19/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La inteligencia artificial transforma las ciudades inteligentes

La aplicación de la inteligencia artificial (IA) está generando un impacto significativo en la transformación de las ciudades inteligentes. Gracias a tecnologías como la telemática y la automatización de procesos, se están logrando mejoras en la movilidad, seguridad y condiciones ambientales de estos espacios urbanos.

Las ciudades inteligentes, también conocidas como smart cities, están enfocadas en utilizar la tecnología para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. En la actualidad, diversos países están adoptando programas y estrategias para impulsar el desarrollo de sus principales ciudades hacia este objetivo.

La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta fundamental debido a su capacidad para recolectar información, procesar datos de manera eficiente y tomar decisiones proactivas e informadas. Por esta razón, su aplicación se está volviendo cada vez más recurrente en la transformación de las ciudades.

Diferentes sectores están aprovechando los avances de la inteligencia artificial en los últimos años. Por ejemplo, la industria de la movilidad, que juega un papel crucial en la categorización de una ciudad como inteligente o no, está utilizando sensores de movilidad, soluciones telemáticas y automatización de procesos para crear una infraestructura conectada que resuelva eficientemente los problemas de desplazamiento vehicular en la ciudad.

La empresa Geotab Inc., líder en soluciones de transporte conectado, ha elaborado una guía en la que destaca tres formas en las que la inteligencia artificial está siendo empleada para consolidar las ciudades inteligentes. Estas incluyen la gestión del tráfico, la reducción de accidentes y la promoción de ciudades más limpias a través del monitoreo y mitigación de la contaminación ambiental.

En resumen, la inteligencia artificial está jugando un papel fundamental en la transformación de las ciudades hacia entornos más inteligentes y sostenibles. Gracias a su aplicación en la gestión del tráfico, la seguridad vial y la reducción de la contaminación, las ciudades están logrando mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La tecnología sigue avanzando y es probable que en el futuro se sigan desarrollando nuevas aplicaciones de la inteligencia artificial para seguir impulsando el progreso de las ciudades inteligentes.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador tendrá nuevo estadio con capacidad para 50 mil espectadores

01/12/2023

01/12/2023

El presidente de El Salvador Nayib Bukele, en compañía del embajador de la República Popular China en el país, Zhang...

El totalmente renovado Porsche Cayenne ya está en El Salvador

01/08/2023

01/08/2023

Grupo Q presenta la cuarta generación del innovador Porsche Cayenne, consolidando su liderazgo tecnológico en términos de dinamismo y confort....

Banca regional impulsa la inclusión financiera a través de la Alianza para Centroamérica

07/08/2023

07/08/2023

Más inclusión financiera, aumentar los créditos y mejorar el empleo y la inversión son algunos de los compromisos hechos por...

Exotik Nat lanza nueva línea de productos naturales para la protección de la piel

06/11/2024

06/11/2024

La empresa guatemalteca EXTRACT SA presentó su nueva línea de productos Exotik Nat en El Salvador, diseñada para proteger a...

Libra de café alcanza su mejor precio en nueve meses

12/02/2024

12/02/2024

En enero de este año, la libra de café experimentó un notable repunte al alcanzar su mejor precio en nueve...

Defensoría del Consumidor preside Red Consumo Seguro y Salud

04/11/2023

04/11/2023

La Defensoría del Consumidor (DC) asumió la presidencia de la Red Consumo Seguro y Salud (RCSS) para el período 2023-2024....

Insumos orgánicos incrementan la producción agrícola y reducen costos hasta un 75%

09/12/2024

09/12/2024

El uso de insumos orgánicos en la agricultura puede incrementar la producción de granos básicos y hortalizas entre un 10%...

Lanzan fondo de investigación para apoyar la caficultura en América Latina

29/08/2023

29/08/2023

El cultivo de café en América Latina enfrenta diversas amenazas debido al cambio climático y otras situaciones que afectan su...

IA crea enzimas devoradoras de plástico

04/05/2024

04/05/2024

Los vertederos están repletos de basura plástica. Protein Evolution, del inventor en serie Jonathan Rothberg, encontró una solución: utilizar IA...

Iberia cancela 400 vuelos en España por huelga de su personal

05/01/2024

05/01/2024

La compañía aérea Iberia canceló casi 400 vuelos en España por una huelga convocada por su personal de tierra en...

Felicidad en el caos: 5 acciones para una vida más plena

20/03/2024

20/03/2024

«La felicidad no es la ausencia de problemas». Ni me acuerdo donde leí o escuche eso; pero desde que pasó,...

Ministra de Economía destaca proyectos de desarrollo económico

26/09/2023

26/09/2023

Esta mañana en una entrevista, la Ministra de Economía, Maria Luisa Hayem, compartió los proyectos implementados por el Gobierno para...

BID aprueba $100 millones para hogares vulnerables en El Salvador

21/09/2023

21/09/2023

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un crédito de $100 millones para aumentar la resiliencia en los hogares vulnerables...

Invertirán $106 millones en el oriente del país para potenciar turismo

09/12/2022

09/12/2022

El Gobierno salvadoreño dará un nuevo impulso del turismo, luego de que la Asamblea Legislativa aprobó, en sesión plenaria, un...

CEL anuncia la construcción del Parque Eólico Metapán

23/08/2024

23/08/2024

La Comisión Ejecutiva del Río Lempa (CEL) ha dado un paso significativo hacia la diversificación de la matriz energética de...