el éxito continuo de la industria farmacéutica. Pérez enfatizó la importancia del diálogo abierto y la coordinación con las autoridades, subrayando la necesidad de fortalecer la Superintendencia de Regulación Sanitaria para garantizar la confiabilidad y eficiencia en los procesos regulatorios.

Este panorama posiciona a la industria farmacéutica salvadoreña como un motor clave para el crecimiento económico sostenible, resaltando su compromiso con la innovación, la calidad y el bienestar de la población.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Superintendencia de Competencia aprueba compra de Asesuisa por Grupo Ficohsa

06/10/2023

06/10/2023

La Superintendencia de Competencia (SC) habilitó la solicitud de compra de la aseguradora Asesuisa por parte del hondureño Grupo Financiero...

El jefe de Puma será el nuevo CEO de ADIDAS en 2023

08/11/2022

08/11/2022

Adidas designó como director general a Bjorn Gulden, el CEO de la rival Puma, quien asumirá las riendas de la...

Maersk aplicará recargo por congestión en puertos de Acajutla y Corinto debido a demoras

23/10/2024

23/10/2024

El gigante del transporte marítimo Maersk anunció este miércoles la implementación de un recargo portuario para la carga movilizada en...

El Salvador inicia el 2024 con éxito en la recaudación fiscal

06/02/2024

06/02/2024

El Salvador ha arrancado el año 2024 con una impresionante recaudación de impuestos, según informa el Ministerio de Hacienda (MH)....

El Salvador avanza en estudio de factibilidad para astillero en el Puerto de La Unión

08/03/2024

08/03/2024

El Gobierno de El Salvador se reunió con representantes del Ministerio de Océanos y Pesca de Corea del Sur y...

El declive de los fabricantes de automóviles occidentales en China es una advertencia mundial

08/08/2022

08/08/2022

La intromisión política es solo uno de los dolores de cabeza para los fabricantes de automóviles occidentales en China. El mes...

Operadores turísticos optimistas por la llegada de las vacaciones agostinas

29/07/2024

29/07/2024

Los operadores turísticos se muestran optimistas ante las vacaciones agostinas, que se celebran anualmente durante la primera semana de agosto...

Facilitación del comercio sigue siendo prioridad en Centroamérica

17/11/2022

17/11/2022

Los países centroamericanos han logrado avances en la facilitación del comercio, pero se necesita una participación más efectiva generando cambios...

DELSUR reafirma su compromiso con la energía sostenible en COREN 2024

31/08/2024

31/08/2024

DELSUR ha demostrado su firme compromiso con la transición energética sostenible en El Salvador al participar activamente en el Congreso...

Fundación Rafael Meza Ayau lanza PONGO: innovadora plataforma digital para potenciar organizaciones sociales

14/07/2023

14/07/2023

La Fundación Rafael Meza Ayau (FRMA) ha lanzado PONGO, la primera plataforma colaborativa de su tipo, diseñada para fortalecer el...

Remesas familiares crecen un 1.7 % entre enero y octubre de 2024

21/11/2024

21/11/2024

Las remesas familiares enviadas a El Salvador sumaron $6,857.6 millones entre enero y octubre de 2024, marcando un crecimiento del...

Firman convenio con alcaldía de Ilopango en apoyo a las Mype

07/02/2023

07/02/2023

CONAMYPE realizó junto a la Alcaldía de Ilopango la firma de un convenio interinstitucional con el fin de fomentar el...

Sector Textil y Confección entrega a INSAFORP el Premio CAMTEX 2022, máximo galardón de la industria

05/11/2022

05/11/2022

El Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (INSAFORP), fue reconocido por la Cámara de la Industria Textil, Confección y Zonas Francas...

TikTok aloja datos de usuarios europeos en Irlanda para tranquilizar a las autoridades

06/09/2023

06/09/2023

La red social TikTok dijo que empezó a alojar los datos de sus usuarios europeos en Irlanda, en un intento...

IA humanoide defiende su capacidad artística mientras sus obras son subastadas

21/10/2024

21/10/2024

En un mundo donde la creatividad ha sido tradicionalmente vista como un rasgo exclusivo de los seres humanos, una inteligencia...