13/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La plataforma Threads alcanza más de 30 millones de suscriptores

La nueva red social de Meta para competir con Twitter, Threads, alcanzó 30 millones de suscriptores en menos de un día después de su lanzamiento, anunció el presidente y director ejecutivo del grupo, Mark Zuckerberg.

La aplicación, que fue lanzada el miércoles a las 23H00 GMT en 100 países y que funciona por el momento sin avisos publicitarios, es la amenaza más grande hasta el momento para Twitter, propiedad de Elon Musk, debilitado ya por diferentes razones.

“Hagámoslo. Bienvenidos a Threads”, escribió Zuckerberg en su cuenta al lanzar la nueva plataforma.

“Wow, 30 millones de cuentas”, anunció el jueves poco después de las 15H00 GMT. “Se diría que estamos ante algo excepcional, pero tenemos todavía mucho trabajo por delante para construir la aplicación”

Más temprano había desafiado a Musk: “Va a llevar algo de tiempo, pero creo que debería haber una plataforma de conversaciones públicas con más de 1.000 millones de personas. Twitter tuvo la oportunidad de hacerlo pero no dio en el clavo. Ojalá nosotros sí”.

Y en su primer tuit en más de una década, publicó una meme donde se ve a un Hombre Araña señalando a otro, en una aparente referencia al parecido entre las dos redes sociales.

“Esperamos que (Threads) pueda ser una plataforma abierta y acogedora para el debate”, escribió el CEO de Instagram, Adam Mosseri. “Si eso es lo que tú también quieres, lo mejor es ser amable”.

La reacción de Musk ante el desembarco de Threads saltó con una amenaza de demanda horas después de su presentación.

En una carta dirigida a Mark Zuckerberg, publicada el jueves por el medio de noticias en línea Semafor, el abogado de Musk, Alex Spiro, acusó a la compañía de “apropiación indebida ilegal de los secretos comerciales de Twitter y otra propiedad intelectual”.

Acusó a Meta de contratar a decenas de exempleados de la empresa de Musk que “tenían y siguen teniendo acceso a los secretos comerciales de Twitter y otra información altamente confidencial”.

-Un eventual revés para Twitter-

Meta no había hecho una comunicación formal sobre el lanzamiento de la plataforma, que se da apenas unos días después de una nueva controversia de Twitter.

El sábado, Musk anunció un límite en la cantidad de lecturas accesibles a los usuarios de Twitter que no cayó nada bien entre tuiteros, desarrolladores y anunciantes.

La decisión hace parte de un rosario de cambios que el magnate ha implementado y que han sido mal recibidos, como las nuevas reglas de verificación de cuentas a través de un pago o el despido de casi todo el personal dedicado a la moderación de contenidos.

El lunes, Twitter además informó que la extensión TweetDeck, muy popular entre los usuarios asiduos y empresas, pronto solo sería accesible a través del plan de pago y verificación.

Meta optó por no ofrecer Threads en la Unión Europea hasta tanto se aclaren las implicaciones para la empresa y sus productos con base en el nuevo Reglamento de Mercados Digitales (DMA), que entró en vigencia a principios de mayo, según una fuente familiarizada con el tema.

El DMA busca imponer reglas específicas a las empresas esenciales de Internet, sobre todo a Meta, para evitar prácticas anticompetitivas.

– Plataforma de despegue –

Meta no oculta su estrategia para que su aplicación recién nacida crezca rápidamente, pues desde el primer momento decidió presentarla como un retoño de Instagram, “el producto más exitoso de la familia Meta”, recuerda Pinar Yildirim, profesora de marketing de la Escuela Wharton de la Universidad de Pensilvania.

“No podían asociar este nuevo producto con Facebook, porque ese nombre ya no le gusta a nadie”.

Con más de dos mil millones de usuarios activos, Instagram le brinda a Threads una plataforma de despegue que soñarían los competidores más pequeños de Twitter, como Mastodon o Bluesky, u otros favoritos de ultraconservadores como Truth Social, Speak, Gettr o Gab.

