En los últimos dos años, la exageración en torno a la inteligencia artificial (IA) ha catapultado a decenas de startups a niveles récord, abarcando desde infraestructura tecnológica y herramientas de desarrollo hasta soluciones de IA para empresas y consumidores.
Según un análisis de BestBrokers, basado en datos de inversión y divulgaciones financieras de los principales fondos de capital riesgo, las nuevas empresas de IA recaudaron al menos US$121.900 millones en los primeros seis meses de 2025, cifra que se acerca al total recaudado durante todo 2024. Este dinamismo convierte a varias de estas startups en los nuevos unicornios tecnológicos, con OpenAI —desarrollador de ChatGPT— liderando el sector y posicionándose para superar a SpaceX y Bytedance como la empresa privada más valiosa del mundo.
El informe de BestBrokers detalla que en el primer semestre del año se registraron 4.835 operaciones de financiación de capital riesgo, de las cuales el 35 % se concentró en Norteamérica. Sin embargo, las startups con sede en Estados Unidos y Canadá captaron cerca del 63 % del capital total invertido, equivalente a US$229.900 millones.
Entre las transacciones más destacadas, OpenAI firmó un acuerdo de financiamiento histórico por US$40.000 millones, valorando la compañía en US$350.000 millones. Además, una venta secundaria de acciones, que involucraría a inversores como SoftBank y Thrive Capital, permitiría a los empleados cobrar y podría elevar la valoración de la empresa hasta US$500.000 millones.

SpaceX, actualmente valorada en US$350.000 millones, prepara una nueva venta de acciones que proyecta su valoración en US$400.000 millones. La empresa satelital Starlink, división de SpaceX, se perfila como candidata a una oferta pública inicial, aunque aún no se ha confirmado.
Por su parte, Bytedance, matriz de TikTok, alcanzó una valoración de US$315.000 millones durante una recompra de acciones. A pesar de su rápido crecimiento, sigue detrás de Meta, cuya capitalización de mercado ronda los US$1,9 billones con más de 3.100 millones de usuarios.
Otras empresas privadas que destacan por su valor son xAI (US$113.000 millones), Stripe (US$91.500 millones), SHEIN (US$66.000 millones), Databricks y Anthropic (US$62.000 millones cada una), Revolut (US$45.000 millones) y Canva (US$32.000 millones).
Entre 2015 y 2018, el sector de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones (TMT) lideraba la inversión de capital riesgo, seguido por el software como servicio (SaaS). Sin embargo, desde 2024, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático (AI y ML) se han consolidado como el área de mayor atracción de capital, impulsada por el éxito de plataformas como ChatGPT de OpenAI.
Este auge refleja no solo la rápida adopción tecnológica, sino también la transformación del ecosistema financiero global, donde la IA se ha convertido en la principal apuesta de inversores y emprendedores.

 
         
           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                          
