01/12/2023 Medio Digital de El Salvador

Exportaciones japonesas se fortalecen gracias a la demanda de automóviles, a pesar de los desafíos económicos

Las exportaciones de Japón han experimentado un crecimiento inesperado en el mes de mayo, impulsadas por las sólidas ventas de automóviles. Aunque el ritmo de expansión se ha ralentizado debido a la inflación y al aumento de las tasas de interés, que han afectado la demanda global, este repunte destaca la desigual recuperación de la tercera economía más grande del mundo.

Según datos del Ministerio de Finanzas, las exportaciones aumentaron un 0,6% interanual en mayo, marcando el vigésimo séptimo mes consecutivo de incremento. El crecimiento fue liderado por un impresionante aumento del 66% en los envíos de automóviles.

Aunque el crecimiento global de las exportaciones fue el más lento desde febrero de 2021, este resultado superó las expectativas de los analistas, quienes preveían una caída del 0,8% interanual. Además, este desempeño positivo siguió a un aumento del 2,6% en abril.

Darren Tay, economista de Japón en Capital Economics, señaló que las exportaciones de equipos semiconductores y los envíos relacionados fueron las principales fuentes de debilidad en el panorama exportador. Esto coincide con la marcada disminución de las ventas a países como Taiwán y Corea del Sur, aunque se ha visto compensada por la continua fortaleza en las exportaciones de vehículos de motor.

Mientras tanto, las empresas del sector servicios, como hoteles y restaurantes, han experimentado un auge en sus negocios desde que se flexibilizaron las restricciones relacionadas con la pandemia de COVID-19. Sin embargo, las fábricas han enfrentado dificultades debido al debilitamiento de la demanda de artículos cíclicos, como las máquinas para fabricar chips.

Los datos de pedidos de maquinaria del gobierno también muestran los desafíos a los que se enfrentan los fabricantes, aunque las cifras generales sugieren que el sector servicios está brindando cierto amortiguamiento a la economía. Los pedidos básicos de maquinaria aumentaron un 5,5% en abril en comparación con el mes anterior, superando las expectativas de un aumento del 3,0%. Aunque los pedidos de los fabricantes disminuyeron un 3%, el crecimiento del 11,0% en la demanda del sector servicios de artículos como ordenadores impulsó la cifra total.

El Producto Interno Bruto (PIB) de Japón registró un crecimiento anualizado del 2,7% en enero-marzo, superando ampliamente la estimación preliminar de un aumento del 1,6%. Esta mejora se debe a la revisión al alza de los gastos de capital y a la firmeza del consumo privado, que compensaron con creces la desaceleración de la demanda externa.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Seguridad en los data center, tres consejos claves

31/08/2023

31/08/2023

En el mundo actual, las vulneraciones de datos y los ataques cibernéticos son cada vez más comunes, el tema es...

Un tercio de las empresas cree que entorno inflacionista durará más de dos años

20/12/2022

20/12/2022

Según un nuevo estudio de Taulia, las previsiones de un tercio de las empresas de todo el mundo apuntan a...

EEUU demanda a Amazon por engañar a sus clientes con el servicio ‘Prime’

25/06/2023

25/06/2023

Amazon engañó a los consumidores para que se suscribieran a su servicio “Prime” y complicó de forma intencional el proceso...

Crucero Fridtjof Nansen llega a El Salvador

09/10/2023

09/10/2023

El Puerto de Acajutla en Sonsonate recibió hoy al crucero Fridtjof Nansen, marcando el inicio de la temporada 2023-2024, informó...

Invierten en restaurante giratorio, tobogán y miradores para impulsar turismo en Morazán

20/02/2023

20/02/2023

Una de las características de los salvadoreños es que nos gusta innovar y crear cosas sorprendentes para hacer turismo. Estas...

Wine Not: El festival más exclusivo para los amantes del vino

10/11/2023

10/11/2023

Este 10 y 11 de noviembre, se llevará a cabo en Salamanca Eventos el festival Wine Not, un evento único...

Defensoría del Consumidor atiende a más de 40,000 consumidores en lo que va del 2023

06/05/2023

06/05/2023

La Defensoría del Consumidor de El Salvador, encargada de proteger los derechos de los consumidores en el país, ha atendido...

Empresarios mexicanos ven potencial de inversión en Centroamérica

24/11/2022

24/11/2022

Centroamérica como región representa un mercado importante cuyas importaciones ascienden a 48,000 millones de dólares. La participación de México en...

El BCIE dona 1 mdd a Honduras para los afectados por la tormenta Pilar

26/11/2023

26/11/2023

El BCIE indicó que la donación permitirá atender las necesidades «más urgentes» de las familias hondureñas afectadas por las lluvias...

Colombia continúa a la espera de decisión sobre integración de Avianca y Viva

22/03/2023

22/03/2023

La integración entre las aerolíneas Avianca y Viva Air, que suspendió sus operaciones el pasado 27 de febrero por su...

Presidente de Toyota advierte sobre la desaceleración por el interés en los carros eléctricos

06/11/2023

06/11/2023

El presidente de Toyota, Akio Toyoda, habló sobre la desaceleración por el interés en los carros eléctricos, en la más reciente...

BID impulsa inversión privada en infraestructura de Latinoamérica y el Caribe.

07/09/2023

07/09/2023

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzó este miércoles el programa “BID for the Américas“, con el que busca fomentar...

ASI inaugura la Innovation Week en El Salvador

06/11/2023

06/11/2023

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) dio inicio a la quinta edición de la Innovation Week, un evento que busca...

Crean portal de música con Inteligencia Artificial  

11/06/2023

11/06/2023

Audiolander fue creada en Chile por músicos nacionales que, aseguran, es la única tienda online de venta de licencias de...

Google usará IA en El Salvador para acelerar su transformación digital

31/08/2023

31/08/2023

El Salvador sigue en el camino de una transformación digital. Con el uso de la IA, podrá convertirse en el...