Así, Threads permite a los usuarios de Instagram autenticarse directamente si ya tienen una cuenta para publicar contenido en la nueva plataforma.

“La ecuación es simple: si un usuario de Instagram con una cantidad significativa de seguidores, como (Kim) Kardashian o (Justin) Bieber o (Lionel) Messi comienza a publicar en Threads con regularidad, la nueva plataforma podría crecer rápidamente y creo que le seguirían los presupuestos publicitarios en un corto plazo”, escribió el analista Brian Wieser en Substack.

Este jueves ya se registraban cuentas activas de Threads de celebridades como Jennifer Lopez, Shakira, Hugh Jackman o Jack Black, y de medios como The Washington Post y The Economist.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Aumentan controles al transporte público para evitar abusos en cobros

23/12/2022

23/12/2022

Es usual que en las horas previas a la Nochebuena aumente el flujo de pasajeros debido a las compras navideñas....

Guatemala: Exportaciones de aguacate aumentan 28% en 2024

22/06/2024

22/06/2024

En los primeros tres meses del año, Guatemala registró ventas de 5 millones de dólares superando por un 28 %...

Expertos esperan que el lingote de oro alcance los US$2.500

12/08/2023

12/08/2023

Los precios del oro están en camino de alcanzar máximos históricos en 2024 debido a la disminución de las tasas...

Camarasal avala tratado comercial con China

10/05/2024

10/05/2024

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) expresó su respaldo a la concreción de un tratado de...

Inversión extranjera en Centroamérica: 4 proyectos que están impactando a la región  

11/08/2023

11/08/2023

La inversión extranjera en Centroamérica fue de 9,813 millones de dólares (mdd) durante 2022, mostró un reporte de la Comisión...

Banco Cuscatlán aporta a la conservación de áreas naturales protegidas

12/08/2021

12/08/2021

A través de un sustancial donativo al Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador (FIAES), quien realiza proyectos de restauración...

El Salvador tiene solo 7 empresas de IA, revela CEPAL

12/11/2024

12/11/2024

Un informe reciente de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reveló que en El Salvador operan...

Trabajadores reportados al Seguro Social aumentó 6.1 % en octubre 2022

05/01/2023

05/01/2023

El Gobierno salvadoreño bajo el liderazgo del Presidente Nayib Bukele dirige un plan de desarrollo que ha favorecido la creación...

Las empresas necesitan más SEO que nunca

11/02/2023

11/02/2023

Según la CNMC, en 2020 el comercio electrónico marcó un nuevo récord alcanzando en España los 51.600 millones de euros,...

Siete tendencias impulsan las ventas vía Ecommerce

11/07/2023

11/07/2023

Ahora las organizaciones  se mueven en un entorno omnicanal, donde el ecommerce les permite generar lealtad y comunicarse eficientemente con sus...

El packaging: una poderosa herramienta de comunicación entre marca y consumidor

08/11/2023

08/11/2023

El packaging ha evolucionado mucho y es extensamente utilizado como medio de comunicación entre la marca y el consumidor para...

Javier Milei gana la presidencia de Argentina en segunda vuelta

19/11/2023

19/11/2023

Javier Milei será el presidente de Argentina tras lograr un contundente triunfo este domingo en la segunda vuelta electoral sobre...

Familias salvadoreñas podrán disfrutar de la feria NAVIDAD CIFCO

16/12/2022

16/12/2022

Todo está listo para que los turistas internacionales y las familias salvadoreñas puedan visitar y disfrutar de los atractivos que...

Entregan insumos a emprendedores en el Parque Nacional Cerro Verde

20/01/2023

20/01/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele le apuesta al impulso económico de las familias salvadoreñas y por ello, apoya al...

Los ciberataques son el octavo mayor riesgo que enfrentará el mundo en 2023

14/01/2023

14/01/2023

La incidencia de ciberataques se ha disparado a nivel mundial, lo que los posiciona como una verdadera amenaza para el...