El Global Startup Ecosystem Index 2024 revela cómo América Latina y El Caribe están avanzando en el desarrollo de empresas tecnológicas que están transformando diversos sectores, desde la salud hasta la educación y la sostenibilidad. Mientras Estados Unidos sigue siendo el líder mundial en el ámbito de las startups, la región latinoamericana continúa demostrando un enorme potencial para emprendedores, lo que atrae la atención de inversores internacionales.
El ecosistema de startups en América Latina se ha convertido en un motor clave para el crecimiento económico, y países como México, Brasil, Colombia y Chile están entre los mejores clasificados en el ranking del Global Startup Ecosystem Index. Este índice clasifica a los países según las condiciones que ofrecen para el desarrollo de este tipo de empresas.
Entre las empresas más destacadas que surgen este año en la región, se encuentran diversas firmas que han logrado innovar en sectores estratégicos utilizando tecnologías de vanguardia, como la inteligencia artificial. Estas son algunas de las 15 empresas tecnológicas más prometedoras que están dando forma al futuro de la región:
MakingSense
Fundada por César y Damián Donofrio, esta empresa impulsa la transformación digital de medianas empresas a través de proyectos innovadores en países como Estados Unidos, México, Colombia y Argentina. MakingSense ayuda a empresas a mejorar su eficiencia operativa y aumentar ingresos mediante soluciones tecnológicas personalizadas.
Fracttal
Con su tecnología basada en la nube e inteligencia artificial, Fracttal está revolucionando la gestión del mantenimiento y los activos, ofreciendo soluciones móviles y sostenibles a empresas de toda América Latina y Europa. Ha ganado reconocimiento por su impacto en la productividad y la seguridad operativa.
Buddy.AI
Líder en aplicaciones de aprendizaje de idiomas para niños en América Latina, Buddy.AI ha conquistado a más de 11 millones de usuarios, ofreciendo una alternativa accesible y segura a las clases de inglés tradicionales. Además, planea expandir su oferta a más materias y colaborar con instituciones educativas de la región.
Leal
Desde Colombia, Leal está transformando la industria minorista mediante el uso de inteligencia artificial y aprendizaje automático para mejorar la experiencia del cliente y optimizar las campañas de marketing. Su impacto ha trascendido fronteras, ayudando a empresas a prosperar en todo Latinoamérica.
SimLocal
Fundada en 2011, SimLocal se ha consolidado como el proveedor líder de conectividad para viajeros internacionales, ofreciendo tarjetas SIM y eSIM a través de una red global de tiendas físicas y digitales. Su expansión en América Latina ha facilitado la conectividad para miles de personas que viajan por la región.
SourceMeridian
Esta empresa de tecnología sanitaria con sede en EE.UU. y América Latina se ha destacado por ofrecer soluciones tecnológicas que mejoran la seguridad y eficiencia en el sector salud. Durante la pandemia, SourceMeridian innovó en el sector al modernizar prácticas de seguridad de datos y trazabilidad.
Prezent.ai
Prezent, fundada por Rajat Mishra, utiliza inteligencia artificial para democratizar la comunicación empresarial, ayudando a los gerentes medios a crear presentaciones impactantes. La empresa ha tenido una expansión exitosa en América Latina, apoyando la comunicación efectiva en distintos sectores.
Hypothesis
Una plataforma de anotaciones colaborativas que está revolucionando el aprendizaje en línea. Con un enfoque en la alfabetización digital, Hypothesis permite a profesores y estudiantes interactuar directamente con el contenido digital, fomentando el pensamiento crítico y el aprendizaje activo.
Dosty
Fundada por Ayaz Ahmadov, Dosty es una aplicación para el cuidado de mascotas que utiliza tecnología avanzada para ofrecer servicios de bienestar animal accesibles. Con su expansión en América Latina, la app promete mejorar la calidad de vida de las mascotas y sus dueños mediante inteligencia artificial.
Arkangeles
Esta plataforma de crowdfunding permite a cualquier persona invertir en startups, democratizando el acceso a inversiones de alto riesgo. Fundada por Luis X Barrios, Arkangeles está rompiendo las barreras del sistema financiero tradicional y conectando a los inversionistas con las startups en crecimiento.
Glasst
Enfocada en la sostenibilidad, Glasst, fundada por Juan Camilo Botero, produce materiales ecológicos para la industria de la construcción. Su tecnología de recubrimiento biodegradable ha sido aplicada en varios proyectos en Latinoamérica, ayudando a reducir el impacto ambiental del sector.
Zentrela
Una plataforma de neurotecnología que cuantifica los efectos de los productos en los estados mentales de los consumidores, Zentrela ha creado un sistema único para analizar las ondas cerebrales y validar productos en sectores como el cannabis, con el objetivo de generar marcas confiables y científicamente probadas.
Watric
Con el objetivo de promover la sostenibilidad, Watric se centra en la producción de agua potable a partir de la humedad del aire. Fundada por Karlos Lenniel Miranda, esta empresa innovadora está cambiando la forma en que las personas interactúan con los recursos naturales, especialmente en Puerto Rico y Estados Unidos.
HealthKey
HealthKey, fundada por David Joerring y Tudor Cotop, se dedica a facilitar el acceso a atención médica innovadora y especializada a través de su plataforma digital. Con un enfoque en la salud accesible y asequible, la empresa ofrece soluciones en áreas como la neurodiversidad y la atención del bienestar LGBTQ+.
Global66
Global66 está transformando la industria financiera en América Latina con sus productos digitales que permiten mover dinero internacionalmente sin las barreras de los sistemas tradicionales. Recientemente, lanzaron una funcionalidad pionera en Latinoamérica, facilitando transferencias entre países como si fueran locales.
Estas 15 empresas destacan no solo por su innovación, sino también por su impacto positivo en el crecimiento económico de América Latina y El Caribe. El futuro del ecosistema de startups en la región parece prometedor, con soluciones tecnológicas que abordan problemas globales y mejoran la calidad de vida de millones de personas.